Enero 9, 2012 > El Chiltepin
Por El Chiltepin El Gobierno del Estado de Sonora, en su intención de tener un presupuesto fiscal del 2012, hizo casi de todo para convencer a los 33 legisladores de las bondades del proyecto de ley de ingreso y de egresos, pero no funcionaron, hoy las medidas de presión han aumentado y aquí todos pueden salir con raspones que tardan más de quince días en sanar.
Las estrategias que utilizaron los negociadores no fueron efectivas y las consecuencias allí están.
El poder ejecutivo no tiene comunicación con el legislativo y creo que van a esperar hasta que lleguen los diputados suplementes, que es allá finales de marzo.
A lo mejor y los suplementes tienen otra mentalidad y son fáciles de tratar o hasta más baratos que los actuales, y con ellos logren aprobar el paquete económico del 2012.
Se comunicaron con EL CHILTEPIN, los diputados Ulises Cristopulos y Manuel Madero, solo para destacar que ahora más que nunca, no pasará el impuesto disfrazado de tenencia, pues lamentaron la acción del Gobierno de correr de sus trabajados a sus hermanos, como Jorge Cristopulos de Fomento al Turismo con 9 años de servicios y a Carlos Francisco Madero de la Secretaría de Educación, con 10 años de servicios al frente de la dirección de escuelas Secundarias Estatales.
Órale, me gustaría pensar que no es por revanchismo político, sino más bien por los ajustes de personal de base.
La verdad, es que estos dos legisladores como que les gusta este tipo de debates, es más creo que hasta se crecen al castigo y aseguran no pasarán los nuevos impuestos, menos el de la tenencia.
Según sus cuentas el Estado de Sonora recibe 730 millones de pesos anuales por concepto del impuesto por consumo de gasolina y con eso ya tienen recursos suficientes para no pagar más impuestos a los autos.
“Ya aprendieron el manejo del poder”, señala “manolo”
Por lo pronto, tendrán sesión en el pleno el próximo jueves a las 12:00 horas para ver los avances que se tengan, dicen.
UN POCO DE CHILTEPIN
EL EGO POLITICO, es lo que más les ha afectado a todos, los involucrados con la aprobación o rechazo del presupuesto de ingresos y egresos de 2012.
LOS TRANSPORTISTAS DE SONORA están al borde de un colapso emocional, pues ahora si tienen acuerdos y acciones a seguir en caso de continuar las amenazas del Gobierno. Están dispuestos a todo. Dicen.
TODO PARECE indicar que los partidos grandes en el poder como PRI Y PAN, tienen objetivos muy parecidos, ellos buscan tener a los mejores candidatos en tres sectores: Senadores, Diputados Federales y a las capitales. El resto no les interesa.
MAX GUTIERREZ, PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE SONORA, es otro de los afectados con la onda del presupuesto, pues con el Ejecutivo, con Alejandro López y ni Héctor Larios no pudo hablar para cabildear su presupuesto que fue de 51 millones de pesos.
EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y YA CASI PARTICIPACION CIUDADANA, Francisco Javier Zavala, se ve que ya pasaron aquellos días de lucha interna, hoy el colegiado trabaja como tal y una muestra de ello, fue la sesión anterior en donde se aprobaron sin chistar, dos proyectos que venía bien planchados, tales como la propuesta de pautas para Radio y Televisión en precampañas y de campañas.
Ahora falta que les dé el visto bueno el IFE. Es más hasta el Comisionado del PRI, Adolfo García Morales le puso una estrellita, no solo al presidente, si no a los cinco consejeros.
LOS CONSEJEROS MARISOL COTA CAJIGAS Y FERMÍN CHÁVEZ PEÑÚÑURI, ha tenido una gran participación en estos temas al grado de declararse listos para el proceso. De Sara Blanco y María del Carmen Arvizu están preparadas para el periodo electoral.
EL CHILTEPIN, LE DESEA una pronta recuperación física a Maribel, funcionaria del departamento de Monitoreo del CEE, quién en días recientes tuvo un fuerte problema de salud.
APARTIR DEL 12 DE MARZO, TENDREMOS una lluvia de spots de 30 segundos programados por el IFE en 85 Radios y 30 televisoras de Sonora, de todos los partidos políticos de Sonora. EL PAN será el que más anuncios tenga debido a su alta votación, seguido por el PRI
SI LOS PARTIDOS POLITICOS QUIEREN DINERO PARA SUS PRECAMPAÑAS Y CAMPAÑAS, TENDRÁN QUE APROBAR EL PRESUPUESTO AL CEE, pues de allí parten sus prerrogativas que aunque el Gobernador dijo que trabajarán con el paquete fiscal del 2011, no se puede esperar tanto tiempo. EL CEE APROBO UN PRESUPUESTO DE 324 MILLONES, 800 MIL PESOS PARA EL 2012, de los cuales casi un 30 por ciento se va a los 7 partidos políticos que tienen registro en Sonora (cerca 100 millones de pesos).
EL CHILTEPIN recomienda que les echen un click, al portal www.olasonora.com. De nuestro compadre y mejor amigo Daniel Gastelum, un concepto nuevo en informar, con gente joven y nueva, pero con un alto grado de profesionalidad en este oficio.
Mañana estará con el Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C (CORSAS). Ernesto Gándara Camou, un político que busca ser candidato a senador del PRI., seguramente estará interesante la charla. Sobre todo que parece que les van ganando sus homólogos del PAN. “Pancho” Burquez y “Chito” Díaz.
Los suplentes son más baratos
Las estrategias que utilizaron los negociadores no fueron efectivas y las consecuencias allí están.
El poder ejecutivo no tiene comunicación con el legislativo y creo que van a esperar hasta que lleguen los diputados suplementes, que es allá finales de marzo.
A lo mejor y los suplementes tienen otra mentalidad y son fáciles de tratar o hasta más baratos que los actuales, y con ellos logren aprobar el paquete económico del 2012.
Se comunicaron con EL CHILTEPIN, los diputados Ulises Cristopulos y Manuel Madero, solo para destacar que ahora más que nunca, no pasará el impuesto disfrazado de tenencia, pues lamentaron la acción del Gobierno de correr de sus trabajados a sus hermanos, como Jorge Cristopulos de Fomento al Turismo con 9 años de servicios y a Carlos Francisco Madero de la Secretaría de Educación, con 10 años de servicios al frente de la dirección de escuelas Secundarias Estatales.
Órale, me gustaría pensar que no es por revanchismo político, sino más bien por los ajustes de personal de base.
La verdad, es que estos dos legisladores como que les gusta este tipo de debates, es más creo que hasta se crecen al castigo y aseguran no pasarán los nuevos impuestos, menos el de la tenencia.
Según sus cuentas el Estado de Sonora recibe 730 millones de pesos anuales por concepto del impuesto por consumo de gasolina y con eso ya tienen recursos suficientes para no pagar más impuestos a los autos.
“Ya aprendieron el manejo del poder”, señala “manolo”
Por lo pronto, tendrán sesión en el pleno el próximo jueves a las 12:00 horas para ver los avances que se tengan, dicen.
UN POCO DE CHILTEPIN
EL EGO POLITICO, es lo que más les ha afectado a todos, los involucrados con la aprobación o rechazo del presupuesto de ingresos y egresos de 2012.
LOS TRANSPORTISTAS DE SONORA están al borde de un colapso emocional, pues ahora si tienen acuerdos y acciones a seguir en caso de continuar las amenazas del Gobierno. Están dispuestos a todo. Dicen.
TODO PARECE indicar que los partidos grandes en el poder como PRI Y PAN, tienen objetivos muy parecidos, ellos buscan tener a los mejores candidatos en tres sectores: Senadores, Diputados Federales y a las capitales. El resto no les interesa.
MAX GUTIERREZ, PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE SONORA, es otro de los afectados con la onda del presupuesto, pues con el Ejecutivo, con Alejandro López y ni Héctor Larios no pudo hablar para cabildear su presupuesto que fue de 51 millones de pesos.
EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y YA CASI PARTICIPACION CIUDADANA, Francisco Javier Zavala, se ve que ya pasaron aquellos días de lucha interna, hoy el colegiado trabaja como tal y una muestra de ello, fue la sesión anterior en donde se aprobaron sin chistar, dos proyectos que venía bien planchados, tales como la propuesta de pautas para Radio y Televisión en precampañas y de campañas.
Ahora falta que les dé el visto bueno el IFE. Es más hasta el Comisionado del PRI, Adolfo García Morales le puso una estrellita, no solo al presidente, si no a los cinco consejeros.
LOS CONSEJEROS MARISOL COTA CAJIGAS Y FERMÍN CHÁVEZ PEÑÚÑURI, ha tenido una gran participación en estos temas al grado de declararse listos para el proceso. De Sara Blanco y María del Carmen Arvizu están preparadas para el periodo electoral.
EL CHILTEPIN, LE DESEA una pronta recuperación física a Maribel, funcionaria del departamento de Monitoreo del CEE, quién en días recientes tuvo un fuerte problema de salud.
APARTIR DEL 12 DE MARZO, TENDREMOS una lluvia de spots de 30 segundos programados por el IFE en 85 Radios y 30 televisoras de Sonora, de todos los partidos políticos de Sonora. EL PAN será el que más anuncios tenga debido a su alta votación, seguido por el PRI
SI LOS PARTIDOS POLITICOS QUIEREN DINERO PARA SUS PRECAMPAÑAS Y CAMPAÑAS, TENDRÁN QUE APROBAR EL PRESUPUESTO AL CEE, pues de allí parten sus prerrogativas que aunque el Gobernador dijo que trabajarán con el paquete fiscal del 2011, no se puede esperar tanto tiempo. EL CEE APROBO UN PRESUPUESTO DE 324 MILLONES, 800 MIL PESOS PARA EL 2012, de los cuales casi un 30 por ciento se va a los 7 partidos políticos que tienen registro en Sonora (cerca 100 millones de pesos).
EL CHILTEPIN recomienda que les echen un click, al portal www.olasonora.com. De nuestro compadre y mejor amigo Daniel Gastelum, un concepto nuevo en informar, con gente joven y nueva, pero con un alto grado de profesionalidad en este oficio.
Mañana estará con el Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C (CORSAS). Ernesto Gándara Camou, un político que busca ser candidato a senador del PRI., seguramente estará interesante la charla. Sobre todo que parece que les van ganando sus homólogos del PAN. “Pancho” Burquez y “Chito” Díaz.