,
Viernes, 16 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Noviembre 30, 2011 > El Chiltepin

Una papa caliente del paquete económico estatal

Por El Chiltepin

La juagada de ajedrez del ejecutivo (jaque mate) que tiene paralizado a la alianza, debido a que no están de acuerdo en autorizar al Gobernador Guillermo Padres, tener más ingresos propios para invertirlos en los 72 municipios, a los cuales, les urge dinero extra y con ello dar un golpe de timón.

Es una situación riesgosa para ambas partes, pues por un lado, los alcaldes de todos los partidos políticos, exigen más recursos para cumplir con su gente y por “el otro cachete”, quitan o sacan, o ya están comprometidos los recursos para el pago de deuda.

Mientras que los señores legisladores se aferran a no autorizar cobrar más impuestos, al contrario, buscan eliminarlos, pero esa, es una salida política, no quieren ser castigados en las próximas elecciones.

Quién quiere pagar impuestos?, Pues nadie, es algo lógico, pero si es importante sensibilizar  a la sociedad de que esta, la única forma de hacer obra pública en sus comunidades, pues como no pagan sus impuestos municipales, y la misma autoridad local, le tiene miedo cobrar, es más, le da pavor, el solo hecho de pensarlo.

Están en una encrucijada, si cobro impuestos pierdo popularidad, y no lo cobro, no podrán hacer obras, claro hay otras soluciones, pero también son peligrosas.

Ejemplos, reducir al 50 % los sueldos de los todos los empleados estatales, incluyendo a los del Congreso, poder judicial, policías, médicos, diputados,  gabinete estatal, en educación, en seguridad, en subsidios etc.

Otra tijera podría ser, el recorte de personal de base y de confianza de toda la estructura de gobierno, que mucha falta hace.

Yo creo que no hay que llegar a esos extremos, es por eso, que los 72 alcaldes sonorenses, ya se hacen con esos recursos extraordinarios, sin meterse en problemas con su comunidad.

Lo raro, es que el guía espiritual del “Nuevo PRI”, y apoderado de casi todo, Don Ricardo Mazón,  está estirando la liga, para llegar acuerdos políticos o económicos y acelera a sus candidatos y los emociona, para decir. No a más impuestos a los sonorenses.

Cuando, él sido uno de los más beneficiados de los impuestos de los sonorenses, con el Fobaproa, borrón y cuenta nueva etc.

Es importante que cada alcalde y sus ciudadanos, les exijan a sus diputados esos recursos, pues el 2012, “pinta”,  mal, pues la crisis en Estados Unidos y en Europa, pegará a México y a Sonora.

Prevenir, es mejor que lamentar.

UN POCO DE TODO

TODA LA ESTRUCTURA DEL PRI SONORA, o mejor dicho todos los quieren ser candidatos, ofrecieron en conferencia de prensa ayer en la sede del tricolor, pero en el lobby, fue una postura fuerte y global, en contra de la creación de más impuestos.

Ulises Cristópulos, se fue directo y afirma, el Gobierno del Estado debe de apretarse el cinturón en su gasto corriente así como el recurso resultante de los dos años de gracia, a raíz de la reestructuración de la deuda aprobada por el Legislativo, que dejará mil 600 millones de pesos útiles, cantidad tres veces superior a lo que ingresaba por tenencia.

Otros asistentes de back o de escenografía, fueron: Roberto Ruibal, Gerardo Figueroa, José Luis Germán, Natanael “Pitillo” Guerrero, Bulmaro Pacheco, Flor Ayala, Marco Antonio Ramírez, Raúl Acosta, Otto Claussen, Carlos “Bebo” Rodríguez y Faustino Félix. Claudia Pavlovich, Guadalupe Aguirre y el diputado federal, Manuel Ignacio Acosta.

Otras escenografías son: Javier Villareal, Raymundo Rodríguez, Salvador Sánchez, Juan Gabriel Galindo, Gerardo Ceja, Eduardo Ortega, Gloria Galindo, David Palafox y Epifanio Salido.

Se salvan de la conferencia, Roberto Ruibal y Claudia Pavlovich, porque si hablaron. De nueva cuenta, con todo el respeto que le tengo a Claudia, le faltó más preparación sobre el tema, Ulises y Roberto como “navajitas”.

Por cierto, Ulises se veía diferente y veía diferente a todos los presentes, se le quebraron sus anteojos, pero como conoce de memoria el tema, con solo escuchar las preguntas, contestó a su modo. (No veía a los lejos y de cerca tiene que estar a cinco centímetros de sus ojos, el objetivo)

POR OTRA BANDA, creo que el tema del asesinato de Nepomuceno Moreno Núñez, lo están haciendo más grande de lo normal, si es cierto, es una lamentable muerte, pero como andaba en el movimiento ciudadano por la paz, las dimensiones del hecho traspasaron la frontera sonorense.

Hay reacciones diversas sobre tema, pero lo únicos que saben es la familia, ahora es mejor que pronto se repongan del sensible fallecimiento. La procuraduría de Sonora, ya trabaja en la formación de una fiscalía especial, con todo el poder ciudadano.  El Subprocurador de Averiguaciones Previas, Carlos Navarro Sugich, es otra sorpresa, es las pocas veces que da la cara.

“Lo que debe quedar claro, es que el gobierno del Estado va a colaborar en todo lo que el movimiento ciudadano nos pida”, subrayó Navarro Sugich.

LAS CUENTAS ALEGRES DE LA CTM, como no les ha caído el veinte a los muchachones del CTM en Sonora, de que el voto, ya no es corporativo, ahora cada quién vota, por quien les dé la gana y no porque están afiliadas a un sindicato va a votar por tal persona o logo. Imagínense las cuentan que hace Javier Villareal. “Son 108 mil agremiados que con sus familias multiplican a 340 mil sonorenses que necesitan tener quien los represente y defienda sus intereses”, órale y desde cuando acá.

LA BOLA ESTA EN LA CANCHA DEL CONGRESO, manifestó Juan Valencia Durazo, líder del PAN DE LA GENTE, en su acostumbrada conferencia de prensa, en relación a aprobación o no del paquete fiscal estatal. “Para que tanto brinco, estando el suelo tan parejo”.

“Para empezar nosotros vemos el posicionamientos del PRI, como un posicionamiento demagógico y mediático, la bolita ellos la tienen en su cancha, ellos son la mayoría en el Congreso, hay que recordar que el Ejecutivo propone y el Legislativo dispone, entonces ahí está la solución en el Congreso, ahí está abierto el debate, está en el Congreso, está en sus manos”.

“El Gobierno del Estado se está amarrando el cinturón, y el Congreso cuando?”.

No se pierda mañana, la entrevista del Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C, con el presidente de Canacintra- Hermosillo, Raúl Bujanda Wong

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx

 

 

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx