Mayo 24, 2010 > El Chiltepin
Por El Chiltepin De nueva cuenta, EL CHILTEPIN logra una exclusiva y de buen calibre, y mire sino, se aprobó incrementar un peso a la tarifa del transporte urbano de Sonora, en especial para el famoso y mal querido SUBA. La noticia se dará a conocer en los próximos días.
Y es que la alianza (PRI, PANAL, PVEM) que integran la aplanadora legislativa en el Congreso del Estado de Sonora, ya tienen el visto bueno del Secretario de Gobierno, Héctor Larios.
El trascendido destaca que el Gobierno del Estado ya negocio ese incremento con los operadores del SUBA, (háblese de diputados y concesionarios), lo malo es que con las presiones de la comunidad usuaria y la división interna de los concesionarios, no deja buenos mensajes, ya que los señores concesionarios no cumplen su palabra y aún los premian. Hasta cuando aplicarán la ley del transporte, y si no hay algún artículo que castigue severamente a los que incumplan el servicio urbano, pues que se haga.
Una vez que pase al pleno y se apruebe el incremento de UN PESO tendrá un costo político, que será cobrado puntualmente en las elecciones del 2012.
Los diputados que tendrán que apoyar o reprobar esta negociación son los de las ciudades donde opera el SUBA como Hermosillo, Obregón y Navojoa, a los diputados que deberán de reclamarles o felicitarlos son: Del Distrito VIII, Hermosillo Noroeste Héctor Ulises Cristopulus Ríos; Distrito IX. Hermosillo Centro, Damián Zepeda Vidales; Distrito X Hermosillo Noreste, Carlos Heberto Rodríguez Freaner; Distrito XI Hermosillo Costa, Vicente Javier Solís Granados; Distrito XII Hermosillo Sur, Flor Ayala Robles Linares.
De Ciudad Obregón, los que tienen que informar sobre el aumento a la tarifa son: Distrito XV Obregón Sur, Raúl Acosta Tapia; Distrito XVI Obregón Sureste, Sara Martínez De Teresa; Distrito XVII Obregón Centro, Eloísa Flores García y Distrito XVIII Obregón Norte, Faustino Félix Chávez.
Los mayos de Navojoa tendrán que llamar a cuentas a su diputado, Alberto Natanael Guerrero López para que les explique porque apoyó el incremento de tarifa.
También están en la negociación, los legisladores que no le deben la chamba a los sonorenses, es decir los famosos “pluris” y son: José Guadalupe Curiel, Marco Antonio Ramírez Wakamatzu, Roberto Ruibal Astiazarán, Alejandra López Noriega, David Secundino Galván Cázares, Reginaldo Duarte Íñigo, Félix Rafael Silva López, José Enrique Reina Lizárraga, Jorge Antonio Valdez Villanueva, Gorgonia Rosas López, César Augusto Marcor Ramírez y Oscar Manuel Madero Valencia.
DE TODO UN POCO
AL GANADOR LO CASTIGAN, la verdad no se entiende cómo van a estar de fiesta los panistas sonorenses al tener 15 consejeros nacionales resultado de la XXI asamblea nacional, pues al más importante los aspirantes lo dejaron fuera.
Si, hablamos del líder del PAN, José Enrique Reyna Lizárraga, mismo que ayudo a sacar al PRI del poder en Sonora, y no es que estemos defendiendo al ahora coordinador de los diputados del PAN en la 59 legislatura, sino que es por sentido común, hizo lo nadie había hecho y no ha sido reconocido.
Ustedes lectores creen que estos señores han hecho más cosas buenas por el PAN: Emma Lucía Larios Gaxiola, Luis Serrato Castell, Ernesto Munro Palacios, María Mercedes Corral Aguilar, Mario González Valenzuela, Gerardo Aranda Orozco, Luis Fernando Rodríguez Ahumada, creo que más de dos no se merece ese lugar.
Los 300 nuevos consejeros nacionales tendrán el poder elegir al nuevo dirigente del PAN y al candidato presidencial, el cual será posiblemente de entre los más votados de la asamblea y son: Kenya López, Margarita Zavala, Josefina Vázquez Mota, Juan Molinar Horcasitas, Mariana Gómez del Campo.
El PAN nacional atraviesa por algunos graves problemas y serán claves para las elecciones del 2012, tales como el secuestro de Diego Fernández de Ceballos, la derrota de Yucatán, conflictos poselectorales, la inseguridad de los candidatos por amenazas del narco, el asesinato de José Mario Guajardo Varela, aspirante a la alcaldía de Valle Hermoso, más divisiones en Aguascalientes y Quinta Roo de los panistas que no están de acuerdo en que les sean impuestos candidatos desde el centro, el desempleo, la migración y muchos impuestos, afectarán las próximas elecciones.
VAYA, VAYA LOS SEÑORES DIPUTADOS LOCALES DE NUEVA CUENTA TIENEN DOS MILLONES DE PESOS PARA EL FONDO DE GESTION LEGISLATIVA, que es lo mismo recursos para ayudas diversas.
El diputado local panista Damián Zepeda Vidales puso en alerta a todos al informar que tiene una cantidad importante de recursos para apoyar, siempre y cuando se cumplan las reglas de operación aprobadas en el pleno del 23 de marzo pasado. Y se quejan de que no tienen dinero.
SONORA SI, SI URGE, no se puede detener el progreso del nuevo Sonora por unos cuantos caciques políticos y terratenientes del valle del Yaqui. No es posible que senador suplente Javier Castelo Parada de origen panista (debieran expulsarlo del PAN) se oponga a un proyecto de alto impacto social. Este supuesto senador, que más que de Sonora, solo es de Cajeme, y por él solamente votó un poco más de 62 mil cajemenses, mientras que en Hermosillo, la cifra fue de más de 122 mil votos capitalinos. Que le pasa a este tipo de políticos, ya pasaron eso tiempos arcaicos ahora es tiempo de trabajar unidos para tener un mejor Sonora.
HAY HERMOSILLENSES DE SEGUNDA?, es lo que se preguntan algunos cientos de hermosillenses al no contar con el servicio del agua potable establecido, hay colonias que tienen agua las 24 horas, otras menos de 8 horas, y otras más de vez en cuando les llega el vital liquido por un par de horas.
Javier Gándara Magaña le está fallando a sus gobernados, pero sigue en campaña con recursos de los hermosillenses.
EL PODER DE LOS MAESTROS, la líder de los maestros en México firmó la convocatoria para la realización del Congreso Estatal Extraordinario, en el cual se eligirá a la nueva mesa directiva de la sección 28 del SNTE. La cita es San Luis Río Colorado Sonora los días 21 y 22 de junio en donde Ismael Valdez López entregará la estafeta al ganador.
Cuando el secretario general del SNTE sección 28, Ismael Valdez estuvo con el Colectivo de Periodistas Sonorenses A.C, dijo que los aspirantes a sustituirlo deberán contar con un perfil de experiencia, con vocación de servicio, con mucha responsabilidad, honesto y comprometido con el trabajo sindical y que sea leal.
Cabe destacar que por primera vez, en el Congreso del Estado, el SNTE cuenta con seis diputados locales. Veremos cuantos aspirantes hay y a quién quiere la maestra Gordillo.
Aprobado un peso más al SUBA
Y es que la alianza (PRI, PANAL, PVEM) que integran la aplanadora legislativa en el Congreso del Estado de Sonora, ya tienen el visto bueno del Secretario de Gobierno, Héctor Larios.
El trascendido destaca que el Gobierno del Estado ya negocio ese incremento con los operadores del SUBA, (háblese de diputados y concesionarios), lo malo es que con las presiones de la comunidad usuaria y la división interna de los concesionarios, no deja buenos mensajes, ya que los señores concesionarios no cumplen su palabra y aún los premian. Hasta cuando aplicarán la ley del transporte, y si no hay algún artículo que castigue severamente a los que incumplan el servicio urbano, pues que se haga.
Una vez que pase al pleno y se apruebe el incremento de UN PESO tendrá un costo político, que será cobrado puntualmente en las elecciones del 2012.
Los diputados que tendrán que apoyar o reprobar esta negociación son los de las ciudades donde opera el SUBA como Hermosillo, Obregón y Navojoa, a los diputados que deberán de reclamarles o felicitarlos son: Del Distrito VIII, Hermosillo Noroeste Héctor Ulises Cristopulus Ríos; Distrito IX. Hermosillo Centro, Damián Zepeda Vidales; Distrito X Hermosillo Noreste, Carlos Heberto Rodríguez Freaner; Distrito XI Hermosillo Costa, Vicente Javier Solís Granados; Distrito XII Hermosillo Sur, Flor Ayala Robles Linares.
De Ciudad Obregón, los que tienen que informar sobre el aumento a la tarifa son: Distrito XV Obregón Sur, Raúl Acosta Tapia; Distrito XVI Obregón Sureste, Sara Martínez De Teresa; Distrito XVII Obregón Centro, Eloísa Flores García y Distrito XVIII Obregón Norte, Faustino Félix Chávez.
Los mayos de Navojoa tendrán que llamar a cuentas a su diputado, Alberto Natanael Guerrero López para que les explique porque apoyó el incremento de tarifa.
También están en la negociación, los legisladores que no le deben la chamba a los sonorenses, es decir los famosos “pluris” y son: José Guadalupe Curiel, Marco Antonio Ramírez Wakamatzu, Roberto Ruibal Astiazarán, Alejandra López Noriega, David Secundino Galván Cázares, Reginaldo Duarte Íñigo, Félix Rafael Silva López, José Enrique Reina Lizárraga, Jorge Antonio Valdez Villanueva, Gorgonia Rosas López, César Augusto Marcor Ramírez y Oscar Manuel Madero Valencia.
DE TODO UN POCO
AL GANADOR LO CASTIGAN, la verdad no se entiende cómo van a estar de fiesta los panistas sonorenses al tener 15 consejeros nacionales resultado de la XXI asamblea nacional, pues al más importante los aspirantes lo dejaron fuera.
Si, hablamos del líder del PAN, José Enrique Reyna Lizárraga, mismo que ayudo a sacar al PRI del poder en Sonora, y no es que estemos defendiendo al ahora coordinador de los diputados del PAN en la 59 legislatura, sino que es por sentido común, hizo lo nadie había hecho y no ha sido reconocido.
Ustedes lectores creen que estos señores han hecho más cosas buenas por el PAN: Emma Lucía Larios Gaxiola, Luis Serrato Castell, Ernesto Munro Palacios, María Mercedes Corral Aguilar, Mario González Valenzuela, Gerardo Aranda Orozco, Luis Fernando Rodríguez Ahumada, creo que más de dos no se merece ese lugar.
Los 300 nuevos consejeros nacionales tendrán el poder elegir al nuevo dirigente del PAN y al candidato presidencial, el cual será posiblemente de entre los más votados de la asamblea y son: Kenya López, Margarita Zavala, Josefina Vázquez Mota, Juan Molinar Horcasitas, Mariana Gómez del Campo.
El PAN nacional atraviesa por algunos graves problemas y serán claves para las elecciones del 2012, tales como el secuestro de Diego Fernández de Ceballos, la derrota de Yucatán, conflictos poselectorales, la inseguridad de los candidatos por amenazas del narco, el asesinato de José Mario Guajardo Varela, aspirante a la alcaldía de Valle Hermoso, más divisiones en Aguascalientes y Quinta Roo de los panistas que no están de acuerdo en que les sean impuestos candidatos desde el centro, el desempleo, la migración y muchos impuestos, afectarán las próximas elecciones.
VAYA, VAYA LOS SEÑORES DIPUTADOS LOCALES DE NUEVA CUENTA TIENEN DOS MILLONES DE PESOS PARA EL FONDO DE GESTION LEGISLATIVA, que es lo mismo recursos para ayudas diversas.
El diputado local panista Damián Zepeda Vidales puso en alerta a todos al informar que tiene una cantidad importante de recursos para apoyar, siempre y cuando se cumplan las reglas de operación aprobadas en el pleno del 23 de marzo pasado. Y se quejan de que no tienen dinero.
SONORA SI, SI URGE, no se puede detener el progreso del nuevo Sonora por unos cuantos caciques políticos y terratenientes del valle del Yaqui. No es posible que senador suplente Javier Castelo Parada de origen panista (debieran expulsarlo del PAN) se oponga a un proyecto de alto impacto social. Este supuesto senador, que más que de Sonora, solo es de Cajeme, y por él solamente votó un poco más de 62 mil cajemenses, mientras que en Hermosillo, la cifra fue de más de 122 mil votos capitalinos. Que le pasa a este tipo de políticos, ya pasaron eso tiempos arcaicos ahora es tiempo de trabajar unidos para tener un mejor Sonora.
HAY HERMOSILLENSES DE SEGUNDA?, es lo que se preguntan algunos cientos de hermosillenses al no contar con el servicio del agua potable establecido, hay colonias que tienen agua las 24 horas, otras menos de 8 horas, y otras más de vez en cuando les llega el vital liquido por un par de horas.
Javier Gándara Magaña le está fallando a sus gobernados, pero sigue en campaña con recursos de los hermosillenses.
EL PODER DE LOS MAESTROS, la líder de los maestros en México firmó la convocatoria para la realización del Congreso Estatal Extraordinario, en el cual se eligirá a la nueva mesa directiva de la sección 28 del SNTE. La cita es San Luis Río Colorado Sonora los días 21 y 22 de junio en donde Ismael Valdez López entregará la estafeta al ganador.
Cuando el secretario general del SNTE sección 28, Ismael Valdez estuvo con el Colectivo de Periodistas Sonorenses A.C, dijo que los aspirantes a sustituirlo deberán contar con un perfil de experiencia, con vocación de servicio, con mucha responsabilidad, honesto y comprometido con el trabajo sindical y que sea leal.
Cabe destacar que por primera vez, en el Congreso del Estado, el SNTE cuenta con seis diputados locales. Veremos cuantos aspirantes hay y a quién quiere la maestra Gordillo.