,
Martes, 14 de Enero de 2025
Marzo 22, 2021 > Archivo Confidencial

Gándara vs Gándara

Por Armando Vasquez A.

SI BIEN ES CIERTO la campaña política a gobernador va en un empate literal entre ambos contendientes, también lo es que no pinta nada bien el envio de mensajes de futuro corto que hacen al votante los equipos de ambos titulares. 

Por el lado de Morena, la escisión interna se ve cada vez más remarcada pues por un lado son un exceso de aspirantes –dos mil para 600 posiciones--, y por el otro, sigue creciendo un movimiento interno que dentro de dos semanas (el 4 de abril empiezan los registros ante el IEES) estallará en gran cantidad de impugnaciones contra los aspirantes elegidos desde la cúpula y legalmente causarán una fuerte sacudida a Alfonso Durazo y a su equipo de trabajo que deberán desviar esfuerzos para atender esa problemática y el tiempo no le alcanzará para encontrar una solución plena. 

Por parte de Ernesto Gándara las decisiones que ha tomado la alianza no han traído mayores repercusiones salvo en el caso de Hermosillo donde, si bien es cierto el sábado pasado se inscribió a la alcaldía únicamente Antonio Astiazarán, también lo es que al no registrarse ni Ernesto de Lucas, ni Norberto Barraza, en consecuencia no habrá una elección democrática, ni de acuerdos comunes o consensos, que son parte  del espíritu de dicha alianza y en contrario predomina el coraje, incongruencia y por ende un mensaje nada halagador que cobija de cierta manera el sentir tanto de Barraza como del Pato de Lucas que no quisieron “legalizar” ese trinquete a modo. 

Morena en Hermosillo ya se infectó del movimiento anti reeleccionista.  Hay aquellos personajes que son reacios al diálogo y tienen listas sus impugnaciones para el momento determinado. No se observa una operación cicatriz así como tampoco un acercamiento entre los equipos operadores, tanto de la alcaldesa como de Alfonso Durazo, lo que acarrea roces y malos entendidos naturales. 

En el caso de la alianza se ha dicho que este lunes 22 de marzo se definirá quien será  su candidato. Según esto, le dijeron a Antonio Astiazarán que no se moviera, de allí que no aparezca foto alguna de su registro del sábado. También hubo quienes manejaron  de un quiebre de dicha alianza y que el PRI y PRD iban a registrar a Barraza como su candidato por la alcaldía de Hermosillo lo cual está en veremos como también está –con todo y registro de Astiazarán--, la definición final.  

Conocido es que el corazón de Célida López es cien por ciento padrecista y si, hay harta cola que le pisen, pero eso vendrá con los tiempos propios de la elección. Se sabe a su vez que es una de las más interesadas en que le pongan al frente al rival más débil que en este caso sería Antonio Astiazarán y el más fuerte un Barraza que emplearía como bandera de triunfo las propias palabras de Célida: “Es el funcionario más chingón”. Claro, a ello hay que juntarle a Norberto la falta total de carga negativa. En base a ese interés es como aquellos personajes ligados al ex gobernador Padrés., influyen ahora para otorgarle a Astiazarán esa candidatura. 

Aunque existe una especie de velo negro, se ha manejado que Javier Gándara Magaña es el coordinador general de la campaña de Ernesto Gándara, hecho que no se ha publicitado pero que explicaría las incongruencias que se han manejado en el caso de Hermosillo pues no hay que olvidar que el pasado contendiente de Padrés por la gubernatura fue precisamente… Javier. Sería pues, incongruente pensar, que Javier no hará caso a un favor pedido por el mismo Guillermo Padrés para que beneficie a Célida, el último reducto donde actualmente se sostienen más de 300 padrecistas cuya lista no tarda en hacerse pública por parte de quienes integran el movimiento antireeleccionista. 

Aunado a la anterior, un hecho claro es que es inimaginable que Antonio Astiazarán, quien hace tres años renunció al PRI contra el cual despotricó feamente, --igual ocurrió en el PAN con ese otro que aspiró a la candidatura y luego se fue al MC tras la corrida que le dieron--, regrese por la puerta principal al edificio tricolor y le levanten la mano, sería, aparte de increíble, humillante, como también será  lastimoso para la mayoría de afiliados panista que no lo quieren. 

 Los equipos operadores de Javier Gándara, con Gilberto Real a la cabeza, han realizado jugadas perversas. El titular de la bancada panista en el Congreso del Estado se reunió en su momento con personas que representaban los liderazgos en Hermosillo –en un restaurante de San Pedro--, y les preguntó a cada uno por quien pensaban votar y el porqué de ello. Luis Nieves y uno o dos más hablaron maravillas de Astiazarán, el resto –95 por ciento--, estuvo a favor de Norberto. La perversidad de Gildardo llegó al punto de decir que se irían por Barraza, pero esa reunión fue para poder detectar a quienes se oponían a Antonio y trabajar en consecuencia con cada uno por separado, manipulándolos o comprándolos para que el objetivo de Célida y Javier se cumpliera. 

¿Qué va a pasar? 

Es gastada la información de la importancia en votos de Hermosillo. Para este lunes, Gildardo Real ha corrido la voz y dictado línea a los liderazgos maiceados asegurándoles  que alzará la mano a Antonio Astiazarán como candidato oficial. El registro se cerrará hoy por la tarde. 

 Todo indica que Gildardo como avanzada de Javier, supo jugarle el dedo en la boca a un Roberto Ruibal Astiazarán --¿será cierto que todos los Astiazarán son familia?, es pregunta--, que le fallará a su amigo Ernesto Gándara en caso dado. Pero ojo, hay una veladora encendida, si hoy no ocurre lo planeado por Javier-Real, entonces se iría la jugada al jueves y cada día que pase será benéfico para Norberto pues es seña de que el último out no ha caído. 

En vía de mientras ya hay un desparramadero de los liderazgos del PAN que no quieren a Antonio Astiazarán y están buscando otros árboles bajo los cuales cobijarse. Y también se da paso para que se despeje la gran duda: ¿Ernesto Gándara permitirá que humillen la casa política que lo forjó –quiéralo o no--, y aunado a ello, que le encasqueten enormes escollos en su camino por la gubernatura bajo aquel conocido y repetido dicho acomodado a Toño de que quien traiciona una vez?... 

En fin, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere. 

Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de CEO, Consultoría Especializada en Organizaciones…                                                 

Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com                                                     

Twitter: @Archivoconfiden                                                    

https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304