Mayo 25, 2011 > El Chiltepin
Por El Chiltepin Todo pasaba conforme a la estrategia planeada en la Comisión de Comunicación, Transparencia y Enlace Social controlada por el presidente Ulises Cristopulos, el Instituto de Transparencia Informativa hacia su concienzudo estudio sobre la pésima transparencia en 10 portales del Gobierno del Estado, poder legislativo, judicial y organismos independientes, como la Universidad de Sonora, que sacó cero.
Luego llega la ciudadana Flor Ayala y remata que en todo el gobierno no hay transparencia y va a buscar reformar la Ley del Instituto de Transparencia Informativa, pues la quiere a su gusto.
Obviamente la respalda, su colega Ulises, pero no contaba con Temo Galindo el legislador de Nogales que le señaló que el Gobierno de Sonora está dentro de los primeros lugares nacionales en transparencia informativa
Y remata, la cajemense Eloísa Flores, sí queremos exigir transparencia a otros, primero el Congreso del Estado, debe de transparentar los recursos de Comunicación social, porque es un tema ultra secreto.
Ya con esas intervenciones las aguas volvieron a la normalidad, pero la ciudadana, se quedó enojada, no ha podido hacer lo que ella quiere, tronar los dedos y que todos les hagan caso. Eso quedó en el pasado.
Está muy bien que quiera transparentar la información del ejecutivo, pero deben de recordar que los priistas en la 57 legislatura aprobaron la LEY DE ACCESO A LA INFORMARCIÓN PUBLICA DEL ESTADO DE SONORA, y la probaron tal cual está, impusieron su ley con la aplanadora priista, hoy que ya no les conviene, quieren cambiarla a su antojo, como si fuera un chaleco a la medida de la alianza. Los cambios que escuche, ya los maneja el Tribunal Estatal Electoral y de Transparencia Informativa, pero como ellos son independientes, no pueden mangonearlos. Buscan hacerlos con un débil equipo de solo tres personas de bajo perfil (ITI), hacer de las suyas.
UN POCO DE TODO.
PUES CON LA NOVEDAD COMANDANTE QUE SE PERDIERON 440 ARMAS DE FUEGOS DE LOS AGENTES MUNICIPALES Y UNOS CUANTOS ESTATALES, así como lo oye, lo confirmó Ernesto “Munro Cop” Palacio, pero como puede pasar esto y no se realice una investigación correspondiente. No saben donde están, menos quienes se las robaron. A lo mejor, el avión sigiloso tiene registrado en sus videos quién fue el ratón o los ratones de dos patas
Creo que nuestro glorioso ejército mexicano se ha pasado de buena onda con la entrega de la licencia de grupo. La pregunta es, Donde están?, y Quién la está usando.
NO PUES, ESTAMOS FREGADOS, se capacita a los elementos policiacos, se les paga un sueldo, se les da una charola para matar y golpear a ciudadanos honestos, no pasan el examen de confianza llamado C3, se les “pierden” sus armas de cargo misteriosamente, luego detiene a un chorro de comandantes involucrados en células delictivas. Y nadie hace nada. A los mejor hace falta un buen jefe.
OTRA MUESTRA ALARMANTE, es la denuncia pública hecha por Raúl Ramírez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sonora en los últimos años el nivel de violencia se ha incrementado de los agentes policiacos contra los ciudadanos civiles. Se tienen pruebas suficientes para actuar y en los próximos días se darán a conocer los resultados de las investigaciones.
Hoy es miércoles y toca el gobernador en municipio, (Pueblo Yaqui).
El buen juez por su casa empieza
Luego llega la ciudadana Flor Ayala y remata que en todo el gobierno no hay transparencia y va a buscar reformar la Ley del Instituto de Transparencia Informativa, pues la quiere a su gusto.
Obviamente la respalda, su colega Ulises, pero no contaba con Temo Galindo el legislador de Nogales que le señaló que el Gobierno de Sonora está dentro de los primeros lugares nacionales en transparencia informativa
Y remata, la cajemense Eloísa Flores, sí queremos exigir transparencia a otros, primero el Congreso del Estado, debe de transparentar los recursos de Comunicación social, porque es un tema ultra secreto.
Ya con esas intervenciones las aguas volvieron a la normalidad, pero la ciudadana, se quedó enojada, no ha podido hacer lo que ella quiere, tronar los dedos y que todos les hagan caso. Eso quedó en el pasado.
Está muy bien que quiera transparentar la información del ejecutivo, pero deben de recordar que los priistas en la 57 legislatura aprobaron la LEY DE ACCESO A LA INFORMARCIÓN PUBLICA DEL ESTADO DE SONORA, y la probaron tal cual está, impusieron su ley con la aplanadora priista, hoy que ya no les conviene, quieren cambiarla a su antojo, como si fuera un chaleco a la medida de la alianza. Los cambios que escuche, ya los maneja el Tribunal Estatal Electoral y de Transparencia Informativa, pero como ellos son independientes, no pueden mangonearlos. Buscan hacerlos con un débil equipo de solo tres personas de bajo perfil (ITI), hacer de las suyas.
UN POCO DE TODO.
PUES CON LA NOVEDAD COMANDANTE QUE SE PERDIERON 440 ARMAS DE FUEGOS DE LOS AGENTES MUNICIPALES Y UNOS CUANTOS ESTATALES, así como lo oye, lo confirmó Ernesto “Munro Cop” Palacio, pero como puede pasar esto y no se realice una investigación correspondiente. No saben donde están, menos quienes se las robaron. A lo mejor, el avión sigiloso tiene registrado en sus videos quién fue el ratón o los ratones de dos patas
Creo que nuestro glorioso ejército mexicano se ha pasado de buena onda con la entrega de la licencia de grupo. La pregunta es, Donde están?, y Quién la está usando.
NO PUES, ESTAMOS FREGADOS, se capacita a los elementos policiacos, se les paga un sueldo, se les da una charola para matar y golpear a ciudadanos honestos, no pasan el examen de confianza llamado C3, se les “pierden” sus armas de cargo misteriosamente, luego detiene a un chorro de comandantes involucrados en células delictivas. Y nadie hace nada. A los mejor hace falta un buen jefe.
OTRA MUESTRA ALARMANTE, es la denuncia pública hecha por Raúl Ramírez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sonora en los últimos años el nivel de violencia se ha incrementado de los agentes policiacos contra los ciudadanos civiles. Se tienen pruebas suficientes para actuar y en los próximos días se darán a conocer los resultados de las investigaciones.
Hoy es miércoles y toca el gobernador en municipio, (Pueblo Yaqui).