
Mejoran calidad de vida en el Molino de Camou

Los habitantes del Molino de Camou tendrán ahora un acceso digno, que eficiente sus tiempos de entrada y salida y que les brinde seguridad y mejores condiciones de vida, esto gracias a la obra de infraestructura que realiza el Gobierno de Hermosillo a través de Cidue.
Los habitantes del área rural Oriente de la capital de Sonora expresaron su gusto porque los trabajos están por concluir, tal es el caso de Concepción Sánchez, quien se dedica a la venta de queso en la comunidad:
“Está muy bien, a ver ahora con el favor de Dios prosperamos un poquito más, hace mucho que estaba este proyecto, pero no lo terminaban, estaba hasta el panteón nada más la carretera, ya parece que ahora sí, muy bonito está quedando, muy bonito”, compartió.
Por su parte, María Emilia Domínguez dijo que favorecerá enormemente a la población, sobre todo en temporada de lluvia, cuando los caminos de terracería se afectan considerablemente.
"Con esta carretera se va a favorecer mucho al pueblo porque las otras entradas están en muy mal estado, y siempre es el problema de las lluvias, está quedando muy bien, esperemos que dure mucho tiempo", expresó.
Se trata de cerca de un kilómetro, que va desde la Carretera a Ures hasta el pueblo, que muchas veces las ambulancias no pudieron recorrer en una emergencia, explicó Rodrigo Saavedra, nacido en esta comunidad rural:
"Pues ahora con la carretera esta pues ya mejor porque ni la ambulancia quería entrar, no había servicio, tenía uno que salir a encontrarla a San Pedro o por la carretera, y así ya está mejor esto", aseguró.
En esta obra se invertirán 7 millones 876 mil 553 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que contempla trabajos de compactación, pavimentación y construcción de banquetas y guarniciones.
RECOMENDADAS
Tendremos 375 observadores electorales de 40 países
De USA, Argentina,Guatemala,Honduras, Francia
Prende Manuel Turizo a Hermosillo
en arranque de las Fiestas del Pitic 2025
Entrega Toño Astiazarán medalla Emiliana de Zubeldía
al tenor sonorense Arturo Chacón