,
Lunes, 05 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Regional   -   Mayo 2, 2023

Va Karina Zárate por la creación de Procuraduría de la Defensa

el chiltepin

Hermosillo, Sonora.-La diputada local Karina Zárate Félix, propuso la creación de la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad, a fin de que se cuente con dicha instancia que atienda de lleno este sector de la población.

 

Luego de estar de invitada en la reunión de los martes del Colectivo de Reporteros de Sonora (Corsas), indicó que dicha iniciativa va acompañada de una bolsa de recursos económicos para que cuente con presupuesto propio y no quede como una ley de letra muerta.

 

Recordó que así como existe dentro del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la Procuraduría de la Defensa de los Adultos Mayores, Niños, Niñas y Adolescentes, también es necesaria esta figura para una mayor atención a las personas con discapacidad.

 

Manifestó que la propuesta ya fue presentada con base a los argumentos que se requieren dentro del sector de la población que presenta algún tipo de discapacidad y que por consecuencia se busca ampliar la atención.

 

"Bueno lo que buscamos con esta iniciativa es para que se tenga una mayor atención directa y que tenga un impacto de beneficio para las personas con discapacidad", expresó.

 

En ese sentido aclaró que el DIF-Sonora, atiende dichos temas en beneficio de las personas adultas mayores, y en materia de niños en general, donde están las personas con discapacidad pero se requiere de ente regulador.

 

Zárate Félix agregó que dentro de esta propuesta también se busca que se establezca un indicador y registro oficial de personas con discapacidad y que por consecuencia se tengan los niveles de atención.

 

Abundó que la propuesta ya la presentó a la directora del DIF Lorenia Valle y al mismo gobernador Alfonso Durazo Montaño, por lo que espera tener el apoyo suficiente de todos sus compañeros diputados para que puedan impulsar a la brevedad posible.

 

"No se trata de hacer leyes por hacer, sino que sean proyectos que tengan un impacto positivo y que puedan ser ejecutables como políticas públicas", enfatizó.

 

La legisladora dijo que la idea es que las personas con algún tipo de discapacidad o familiares puedan contar con un ente para la restitución de sus derechos.