,
Martes, 13 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Enero 18, 2010 > Al Bat

Fallece Zenón Ochoa

Por Jesús Alberto RubioEl béisbol mexicano está de luto: esta noche ha fallecido a sus 97 años de edad don Zenón Tiburcio Ochoa, quien deja un gran ejemplo de amor, entrega y pasión por el deporte rey que lo cobijó y en el cual  trascendió a partir de los años 30`s.

Su deceso ocurrió a las 21:00 horas de este domingo 17 de enero en el seno de su hogar confortado por su esposa Amalia Robles, hijos y los auxilios espirituales.

Sus servicios funerales se llevarán a cabo a partir de las 9:00 horas de este lunes en la Funeraria San Martín, ubicada en Bulevard Luis Encinas y Juárez y luego, el martes, sus restos serán cremados y depositados en un nicho de la Iglesia de la Santísima Trinidad.

El legado de Zenón Ochoa es inmenso y su paso por el béisbol a partir de 1935 marcó toda una rica trayectoria tanto en México y en la Liga de Texas, EU, e incluso  formando parte de selecciones de México en Panamá y Venezuela.

En su carrera profesional tuvo relevante presencia como jugador-mánager en las ligas Mexicana, Sonora, Costa del Pacífico, Peninsular, Tabasqueña, Invernal Veracruzana, brillando luego cinco años como ampayer y después como gran promotor-constructor del béisbol infantil.

Sus registros indican que en la Liga Mexicana fue parte de los equipos campeones Agrario (1935 y 1936), Córdoba (1938) y con Monterrey (1943), siempre luciendo como un gran primera base y lanzador. En los años 40`s también brilló como mánager y jugador de Saltillo en la Liga Nacional y en los 50`s fue timón campeón en la Liga tabasqueña con Macuspana y con Motul en la Peninsular.

Otro momento relevante de su carrera ocurrió en 1961 cuando ganó un trofeo como El Mejor Ampayer de la Liga Mexicana  superando a Carlos Alberto González, Armando Rodríguez y a Salvador Castro. También trabajo en esa función en la Invernal de Sonora y luego la Sonora-Sinaloa.

Nació el 23 de junio de 1912 en Alvarado, Veracruz, cuna de extraordinarios beisbolistas, e hizo de Hermosillo su residencia  donde desde los años 70`s-80`s se convirtió en un gran colaborador de los programas de las Ligas Pequeñas de Beisbol donde fue el subdirector del Distrito 13 Sonora. Junto con el ampayer Fernando Guerrero (+) elaboró los Reglamentos y el Credo de ese nivel de pelota de biberón.

Zenón Tiburcio Ochoa tiene un nicho de oro en el Salón de la Fama del Deportista Sonorense; asimismo, el Ayuntamiento de su tierra natal le honró el 16 de septiembre de 1994 bautizando una calle con su nombre y luego las autoridades de esa cabecera municipal le brindaron otro gran reconocimiento entregándole la "Presea al Mérito" que lleva su nombre y la cual se entrega al que resulte el mejor deportista de ese municipio veracruzano. Reciente, fue homenajeado por los cronistas deportivos (Asocrode) y Ayuntamiento de Hermosillo bautizándose la Unidad de Béisbol Infantil de la Liga Kino con su nombre.

Una enorme trayectoria; un riquísimo legado, sin duda, nos ha dejado don Zenón Ochoa. Descanse en paz.



beisrubio@gmail.com