Junio 6, 2011 > El Chiltepin
Por El Chiltepin La marcha de ayer cinco de junio, fue luctuosa llena de coraje, desesperación e impotencia porque la justicia jurídica no llega a castigar a los culpables del incendio de la guardería ABC de la colonia “Y” de Hermosillo.
A dos años de la tragedia nacional, nuestras autoridades aún no pueden calmar, la sed de justicia de los padres de los 49 infantes muertos, así como de los casi ochenta niños con problemas respiratorios e imputaciones de alguna extremidad o bien, quemados en una parte de su cuerpo.
La marcha fue de paz y en silencio, inicio en punto de la seis de la tarde, solo tuvo dos paradas en las dos horas de camino, la primera en la iglesia San José, (a las 6:51 horas), allí sonaron las campanas y se soltaron globos, después unos metros más ciudadanos de las colonias Pedregal de la Villa, de Villa de Seris, de la Emiliano Zapata entre otros se sumaron a la marcha por la justicia.
Los voluntariosos marchantes llegaron a la entrada de las oficinas de Abel Murrieta para recordarles algunas cosas, pero desde el medio de la marcha y con un megáfono, indicaron que no se iban a detener en esa oficina, que llegaría hasta las escalinatas del Museo y Biblioteca de la Universidad de Sonora.
Comentaban que había gente de otros estados de México, de los Estados Unidos, es más hasta de Holanda, claro también raza de las colonias de Hermosillo y pero todos las clases sociales. Sin ninguna mancha partidista, solo la mancha de la sangre por la tragedia nacional.
Qué bueno que no se hizo público algún político, de esos que andan ya buscando otro huesito, porque la población estaba caliente.
La soprano cubana, Maribel Ferrales Nápoles, acompañada al piano del joven Héctor Acosta, deleitaron a la marcha fúnebre presente en las escalinatas del museo de la Unison, con melodías acorde al momento. Y para no dejar atrás lo norteño, el cantautor Gerardo Peña, compuso y cantó un corrido describiendo la terrible historia de la guardería ABC.
Después de disfrutar a los artistas presentes, llegó el desahogo de los papas dolidos al enviar discursos llenos de dolor y de desesperación, contra el sistema de gobierno que se tiene en los tres niveles. Juanita Luna fue la primera en platicar su verdad, su historia en el hospital Cima, su hijo se murió porque el hospital no tenía el equipo necesario, no había ni respiradores, dijo.
También recordó a los presuntos culpables como al ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo, al ex secretario de hacienda, Ernesto Vargas Gaytán, al ex director de protección civil estatal, Wilibaldo Alatriste Candiani, al aún procurador de justicia Abel Murrieta Gutiérrez, a los dueños de la guardería ABC y al IMSS.
Todos los días, es momento de hablar del caso ABC, fue un mensaje para el Gobernador Padres, en donde le exigen que corra a Abel Murrieta.
Otros oradores fueron, Gregorio Martínez y José Francisco García.
El muy conocido Roberto Zavala, dijo “les prometemos que va haber justicia de una u otra manera, en México o fuera de México y pronto”
El número de los marchantes, es una incógnita y les cuento porque, al salir de la guardería ABC, eran como 1,500 personas aproximadamente, pero ya al dar vuelta en la gasolinera “el gallo”, se veía como dos mil, en frente del expo fórum, dijo uno que estaba transmitiendo para radio Bemba que ya suman seis mil.
Y si todo eso que vimos y escuchamos es verdad, claro si llegaron a los 7 mil a la Unison. Pero algunos colegas ya muy truchas en las marchas afirmaron que eran uno 10 mil asistentes, órale pues estaba buena la convocatoria, pero EL CHILTEPIN no estaba conformes con esos números y solicitó información al departamento de tránsito, es especial al Comandante Rocha y como siempre atento a la prensa me aseguró dos cosas, participaron 30 elementos de tránsito para ayudar al buen camino de los marchantes y solamente salieron y llegaron dos mil ciudadanos, se me hicieron poco, pero esos son números fríos. Lo importante es que la memoria aún está fresca, el día que Hermosillo se puso de luto.
Independientemente del número de participantes, ésta si, fue una marcha 100 % ciudadana, sin manchas de partidos políticos, ni sindicatos, ni ricos, únicamente con la mancha de sangre de la justicia que no llega.
Cárcel para todos, es la única justicia que piden.
UN POCO DE TODO
EN LA COMISIÓN SONORA – ARIZONA, lo bueno es que se reanudaron las pláticas oficiales, pero la gobernadora de Arizona, se fue de paso al asegurar que no son racistas y que le duele el corazón cuando le comentan eso. A que gobernadora Jan Brewer, ahora nos va salir que tiene corazón de pollo, pues en la realidad, se ven otras cosas.
EN RELACION A LA SEGURIDAD DE SONORA, AFIRMÓ que, Sonora es el Estado más seguro de México, el gobernador Guillermo Padrés ha hecho un gran trabajo, ella ha visitado el Estado, también tiene propiedades en Sonora, ha disfrutado de largas vacaciones. Órale y eso que no, nos quiere.
La señora Brewer, dijo que los carteles de los droga quieren entrar a su país, pero lo que no reconoce, que su país es el más grande mercado de consumidores de drogas, es por eso, que van para allá, pero que recuerde de la ley de la oferta y la demanda. Tampoco reconoció que ellos les venden las armas a los narcotraficantes.
Pero en fin, lo más importantes que ya podemos ir a Arizona, sin que nos vean como mexicanos malos, tampoco Joe Arpaio podrá detenerlos solamente porque somos morenitos. La realidad, es otra primos. Lo quieren es levantar el 30 % de las ventas que se cayeron por sacar la ley SB1070, ya que sus empresarios gringos están presionando fuerte para que los republicanos, nos vean como buenos compradores.
LOS MORROS PANISTAS PONEN EJEMPLO NACIONAL, se lanzaron a una elección donde participaron casi 4 mil jóvenes, algo nunca visto en las estructuras panistas. Solo para elegir al que los guiará en las próximas elecciones, claro bajo la supervisión del jefe de jefes del PAN, el sierreño y vaquero de verdad, Don Juan Valencia Durazo.
Mario López Mexia (MALOME), ahora tendrá la gran oportunidad de hacer todo lo que prometió en su campaña y lo puede lograr, por padrinos no va a detenerse. Muy contentos lo acompañaron el líder de los panistas Juan Valencia, el secretario de gobierno Héctor Larios, el senador Santiago Creel, David Galván y el diputado Temo Galindo, que dicho sea de paso llegaron juntitos (estaban en una reunión cerrada tomándose un cafecito en el hotel Lucerna).
Los Morros con el que se identificaron rápidamente fue con el legislador nogalense, Temo Galindo, sería porque, es unos de los ex líderes de los jóvenes y aún es fuertemente apoyado por ese sector de la ciudad fronteriza. Estos de deduce por el nivel de aplausos generados en el evento.
De Mario Calderón, ya ni sus luces, ojalá y este MALOME se ponga las pilas y abandere causas importantes, y si son sociales mejor.
LA OTRA MARCHA, PÚES QUE LES PUEDO DECIR, PRIMERO NO ME INVITARON por lo tanto voy comentarles lo que algunos colegas me confiaron, que si era un “chingo de gente”, mínimo como 30 mil almas, que había de todas las razas sociales, pero los gritones solo eran riquillos o empleados de ellos. Me comentaron que lo malo fue que “muncha” gente la obligaron a ir, pues el movimiento que nació ciudadano, se manchó con colores partidistas, de sindicatos de la CTM, de fuerzas oscuras de Cajeme, etc. Bueno eso es lo que me comentaron.
Lo grabe de asunto, es que los priistas de Cajeme, no quieren a los de Hermosillo, tampoco la CTM de Cajeme, no quiere nada con la raza de la capital. Tal pareciera que están TODOS CONTRA HERMOSILLO, EN CAMBIO AQUÍ A TODOS QUEREMOS.
Hay de marchas a marchas
A dos años de la tragedia nacional, nuestras autoridades aún no pueden calmar, la sed de justicia de los padres de los 49 infantes muertos, así como de los casi ochenta niños con problemas respiratorios e imputaciones de alguna extremidad o bien, quemados en una parte de su cuerpo.
La marcha fue de paz y en silencio, inicio en punto de la seis de la tarde, solo tuvo dos paradas en las dos horas de camino, la primera en la iglesia San José, (a las 6:51 horas), allí sonaron las campanas y se soltaron globos, después unos metros más ciudadanos de las colonias Pedregal de la Villa, de Villa de Seris, de la Emiliano Zapata entre otros se sumaron a la marcha por la justicia.
Los voluntariosos marchantes llegaron a la entrada de las oficinas de Abel Murrieta para recordarles algunas cosas, pero desde el medio de la marcha y con un megáfono, indicaron que no se iban a detener en esa oficina, que llegaría hasta las escalinatas del Museo y Biblioteca de la Universidad de Sonora.
Comentaban que había gente de otros estados de México, de los Estados Unidos, es más hasta de Holanda, claro también raza de las colonias de Hermosillo y pero todos las clases sociales. Sin ninguna mancha partidista, solo la mancha de la sangre por la tragedia nacional.
Qué bueno que no se hizo público algún político, de esos que andan ya buscando otro huesito, porque la población estaba caliente.
La soprano cubana, Maribel Ferrales Nápoles, acompañada al piano del joven Héctor Acosta, deleitaron a la marcha fúnebre presente en las escalinatas del museo de la Unison, con melodías acorde al momento. Y para no dejar atrás lo norteño, el cantautor Gerardo Peña, compuso y cantó un corrido describiendo la terrible historia de la guardería ABC.
Después de disfrutar a los artistas presentes, llegó el desahogo de los papas dolidos al enviar discursos llenos de dolor y de desesperación, contra el sistema de gobierno que se tiene en los tres niveles. Juanita Luna fue la primera en platicar su verdad, su historia en el hospital Cima, su hijo se murió porque el hospital no tenía el equipo necesario, no había ni respiradores, dijo.
También recordó a los presuntos culpables como al ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours Castelo, al ex secretario de hacienda, Ernesto Vargas Gaytán, al ex director de protección civil estatal, Wilibaldo Alatriste Candiani, al aún procurador de justicia Abel Murrieta Gutiérrez, a los dueños de la guardería ABC y al IMSS.
Todos los días, es momento de hablar del caso ABC, fue un mensaje para el Gobernador Padres, en donde le exigen que corra a Abel Murrieta.
Otros oradores fueron, Gregorio Martínez y José Francisco García.
El muy conocido Roberto Zavala, dijo “les prometemos que va haber justicia de una u otra manera, en México o fuera de México y pronto”
El número de los marchantes, es una incógnita y les cuento porque, al salir de la guardería ABC, eran como 1,500 personas aproximadamente, pero ya al dar vuelta en la gasolinera “el gallo”, se veía como dos mil, en frente del expo fórum, dijo uno que estaba transmitiendo para radio Bemba que ya suman seis mil.
Y si todo eso que vimos y escuchamos es verdad, claro si llegaron a los 7 mil a la Unison. Pero algunos colegas ya muy truchas en las marchas afirmaron que eran uno 10 mil asistentes, órale pues estaba buena la convocatoria, pero EL CHILTEPIN no estaba conformes con esos números y solicitó información al departamento de tránsito, es especial al Comandante Rocha y como siempre atento a la prensa me aseguró dos cosas, participaron 30 elementos de tránsito para ayudar al buen camino de los marchantes y solamente salieron y llegaron dos mil ciudadanos, se me hicieron poco, pero esos son números fríos. Lo importante es que la memoria aún está fresca, el día que Hermosillo se puso de luto.
Independientemente del número de participantes, ésta si, fue una marcha 100 % ciudadana, sin manchas de partidos políticos, ni sindicatos, ni ricos, únicamente con la mancha de sangre de la justicia que no llega.
Cárcel para todos, es la única justicia que piden.
UN POCO DE TODO
EN LA COMISIÓN SONORA – ARIZONA, lo bueno es que se reanudaron las pláticas oficiales, pero la gobernadora de Arizona, se fue de paso al asegurar que no son racistas y que le duele el corazón cuando le comentan eso. A que gobernadora Jan Brewer, ahora nos va salir que tiene corazón de pollo, pues en la realidad, se ven otras cosas.
EN RELACION A LA SEGURIDAD DE SONORA, AFIRMÓ que, Sonora es el Estado más seguro de México, el gobernador Guillermo Padrés ha hecho un gran trabajo, ella ha visitado el Estado, también tiene propiedades en Sonora, ha disfrutado de largas vacaciones. Órale y eso que no, nos quiere.
La señora Brewer, dijo que los carteles de los droga quieren entrar a su país, pero lo que no reconoce, que su país es el más grande mercado de consumidores de drogas, es por eso, que van para allá, pero que recuerde de la ley de la oferta y la demanda. Tampoco reconoció que ellos les venden las armas a los narcotraficantes.
Pero en fin, lo más importantes que ya podemos ir a Arizona, sin que nos vean como mexicanos malos, tampoco Joe Arpaio podrá detenerlos solamente porque somos morenitos. La realidad, es otra primos. Lo quieren es levantar el 30 % de las ventas que se cayeron por sacar la ley SB1070, ya que sus empresarios gringos están presionando fuerte para que los republicanos, nos vean como buenos compradores.
LOS MORROS PANISTAS PONEN EJEMPLO NACIONAL, se lanzaron a una elección donde participaron casi 4 mil jóvenes, algo nunca visto en las estructuras panistas. Solo para elegir al que los guiará en las próximas elecciones, claro bajo la supervisión del jefe de jefes del PAN, el sierreño y vaquero de verdad, Don Juan Valencia Durazo.
Mario López Mexia (MALOME), ahora tendrá la gran oportunidad de hacer todo lo que prometió en su campaña y lo puede lograr, por padrinos no va a detenerse. Muy contentos lo acompañaron el líder de los panistas Juan Valencia, el secretario de gobierno Héctor Larios, el senador Santiago Creel, David Galván y el diputado Temo Galindo, que dicho sea de paso llegaron juntitos (estaban en una reunión cerrada tomándose un cafecito en el hotel Lucerna).
Los Morros con el que se identificaron rápidamente fue con el legislador nogalense, Temo Galindo, sería porque, es unos de los ex líderes de los jóvenes y aún es fuertemente apoyado por ese sector de la ciudad fronteriza. Estos de deduce por el nivel de aplausos generados en el evento.
De Mario Calderón, ya ni sus luces, ojalá y este MALOME se ponga las pilas y abandere causas importantes, y si son sociales mejor.
LA OTRA MARCHA, PÚES QUE LES PUEDO DECIR, PRIMERO NO ME INVITARON por lo tanto voy comentarles lo que algunos colegas me confiaron, que si era un “chingo de gente”, mínimo como 30 mil almas, que había de todas las razas sociales, pero los gritones solo eran riquillos o empleados de ellos. Me comentaron que lo malo fue que “muncha” gente la obligaron a ir, pues el movimiento que nació ciudadano, se manchó con colores partidistas, de sindicatos de la CTM, de fuerzas oscuras de Cajeme, etc. Bueno eso es lo que me comentaron.
Lo grabe de asunto, es que los priistas de Cajeme, no quieren a los de Hermosillo, tampoco la CTM de Cajeme, no quiere nada con la raza de la capital. Tal pareciera que están TODOS CONTRA HERMOSILLO, EN CAMBIO AQUÍ A TODOS QUEREMOS.