La prensa, es la culpable
Hoy 7 de junio, la libertad de expresión la ejercen todas las personas, bajo sus riesgos, no solos periodistas celebran este día, desde 1951 en México, sino también la gran masa de la sociedad, las voces de muchos colegas que diariamente, exponen sus vidas por sacar la mejor nota, sobre todo los de la fuente policiaca, felicidades a todos y a todas.
La prensa, es la culpable por publicar lo que sucede en su entorno, por confiar en nuestras autoridades, por pagar los impuestos, por ser confiados, por dejar una huella en la historia del periodismo, por estudiar y ejercer la profesión de periodismo, ciencias de la comunicación y carreras afines.
Podríamos escribir de las lesiones de muchos colegas recibidos y las muertes y desapariciones de otros pocos, pero eso no será honrarlos, pero si los recordamos nosotros y sus familiares es una ventaja. El gobierno nunca lo hará al menos a mí en lo personas no me ha tocado verlo.
Solo festejan a los vivos, y no a todos, solo aquellos que están cerca y muy cerca del sistema de los tres niveles de gobierno.
Nosotros aún no hemos sido capaces de organizarnos para recordar a nuestros compañeros de trabajo, de una forma profesional y sencilla.
La unidad, también en este gremio periodístico es una necesidad que urge que llegue a los corazones de los periodistas para tener un solo frente de batalla, o un solo chaleco antibalas.
Sonora, ha aportado algunos colegas muertos, desaparecidos, golpeados y amenazados, a las estadísticas nacionales y mundiales.
ES una profesión mal pagada, sufrida e incomprendida, pero alguien debe de escribir la historia y comentar el pasado.
Los expertos internacionales señalan que México es los países más peligrosos en ejercer el periodismo.
Otros más le echan la culpa a los diferentes medios comunicación magnificando la violencia en nuestro país. Pero solo se escribe y se expresa los que se ve.
Lo raro, es que hoy en día, la guerra contra el narco mexicano van más del 40 muertos, algunos de ellos colegas que estaban cerca de una investigación, o no le gustó a un narcotraficante o algún político la historia publicada, y fueron desaparecidos o asesinados, Y a los que mejor les fue, solo fueron amenazas y bombas lanzadas a sus oficinas o casas, pero no pasa nada.
Hoy, también con el arma del internet, ahora usan a los expertos en computación para bloquear a los medios digitales y de esa forma detener momentáneamente algún colega.
UN POCO DE TODO
CUANDO, LAS COSAS PARECERÍAN QUE MARCHABA BIEN EN EL PAN, les sale otro valentón inconforme y aún funcionario, llamado Carlos Amaya Rivera, hablando mal de su jefe, el gobernador. Si un empleado habla mal de su jefe, por sentido común debe de renunciar y buscar otros aíres, no despotricar contra su jefe.
JUAN VALENCIA DURAZO, EL RANCHERO DE GRADOS, TENDRÁ QUE BUSCAR A ESTE controvertido personaje y sacarle la tarjeta amarilla o roja directa.
QUE EL GOBERNADOR GUILLERMO PADRES ELIAS, SE TOMÓ 15 DIAS de descanso previo a las vacaciones de verano, son unos días de suspensión de la agenda política, y reforzar la agenda familiar. En los pasillos del palacio de Gobierno se comentaron dos cosas, un que se quedó en Phoenix y dos que se fue a Cuba, a un tratamiento médico. Lo más importante serán las noticias a su regreso, pues los anuncios serán impactantes sobre todo en el área económica.
Don Héctor Larios Córdova, está con la responsabilidad de mantener al Estado de Sonora en calma y en paz. Una política interior y exterior bien llevada será la prueba mayor.
LO RARO, ES QUE EL GOBERNADOR tenia agenda pública establecida, como hoy el festejo del Día de la Libertad de Expresión, la cual será mañana a las ocho de la noche en Villa de Seris y aún que no es de su partido, el 11 de junio estará la plana mayor del PRI y su columna vertebral, la CTM. Aquí en Sonora Javier Villareal será el protagonista principal, claro buscará hacerle sombra al senador Manlio Fabio Beltrones, Humberto Moreira, Joaquín Gamboa Pascoe, Ricardo Acedo Samaniego entre otros más.
LOS SUSPIRANTES PRESIDENCIALES, Y SEGÚN LA MUESTRA DE MAYO, Enrique Peña Nieto se mantiene a la cabeza con 33.9 %, le siguen Manuel López Obrador con 11.6 %, Marcelo Ebrard con 3.6 %, Santiago Creel con 3.4 %, Josefina Vázquez Mota con 3.2 y Manlio Fabio Beltrones con 2.6 %.
EL COLEGA, Ulises Gutiérrez es nuevo funcionario federal en el área de comunicación social de la delegación de la SCT. Es de los pocos que estarán en una oficina de comunicación social, que no haya trabajando en El imparcial.