,
Mi�rcoles, 14 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Mayo 25, 2012 > El Chiltepin

Hay de tubos a tubos

Por El Chiltepin

Después de asegurar agua para el centro de Sonora y la licitación que lanzó ayer la Presidencia de la República del Gasoducto Sásabe-Puerto Libertad-Guaymas, solamente le faltará a Guillermo Padres impulsar la generación de energía eléctrica renovable, para cumplir con el proyecto inicial desde que coordinaba la campaña de Ramón Corral.

Seguramente el gran ideólogo de estos tres generadores del desarrollo económico de cualquier entidad, deberá estar muy contento, es decir, el hoy secretario de economía Moisés Gómez Reyna, un funcionario que ha estado en la estrategia económica inicial

Recientemente, Gómez Reyna compartió  una charla-desayuno, con el Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C, en donde anunció la licitación del gasoducto con una inversión de tres mil 500 millones de dólares.

Explicaba que la región de los municipios del desierto tendría la forma de despejar en su desarrollo con el gas natural, al estar a cerca de la frontera de Estados Unidos (Arizona y California).

Fue una nota nacional para los corresponsales presentes en el colectivo, como Rolando Chacón de Reforma y el Norte, Javier Quintero de MVS Radio y Felipe Larios de Milenio y AP.

Lo importante, es que ya se movió ese tema, y con ese tubo se podrá conducir diariamente 760 millones de píes cúbicos, con lo cual podrá abastecer las actuales y próximas necesidades de la industria y de los habitantes.

Así que los interesados en participar en esta licitación deben de estar ya tocando la puerta de la Comisión Federal de Electricidad de la Ciudad de México (CFE), con todos los papeles en regla para estos casos, pues solo tendrán tres días para hacerlo (4,5 y6  de junio).

La obra quedará terminada en Puerto Libertad para septiembre del 2014 y en Guaymas en el verano del 2015.

Una exclusiva más del colectivo.

UN POCO DE CHILTEPIN

AHORA VOLVAMOS A ALGO MAS HUMANO Y TANGIBLE, EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE SONORA ya con una nueva conformación de poderes al interior , todos pensamos que avanzarían los temas atrasados, como el paquete fiscal de Sonora, pero no, se volvió a frenar con un tema muy interesante, como modificar le ley de deuda pública de gobierno. Los dos grupos poderosos ya dieron su punto de vista, PRI-PVEM encabezado por Ulises Cristopulos en contra y tiene razón su postura, mientras que el bloque mayor PAN-PRD-PANAL con su líder David Galván también tiene razón, pero desde mi punto de vista, esa reforma no es el momento para hacerla, dice un dicho “No hagas cosas buenas que parecen malas”.

Está el estado en campaña electoral y en una reconducción presupuestal, pues está en chino pensar bien, no creen. Que les parece si hacen esas reformas después de que termine la campaña y se tenga una presupuesto aprobado, entonces sí, se puede hacer y en el primer trimestre de año próximo, el Gobierno del Estado y los 72 municipios tendrían recursos prestados para continuar con su desarrollo. Son mil 200 millones de pesos los que llegan etiquetados, que sería el aval, para el préstamo (solo quieren el 25 % de lo que va a llegar),  me pregunto y los intereses, quién lo va a pagar.

AHORA QUE SI SE TRATA DE APANTALLAR CON UN TUBO, pues allí tenemos uno que acaban de construir, le llaman “El pabellón del agua”, que lo mejor que debiera ser el Gobierno del Estado, es modificarlo para una parada de camiones y listo, creo que sería una mejor solución, La plaza de los 100 años, ahora tiene otro nombre,”Monumento al tubo”. Están viendo que el horno no está para bollos y estos que le atizan con leña de mezquite. Insisto, lo mejor es que hagan una parada de camiones, pero del Bus Sonora, no del Suba.  

Comentarios

Jochoa@elchiltepin.com.mx