
Mubarak no se va

Ciudad de México a 10 de febrero de 2011.- El presidente egipcio, Hosni Mubarak anunció en un discurso a la nación los procedimientos constitucionales para la transición de poder que se dará hasta septiembre, con lo que desmintió que vaya a renunciar como se especuló a lo largo del día.
El mandatario de 82 años, y que está en el poder desde 1981, reiteró, como había dicho la semana pasada, que no se presentará a las próximas elecciones con lo que se abrirá la puerta a la transición en el poder del país.
"Cumpliré con la promesa que les he hecho, lo pondré en práctica porque este compromiso surge de la honestidad de su movimiento; sus exigencias son justas y legítimas", dijo Mubarak mientras miles de personas seguían el discurso desde la Plaza Tahrir en El Cairo, centro de las manifestaciones.
En un mensaje televisivo, Mubarak aseguró que durante su gobierno se ha encargado de proteger a los ciudadanos y dijo que lo continuará haciendo hasta septiembre, por lo que se comprometió a investigar los crímenes que se han cometido durante las protestas de las últimas semanas en contra de sus opositores.
"Quiero decirles los jóvenes que los heridos serán cuidados, que no dejaré que los que han causado heridas no sean llevados ante la justicia. Yo en mi corazón siento lo que ustedes sienten. Cualquier tipo de error puede ocurrir en un estado, pero lo importante es rectificar", aseguró.
Mubarak delimitó una hoja de ruta que se seguirá para orquestar la transición y que implica impulsar las reformas constitucionales que le propuso el panel de expertos que comisionó para encontrar una solución a la crisis.
"Comenzamos un diálogo nacional en el que participaron la juventud, antes que nada para tener un buen marco para comenzar y poner en práctica lo que acordamos, un mapa de ruta de un diálogo donde se considera la transferencia de poder de forma pacífica hasta septiembre".
El mandatario criticó además la intromisión de otros países en la crisis egipcia.
"Sé que Egipto va a superar esta crisis, la gente volverá a ponerse de pie. Egipto es y continuará siendo el país de siempre; no lo abandonaré hasta que me entierren aquí", concluyó.
Desde hace horas se esperaba que Hosni Mubarak anunciara su salida de la presidencia y que delegara el poder en manos del vicepresidente Omar Suleiman.
El rumor empezó a circular después de que el líder del partido oficialista adelantara que el mandatario saldría a dar un mensaje en la noche en el que resolvería la situación del país. Horas después, el director de la CIA retomó la información y consideró "probable" que el ´mandatario egipcio dejara su cargo.
En El Cairo decenas de miles de manifestantes concentrados en la Plaza Tahrir recibieron con rabia y tristeza el discurso del presidente egipcio.
La indignación e incluso los llantos sucedieron al silencio durante todo el mensaje del mandatario, retransmitido por una gran pantalla colocada en la plaza, epicentro de la revuelta popular que comenzó el pasado 25 de enero.
RECOMENDADAS
Da trámite Congreso de Sonora a correspondencia
Reconoce Toño Astiazarán al major Taco al Pastor
Con un distintivo a ganadores del Taco Fest