,
Mi�rcoles, 14 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Enero 4, 2012 > El Chiltepin

Hay leña para un mes más

Por El Chiltepin

El horno de la 59 legislatura, tiene reserva para un mes más con leña tradicional, para aprobar, reformar, o rechazar el paquete económico del Gobierno del Estado de Sonora, para el ejercicio fiscal 2012.

En estos momentos hay una incertidumbre financiera en algunos sectores de Sonora, como el Poder Judicial, el Tribunal Electoral, el Consejo Estatal Electoral, el mismo Congreso del Estado y la administración estatal del Nuevo Sonora.

Los malos de la película, son los 33 diputados del Congreso del Estado de los cuales algunos, ni se “tibian” ante el panorama nebuloso que impera.

Otros tienen miedo aprobar ajustes en el cobro de impuestos, pues le darán la cara al electorado solicitando su voto de nuevo y dicen ¡tengo miedo!, de perder un elección constitucional.

Hay que ser valientes señores diputados y no rajarse, hacer lo que tienen que hacer, sin tantas faramallas. Es muy sencillo sí o no. Es todo lo que tienen que hacer, el pueblo lo juzgará, eso dicen cuando juraron como diputados que no.

Eso de estar, si  pero no, mañana, otro día, espero que me llamen a haber que ofrecen, a lo mejor y quitan mi denuncia, o la de mi compadre, en fin  todo se vale, pero hay que hacerlo y rápido.

Por lo que se ve, el Gobierno del Estado, no tiene prisa de tener un nuevo paquete económico, pues pueden seguir laborando digamos al 60 %, al poder cobrar a los contribuyentes todo lo anterior al 2012.

Las consecuencias de no tener aprobada una Ley de Ingreso Estatal, son catastróficas, pero controladas, pues el Gobierno del Estado, solamente no puede cobrar impuestos y derechos del 2012 y nada de lo que venía en las Reformas de Hacienda y de Alcoholes (como impuestos a los casinos de apuestas, impuestos para la infraestructura municipal, revalidaciones de todas las anuncias de alcoholes, de registro público, impuesto a minerías, de tenencia.

Ojo, lectores, pero si pueden cobrar revalidación de placas.

En relación a la ley de egresos estatal, el Gobierno del Estado solamente podrá pagar sueldos de los burócratas y de gasto corriente.

También podrá pagar créditos adquiridos anteriormente y pueden seguir con la obra del Acueducto Independencia, sin problema alguno.

En pocas palabras, muchos de los nuevos y viejos cobros, estaban en La Ley de Hacienda, que no fue aprobada.

Los diputados, tienen en su poder desde el 15 de noviembre del 2011, el paquete económico. Hoy es 4 de enero del 2012, es decir tiene 49 días sin saber qué hacer, les faltan 11 para a completar los dos meses, y aseguran que tienen leña para rato.

Es un juego de vencidas, y nadie cede, ni una micra

El pastor de la alianza, Roberto Ruibal, anda bien atareado pues algunas de sus  diputados (ovejas con piel de lobo), se le han revelado y ni a la misma Claudia Pavlovich le hacen caso.

Dentro de la alianza ya se formaron grupos afines, como “los Duros e incondicionales” están Ulises Cristópulos (¡será coordinador!), Manuel Madero, Flor Ayala, Vicente Solís y Cesar Marcor).

Los rebeldes o andan solos,  Bulmaro Pacheco, Otto Claussen, Raúl Acosta y Faustino Félix y  Natanael Guerrero.

Los Coquetones son: Toño Valdez, “Bebo”  Rodríguez,  Daniel Córdova Bon, Gerardo Figueroa, Ramírez Wakamatzu.

Los amarillos (PRD) en este caso, José Guadalupe Curiel y Gorgonia Rosas López, creo que no tendrían ningún problema en apoyar a los azules, no tienes aspiraciones políticas en lo corto, y los han apoyado bastante sus gestiones.
Y con esas cuentas andan los panistas, creo que les faltaría un voto, y los buscarán con todo.

Cuanto puedo valer ese voto?. La historia legislativa allí está, solamente hay que hacer memoria.

UN POCO DE TODO

EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL, FRANCISCO JAVIER ZAVALA hizo énfasis ayer, en el tema del Presupuesto Estatal que NO a aprobado el Congreso, lo cual los tiene un poco nerviosos, pues con tanta escases de recursos, no quiere pensar en un recorte al presupuesto del CEE,  ahora más que nunca se requiere recursos extras para estar preparados en la aplicación de la Ley de Participación Ciudadana. Adelantó  lleva un buen camino recorrido en cabildeos con los diputados para asegurar esos recursos y un poco más.

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx