CAMBIOS DE VERBOS VOY A HACER POR HICE
El informe de trabajo del Gobernador Guillermo Padres Elías, es posible que ante la reconducción presupuestal que fue sometido durante 7 meses, no realizó nuevas obras y con un excelente despliegue de escenografía y una selección de invitados de primer nivel, lució como un si fuera un reciente nombrado ejecutivo estatal.
A lo largo de su brillante exposición destacó los verbos de voy hacer, en lugar de hice esto, hice lo otro. Lo que debió ser un informe de trabajo de un año fiscal 2012, quedó en un resumen de trabajo de 3 años y terminó con lo que quiere hacer, en lo que resta de su mandato.
Para efectos de una mejor impresión y calificar todos los ángulos del informe lo dividí en:
Escenografía, 10 con sobre saliente, Difusión en vivo 10 con sobre saliente, Invitados 10, Prensa 8, Atención 9, Discurso 8, Contenido 7 y Expectativas, quedó a deber.
Algunos de los puntos del informe, fueron en su visión general de la construcción del un nuevo Sonora son: la educación, en salud, en seguridad, económicos la generación de empleos, el gasoducto y el agua
· Un gobierno con carácter y firme.
· Programas de apoyo a adultos mayores, que han beneficiado más de 50 mil personas. Se ha logrado abatir el rezago en pisos de tierra. Empleo y capacitación para personas con discapacidad. Se lograrán más camiones especiales para personas con discapacidad, en tres años.
· El Hospital General es el primer lugar nacional en atención. Inversiones en centros de salud en varios municipios por 75 millones en infraestructura y medicina.
· El decreto de austeridad incluye la reducción del 30% en compensaciones a los altos mandos y la reducción de 2 mil autos. El ahorro de 378 millones de pesos será aplicado en 207 escuelas dentro del programa de la Transformación Educativa.
· Es un nuevo modelo de gobierno, un gobierno que sabe escuchar a los presidentes, senadores y diputados. Actuamos bajos los principios de la igualdad, la justicia, en todos los ámbitos.
· La educación es la respuesta a todos nuestros problemas. Mi compromiso es ser el gobernador que más le invierta a la educación. Quiero que ese sea mi legado.
· Entrega de uniformes gratuitos, la transformación de más de 400 escuelas, 53 preescolares, seis universidades, transporte gratuito y no debemos olvidar el centro de formación docente, que capacitará a maestros de Chihuahua, Baja California Norte, Baja California Sur, y Sinaloa.
· Muy pocos, lo digo con respeto, pueden decir que la educación en Sonora es gratuita. A nombre de los sonorenses, le pido al maestro Jorge Luis Ibarra, secretario de Educación, a los dirigentes de los sindicatos de maestros, Fermín Borbón y Jesús Rochín, al presidente de los padres de familia, Noé Delgado, y a los estudiantes, que se pongan de pie para recibir el reconocimiento.
· El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo la licitación para la rehabilitación de 207 escuelas más dentro del programa de la Transformación Educativa. Ya vamos a aplicar la tercera etapa a finales de 2013.
· Hay que reconocer la estabilidad económica nacional. Es el legado de dos muy buenos gobiernos. Esa es una buena base para planear. Que tenemos buenas reservas. Ahora ya podemos pagar nuestra deuda.
· Se rehabilita la carretera de cuatro carriles, con 3 mil 200 millones. Tenemos un tramo de concreto de Navojoa a Obregón. Vamos por la construcción de cuatro nuevos hospitales. El apoyo a la inversión y reconversión de la agricultura, lo tenemos que hacer orientarlos a los invernaderos.
· El crecimiento del 7% de la economía, no solo rebasa a varios estados del país, sino de otras naciones, según el Fondo Monetario Internacional.
· Los ingresos ejercidos de 2009 a 2012, son 14 mil millones de pesos contra los 6 mil millones de las dos administraciones pasadas.
· Los ingresos por concepto de aportaciones federales, que han aumentado en 75% en tres años que lo ejercido en todas las administraciones anteriores.
· En los próximos días presentaré el programa de pavimentación e infraestructura más grande que ha tenido Sonora en beneficio de los presidentes municipales.
· Las administración pasadas crearon 90 mil empleos, y esa cantidad ya la igualamos en tres años. Vamos por el doble de empleos. Vamos por 170 mil empleos al 2015.
· El gasoducto que va desde el Sásabe hasta estación Don, de más de 800 kilómetros e inversión de mil millones de dólares. Vamos por parques industriales. Vamos por una industria aeroespacial en Cajeme.
· Sabemos que la modernización tarda en vencer las inercias. Defenderé ese gasoducto para el sur del estado, con todas mis fuerzas, y lo vamos a lograr porque tenemos el apoyo del Presidente Calderón y de Jordy Herrera.
· Para el norte de Sonora tenemos buenas noticias. El objetivo es hacer una frontera productiva y segura. Vamos a establecer un corredor de maquinado, desde San Luis Río Colorado hasta Agua Prieta.
· Por primera vez habrá un desarrollo equilibrado, para el norte y para el centro y para el sur.
· Reconvertir centros penitenciarios. Cerraremos el penal de Cananea, para convertirlo en centro de capacitación, el de Cumpas será un museo y el de Nogales también ya fue cerrado y será un espacio de educación. Los reos ya fueron trasladados los reos.
· Sonora fue uno de los primeros estados en tener una Policía Estatal Acreditable, y vamos a tener una Policía Ministerial Acreditable. Se están formando los 121 elementos que serán el equipo elite. Son metas ambiciosos y dedicaré mi esfuerzo para darle tranquilidad a todos los sonorenses.
· El Sonora SI es un programa que llevará agua a todos los sonorenses que busca una correcta distribución del agua. Es importante mejorar la infraestructura y modernizar los distritos de riego.
· Vamos a revestir canales, hacer más acueductos, más presas, porque así lo hacen en otras partes del mundo. No podemos rezagarnos. Tenemos que ser responsables.
· Hoy llevamos el 80% de las obras, que suman más de 11 mil millones de pesos, a lo largo y ancho del estado de Sonora.
· Detalló que el acueducto Ojo de Agua en Cananea, que ya está terminado. Obras de agua potable en Guaymas. Perforación de pozos en el Valle del Mayo. Construcción de plantas tratadoras en Hermosillo, Huatabampo y Peñasco. La planta desalinizad hora de San Carlos. Ya se va a construir el acueducto que llevara agua a Huatabampo, Etchojoa, y Álamos. Estaremos en breve poniendo la primera piedra de una obra magna del 1700 millones de pesos, la presa Bicentenario. Obra que ya se licitó y comenzaremos a la brevedad.
· Los planes de gran impacto. Siempre habrá quien esté a favor y en contra. Yo respeto eso de todo corazón. Pero mi lucha es que la vean como una obra para todos. Es una obra que nos traerá beneficios a todos. Jamás permitiría que perjudicara a nadie.
· He ordenado una encuesta a la empresa Covarrubias. Para saber que pensaba la gente. El 81% de los sonorenses están de acuerdo con el Sonora SI y el Acueducto Independencia. Ya vamos a comenzar las pruebas en el mes de noviembre.
· Estamos haciendo lo correcto. No hay ninguna razón jurídica, ética, que evite traer agua a Hermosillo. Ya la Suprema Corte falló a favor de la construcción del acueducto. La Constitución establece que el agua es para consumo humano. El agua no es de nadie. Es de todos.
· Tenemos una sociedad que se expresa con libertad. Para emprender sus proyectos de vida.
· El compromiso de mi gobierno es con la educación, darte el empleo que necesitas. Mi legado es dejar gas natural para el sur y agua para el centro.
UN POCO DE CHILTEPIN
Cada quién con su tema.
FRANCISCO JAVIER ZAVALA Consejero Presidente del CEEy PC, dijo El costo de una nueva elección en el distrito XVII de Ciudad Obregón, podría tener un costo de diez millones de pesos, expresó el presidente del consejo estatal electoral Francisco Javier Zavala Segura.
OTTO CLAUSSEN, presidente municipal de Guaymas, me dejaron una deuda de casi 200 millones de pesos, con diversos acreedores, por lo que se inició con un plan de austeridad, donde no se pagan celulares, viáticos, gasolina, compensaciones y se trata de ahorrar. “Estamos haciendo un esfuerzo, no se va a pagar completa la nómina, se va a pagar parte, un 50% a los empleados de base y a los elementos de Seguridad Pública, serán arriba de 650 trabajadores los que resulten afectados por estas medidas”, puntualizó.
ERNESTO MUNRO PALACIO, Secretario de seguridad pública, los centros penitenciarios de Cananea y el de Nogales Uno fueron cerrados y sus edificios se destinarán para otras actividades. Con esta acción se reubicaron 400 internos y 150 elementos de personal que labora en dichos penales.
CARLOS NAVARRO LOPEZ, diputado local del PRD, “ese dialogo ausente ha llevado a que se enreden los temas de los ingresos y presupuesto de egresos, retrasando la aprobación del presupuesto como lo vivimos durante ocho meses durante la legislatura anterior, como diputado tenemos que poner de nuestro esfuerzo, y como perredista pondré la voluntad para que en el Congreso se resuelva el presupuesto oportunamente durante los próximos tres años, analizaremos el informe, sostenemos finalmente que en Sonora tenga egreso y presupuesto de ingresos consensados de cara a la sociedad sonorense.”
JAIME MORENO BERRY DEL PT, expresó “Lo único que nos puede sacar adelante es la educación, la capacitación para poder tener o construir nuevas alternativas modernizar nuestro pensamiento y nuestra concepción del desarrollo y solamente así creo que podamos despegar. Lamento que en el deporte no pase lo mismo, al tener al frente a personas ineptas como Vicente Sagrestano, la mancha negra de la administración, cómo de delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria se vino hacer cargo del deporte en el estado, yo creo que sería muy digno de aplaudirse que dentro de un año nos digan que fue relevado y que el deporte sonorense ocupe también los primeros lugares.”
CONOCE USTED LA REVISTA ECO, es un medio de comunicación bien hecho de la capital sonorense, en donde el último número me llamó la atención en una hojeada express, la clasificación de los 25 ciudadanos más influyentes de Sonora, pero les puedo adelantar tres de los 25, y son El obispo de Hermosillo, José Ulises Macías (no sé de donde es), El rector de las Universidad de Sonora, Heriberto Grijalva Monteverde (es de Hermosillo) y uno que no es de Hermosillo, (dicen que es de Agua prieta), Vicente Terán, mejor conocido como “EL mijito”, Bueno y no podía faltar el poderoso político que tampoco es de Hermosillo, (Villa Juárez), Manlio Fabio Beltrones Rivera. Quieren saber más, pues tienen dos opciones o buscan la revista o se esperan a la segunda de esta columna.
Comentarios
jochoa@elchiltepin.com.mx