,
Mi�rcoles, 14 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Julio 8, 2011 > El Chiltepin

Sonora preparada para una turbulencia económica

Por El Chiltepin

Para detonar el área del Río Sonora en turismo, es necesario transformar en infraestructura productiva, como los más de 100 millones de pesos de los tres niveles de gobierno que se han invertido, tan solo en esta zona mágica de Sonora.

A los pueblos del Río Sonora, le fue muy bien ayer con la visita del Gobernador Guillermo Padres Elías al constatar personalmente los avances en obras, terminación de otras. Los lugareños le “casaron” mas obras y compromisos que aceptó el mandatario estatal

Una vez más, los sonorenses del Rio Sonora, demostraron que son buenos anfitriones, donde su calidad humana está a toda prueba.

Muy temprano estuvo EL CHILTEPIN en Rayón, platicando con los pobladores sobre nueva carretera Ures-Rayón y todos coincidieron que ha sido la obra más importante de la historia del municipio, pero además señalaron les hicieron un área deportiva, por lo cual están muy contentos con el gobernador.

El alcalde de Rayón Alejandro Grijalva Robles, es una persona de hablar poco, tomó el micrófono y dijo, ahora no solo del queso y leche van a vivir,  sino del turismo también, haciendo referencia a los 40 kilómetros de carretera que acaba de inaugurar Padres.

Ya entrado con el “micro”, el presidente municipal Grijalva, le solicitó al mandatario que quieren crecer en la venta diaria de los 700 kilos de queso en el mercado informal, ahora buscan hacerlo de manera formal. Qué bien por pensar en grande, hay que ponerle la marca de Rayón, código de barras, calidad y a los grandes nichos de los consumidores.

Esos pensamientos, motivó tan solo una carretera nueva, imagínense con más apoyos.

Y como tienen denominación de origen en Bacanora, pues se abre otra etapa de producción.

El mandatario se comprometió ante residentes de impulsar la carretera San Miguel de Horcasitas-Rayón y con ello, se cerrará el circuito para mejorar la comunicación y acceso a estos pueblos, que dará más competitivo al municipio.

Destacó que el objetivo del Nuevo Sonora, es hacer un gobierno ciudadano, que haga más con menos y que beneficie a todos y no a unos cuántos, por ello se comprometió a seguir gestionando recursos y buscar esquemas de trabajo para seguir invirtiendo en infraestructura urbana para desarrollar esta área de Sonora.

A pregunta expresa de El CHILTEPIN, el mandatario aseguró que busca detonar la zona del Rio Sonora, ya que tiene mucho potencial, no solo en lo agropecuario, sino en lo turístico.

Por lo cual ya se trabaja en un enorme parador turístico en el entronque con Mazocahui, pues hay mucha gente que desea conocer las tradiciones, la historia, las costumbres de Ures, Aconchi Huepac, Banamichi, Arizpe con su caballero de Anza (fue el fundador de la ciudad de los ángeles) y llegar a la ciudad Sagrada de Cananea

Es, claramente otro rostro del Rio Sonora que invita a disfrutar las bellezas de la ruta rural del estado, con carretera nueva que conecta Rayón y Ures, pues lo que antes era terracería y un viaje cansado, hoy es práctico, cómodo y con paisajes inigualables.

 Pero, no solo en la comunidad de Rayón, se rayaron, sino en Ures también, al reconocer al ídolo local, pero famoso en México, Jesús “el Choba” Ochoa Domínguez, al inaugurar un teatro-cine con el nombre del conocido actor oriundo de Ures

 Los urenses se despacharon con la cuchara grande, pues el Puente Sonora II, lleva un 40 % de construcción, inauguró 300 luminarias de la plaza Zaragoza.

Pero no crea usted, que solo estas obras de gran beneficio para la comunidad y para los turistas, sino que en lo que van del año se han equipado con una red eléctrica subterránea a 7 escuelas, a un kínder, dos telesecundarias y para el abastecimiento der agua potable, se rehabilitaron tres pozos. También ya les llegó la era digital, con el internet inalámbrico en todo el municipio          

Fue una intensa gira de trabajo, tan solo en dos municipios, pero con impacto a todo el Rio Sonora, es por eso, que el Gobierno de Sonora, va por el camino correcto al apostarle a la inversión en obras de infraestructura, pues con ello genera mano de obra, y fluyen los recursos en todas las direcciones de la economía sonorense y con ello, Sonora podrá enfrentar una eventual crisis de los Estados Unidos.

UN POCO DE TODO

EN LA GIRA POR EL RIO SONORA, LOS INVITADOS ESPECIALES, FUERON MUY ESPECIALES, pues estuvo Rubén Lucero, gerente de Canal 12 de Hermosillo, el diputado Daniel Córdova Bon, José Inés Palafox, Luis Serrato Castell quien explico las obras de pavimentación en Ures y Rayón, así como los alcaldes de Ures, Rayón y Opodepe.

EL LUNES 11 DE JULIO, SE PODRÍA marcar una nueva historia sonorense, los 33 diputados sesionarán de forma extraordinaria, para retomar algunos puntos, pero el que más llama la atención es la posible remoción de tres consejeros propietarios del CEE, a petición de la alianza PRI, PANAL Y PVEM, así que hay que estar preparado desde temprano. O se van o se quedan, pero que ya termine esta confrontación de intereses políticos, pero no ciudadanos.

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx