,
Mi�rcoles, 14 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Mayo 22, 2013 > El Chiltepin

EL 2015 SERÁ DISTINTO PARA LA CNC.

Por El Chiltepin

 

Después de luchar 40 años para liderear la CNC Sonora, Trinidad Sánchez Leyva por fin le hizo justicia la revolución, claro con el respaldo del sonorense más poderoso, al menos políticamente, (Manlio Fabio Beltrones Rivera), pero llegó a un sector desorganizado, desvinculado con todos los sectores de gobierno,  del productivo y alejado de la mesa de las negociaciones en la repartición de candidaturas, asegura que les podrá solución.

 

"Nosotros también somos el PRI, no somos una organización aislada. Ocupamos uno de los lugares más importantes en cuanto al número y la calidad de la militancia. Somos el sector que le ha sido más fiel al PRI. Ciertamente quienes han dirigido este partido y a la organización no supieron cohesionar este trabajo.

 

"Si nosotros somos el partido, tenemos dos tareas: impulsar a los ejidos desde el punto de vista productivo, pero también estamos en la tarea de organizarnos políticamente para fortalecer a un partido y obviamente a todas sus candidatas y candidatos", dijo.

 

El nuevo líder de la CNC, que también tiene bajo su dominio el sindicato “Salvador Alvarado”  de jornaleros agrícolas de Sonora, no los tomaron en cuenta en el último proceso electoral, “pero lo vamos a corregir”, destacó.

 

Sánchez Leyva quien aceptó la invitación del Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C,  a la charla-desayuno de todos los martes en el Restaurante EL MALECON de Hermosillo, llegó serio y al parecer concentrado, creo que no había tenido la oportunidad de estar frente a 20 periodistas que si preguntan y bien.

 

Antes de las preguntas, Trinidad tuvo recordó que  se graduó de abogado en la Universidad de Sonora en 1973 y que Ramón Cota Borbón le dio la primera oportunidad en la política.

 

A la CNC no llegamos a trabajar con mano dura, ni a enfrentarnos con nadie; más bien, de manera responsable exigiremos los que nos corresponde en lo político, social y como organización que representa a más de 764 ejidos de los mil que existen en Sonora y 53 comunidades agrarias como las indígenas Yaqui y Mayo”, dice Trinidad

 

Pues vaya que les urge que se pongan a trabajar, pues la mayoría de los ejidos solo producen para medio comer, están solos, y no se ve la CNC por ningún lado.

 

Por aquí pueden empezar para combatir el hambre en Sonora y en México.

 

Cuando escuché de Trinidad del planteamiento que le van hacer al Presidente Enrique Peña Nieto del programa que implementó cuando fue gobernador del Estado de México de un tractor para cada ejido, en Sonora hay mil ejidos, queremos mil tractores, dijo pero equipados y con créditos, y asesorías. No pues creo que se va a quedar esperando.

 

En los programas federales ya establecidos en Sonora, si hay lana para tractores, pero solo para quien pueda invertir con  una parte del costo total de tractor y además no hay maquinaria para todos.

 

Destacó la visita de Alfonso Elías Serrano al viejo edificio de la CNC, y le señalaron problemas que enfrentan sus agremiados, como la Sequía, las Heladas, El Procampo, el impuesto del 2 % que no se nos devuelve (es un impuesto (que se les debe de cobrar a los rentistas de tierras) que nació para impulsar a los ejidos

 

Muchos de ellos no lo pagan o los mismos Ayuntamiento, no les pagan 1 % que les corresponde, es decir, es uno para cada uno.

 

Aquí como que no le entendí, pero indicó aquel rentista que no pague ese impuesto que tampoco les den el permiso de siembra.

 

En cuanto a los jornaleros agrícolas foráneos dijo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a regular y atender el flujo migratorio de más de 40 mil jornaleros agrícolas que llegan cada año a Sonora para trabajar de manera eventual, casi siempre con engaños.

 

El líder cenecista señaló que aunque se ha logrado un importante Contrato Colectivo de Trabajo para garantizar el pago y las prestaciones a los jornaleros fijos y eventuales, aún existen problemas derivados de su traslado, principalmente de los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Puebla y Michoacán.

 

"La Secretaría del Trabajo debe saber en qué condiciones vienen desde que salen y también debe participar la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para garantizarles el respeto a sus derechos".

 

En este mes es cuando Sonora recibe a la mayor cantidad de jornaleros agrícolas  70 mil en total de los cuales 40 mil son de otros estados, vienen a la cosecha y empaque de la uva de mesa en los campos agrícolas de Caborca, Carbó, Guaymas, Pesqueira y la Costa de Hermosillo.

 

UN POCO DE CHILTEPIN

UN ABRAZO SOLIDARIO PARA EL COLEGA GERARDO PONCE DE LEON, por la lamentable fallecimiento repentino del joven Juan Carlos Ponce de León Serna (sobrino), que descanse en paz.

 

TODOS LOS AJUSTES EN LAS CAMPAÑAS PÓLITICAS se están haciendo para desarrollar en el Distrito 17 de Cajeme, los partidos políticos con sus candidatos buscan convencer a los cerca de 90 mil ciudadanos que pueden salir a votar, y el árbitro electoral que está listo para llevar le elección a buen puerto, el CEE y PC tiene a toda su equipo concentrado en un Distrito que tendrá muchos ojos para su vigilancia.

 

También puede leer esta columna en www.lasnoticiascaliente.com, un agradecimiento a todo el personal de Grupo Imagen por ese apoyo.

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx