Octubre 9, 2009 > El Chiltepin
Por El Chiltepin Es mejor tener empleo para acabar con el rezago de la pobreza que aumentar impuestos. Es la mejor arma para tener una buena química con los ciudadanos y ayer el Gobernador Guillermo Padres confirmó la reapertura de 50 tiendas de VH y Súper Val, a cargo de inversionistas de Sinaloa y de Sonora, y bajo el nombre de Supermercados Santa Fe.
Los empresarios Ernesto Echeverría Salazar y Trigio Cañedo Urias de Sinaloa y Roberto Mazón Rubio son los nuevos dueños de la ex cadena comercial de los hermanos Valenzuela.
Estas si son buenas noticias, pues esta sociedad empresarial dejará para los sonorenses tres mil 500 empleos directos y ocho mil indirectos. Claro aun el déficit es muy grande, 25 mil empleos perdidos, pero al llegar la navidad la cifra será a menos de un digito pues se va por buen camino.
Solo, como ejemplo las estadísticas de empleos nuevos que tiene registrados el Instituto Mexicano del Seguro Social, afirma que Sonora es la número uno en generación de empleos en el último mes con 8 mil 240 plazas.
Debajo de Sonora están los poderosos estados de Chihuahua, Estado de México y Coahuila, pero muy cerca, y así el nuevo Sonora prometido por este nuevo gobierno sonorense, empieza a tomar rumbo.
NUMERITOS
Número de tiendas: 50
Beneficio del Abasto: 22 ciudades sonorenses
Empleos: 5,500 formales directos y 8 mil indirectos
Se reactivan: 1,150 proveedores regionales
650 productos y marcas sonorenses que estarán en los anaqueles
500 proveedores de servicios
300 empresas de locatarios, que generan 600 empleos directos
Hasta aquí todo muy bien, pero lo que hace un poco de ruido es que el gobierno del Estado, a través de la secretaría de Economía, creará dos programas de apoyo a este tipo de cadenas comerciales.
Esos programas se llaman, Plataforma Comercial para proveedores sonorenses y El Mecanismo financiero ágil, accesible y oportuno, con este proyecto, los empresarios podrán cobrar sus facturas en menos de 90 días.
Padres Elías, tiene proyectado para antes de la noche buena, que otras empresas pongas sus raíces en Sonora, como la Jabil Circuit Inc., en Nogales, la cual empleará s 4,500 sonorenses, los 200 empleos de la Ford de Hermosillo entre otras que se darán conocer próximamente.
LOS TRICOLORES SE JUNTAN
Por otra parte, los tricolores se están reagrupando y uno de los ejemplos es que todos los alcaldes de sur de Sonora, han formado un grupo de trabajo para buscar recursos de todos los niveles y hacer obra en sus municipios, y los diputados locales de ese sector encabezados por Raúl Acosta Tapia y Faustino Félix Chávez, quieren negociar mejores prepuestos para el 2010.
LOS AZULES SE CAPACITAN
Una vez que han llegado a gobernar 38 municipios sonorenses, el Comité Ejecutivo Estatal del PAN, capacita a los acaldes y contralores municipales, con la finalidad de cumplir con los compromisos legales y de transparencia y avanzar de una forma más rápida en cómo administrar un municipio.
UNA SEMANA DE MAÑANEAR
Hoy se cumple la primera semana de que el Gobernador Padres, llega a las 7:30 de la madrugada a informar a los sonorenses de temas importantes como lo de la Innovación gubernamental, los dineros faltantes del PSP y recursos que no encuentran por el orden de los 1,400 millones de pesos, aunque los más importante de la semana fue lo de reapertura de las 50 tiendas de VH.
La agenda mediática gubernamental impuesta desde la oficina de comunicación social ha funcionado, pero aún faltan temas como lo de Cananea y Guardería ABC y Seguridad Pública, sin dejar pasar la integración de las comisiones de la 59 legislatura de Sonora.
Comentarios
SONORA # 1 NACIONAL EN EMPLEO DE SEPTIEMBRE
Los empresarios Ernesto Echeverría Salazar y Trigio Cañedo Urias de Sinaloa y Roberto Mazón Rubio son los nuevos dueños de la ex cadena comercial de los hermanos Valenzuela.
Estas si son buenas noticias, pues esta sociedad empresarial dejará para los sonorenses tres mil 500 empleos directos y ocho mil indirectos. Claro aun el déficit es muy grande, 25 mil empleos perdidos, pero al llegar la navidad la cifra será a menos de un digito pues se va por buen camino.
Solo, como ejemplo las estadísticas de empleos nuevos que tiene registrados el Instituto Mexicano del Seguro Social, afirma que Sonora es la número uno en generación de empleos en el último mes con 8 mil 240 plazas.
Debajo de Sonora están los poderosos estados de Chihuahua, Estado de México y Coahuila, pero muy cerca, y así el nuevo Sonora prometido por este nuevo gobierno sonorense, empieza a tomar rumbo.
NUMERITOS
Número de tiendas: 50
Beneficio del Abasto: 22 ciudades sonorenses
Empleos: 5,500 formales directos y 8 mil indirectos
Se reactivan: 1,150 proveedores regionales
650 productos y marcas sonorenses que estarán en los anaqueles
500 proveedores de servicios
300 empresas de locatarios, que generan 600 empleos directos
Hasta aquí todo muy bien, pero lo que hace un poco de ruido es que el gobierno del Estado, a través de la secretaría de Economía, creará dos programas de apoyo a este tipo de cadenas comerciales.
Esos programas se llaman, Plataforma Comercial para proveedores sonorenses y El Mecanismo financiero ágil, accesible y oportuno, con este proyecto, los empresarios podrán cobrar sus facturas en menos de 90 días.
Padres Elías, tiene proyectado para antes de la noche buena, que otras empresas pongas sus raíces en Sonora, como la Jabil Circuit Inc., en Nogales, la cual empleará s 4,500 sonorenses, los 200 empleos de la Ford de Hermosillo entre otras que se darán conocer próximamente.
LOS TRICOLORES SE JUNTAN
Por otra parte, los tricolores se están reagrupando y uno de los ejemplos es que todos los alcaldes de sur de Sonora, han formado un grupo de trabajo para buscar recursos de todos los niveles y hacer obra en sus municipios, y los diputados locales de ese sector encabezados por Raúl Acosta Tapia y Faustino Félix Chávez, quieren negociar mejores prepuestos para el 2010.
LOS AZULES SE CAPACITAN
Una vez que han llegado a gobernar 38 municipios sonorenses, el Comité Ejecutivo Estatal del PAN, capacita a los acaldes y contralores municipales, con la finalidad de cumplir con los compromisos legales y de transparencia y avanzar de una forma más rápida en cómo administrar un municipio.
UNA SEMANA DE MAÑANEAR
Hoy se cumple la primera semana de que el Gobernador Padres, llega a las 7:30 de la madrugada a informar a los sonorenses de temas importantes como lo de la Innovación gubernamental, los dineros faltantes del PSP y recursos que no encuentran por el orden de los 1,400 millones de pesos, aunque los más importante de la semana fue lo de reapertura de las 50 tiendas de VH.
La agenda mediática gubernamental impuesta desde la oficina de comunicación social ha funcionado, pero aún faltan temas como lo de Cananea y Guardería ABC y Seguridad Pública, sin dejar pasar la integración de las comisiones de la 59 legislatura de Sonora.
Comentarios