Octubre 3, 2009 > El Chiltepin
Por El Chiltepin El ejecutivo de Sonora, Guillermo Padres Elías seguramente allá empezando el 2010 tendrá el control total de su gobierno, mientras tanto sigue acomodando sus piezas en el gabinete legal y ampliado, creo que ya se dio cuenta que no es lo mismo criticar que ejecutar las acciones de trabajo, hay muchos factores que alteran la buena voluntad.
Llegó al poder con algunos problemas como la falta de liquidez en las arcas estatales, problemas importantes heredados de la pasada administración como las manifestaciones de los padres afectados por el incendio de la guardería ABC, el problema de la Mina de Cananea, el SUBA, el virus de la influenza AH1N1, la propuesta fiscal de Calderón, el desempleo, la inseguridad etc.
Del poder judicial, pues están los mismos, entonces, los resultados son iguales.
Por su parte, el poder legislativo sigue como al principio, enredado por los cinco coordinadores parlamentarios, pues todos quieren una buena parte del pastel, como las presidencias de las comisiones más importantes y la nueva estructura del Congreso del Estado.
Ya van algunas sesiones, y los problemas no se han resuelto, sino que al contario ahora tienen también manifestaciones controladas por algunos políticos que están en la RENATA (Reserva Nacional de Talentos).
Es muy fácil solucionar este problema del SUBA, es una empresa privada y quieren aumentar su tarifa o recibir un jugoso subsidio, que para no perder, que suave no, entonces que todas las empresas de Sonora que tienen problemas en sus negocios, exijan un subsidio al gobierno de lo contrario no podrán prestar los servicios a sus clientes.
Tan sencillo como que si no es negocio, que se dediquen a otra cosa y les quite las concesiones el gobierno para hacerlas producir en manos de empresarios que si quieren trabajar y no estar llorando como los becerros.
Hay que entregar concesiones a personas que si quieren trabajar, y no como está ahorita es un monopolio en el transporte urbano, unas cuantas manos las tienen todas.
EL PAN A FAVOR DE MÁS IMPUESTOS
Bueno, una cosa es ser candidato y otra muy diferentes es ser funcionario, y para muestra un botón, todos los gobernadores emanados del PAN, juntos con su líder nacional Cesar Nava, salieron a respaldar la propuesta fiscal del presidente Calderón. Eso sí que cala y da un coraje, apenas podemos con el paquete fiscal actual que tenemos y pécatelas otro.
Nuestros ilustres políticos, quieren más recursos para hacer más obras, hasta allí está bien pero que busquen de otro lado y no solo de exprimir más a los mismos. Son facturas que serán cobradas en las próximas elecciones.
Aprobando el paquete fiscal, tal cual como los enviaron, se perderán más empleos, ya que a los empresarios en lugar de motivarlos para controlar la crisis del desempleo, lo castigan. Un ejemplo es que una de las cervecerías más importantes del mundo y la cual es de origen mexicano, afirmó que de aprobarse esa iniciativa tendrán que despedir a 30 mil trabajadores y frenar el crecimiento en un 11 %. Que tal con esos datos.
Pero si quieren datos locales, también hay, de los 200 priistas que están en nómina del PRI Sonora, serán o ya fueron despedidos 80 de ellos, más a otro tanto les bajaron el sueldo de 40 mil pesos mensuales a 20 o 30 mil.
Además, se acuerdan que el pasado fin de semana, hicieron fila cerca de cinco mil jóvenes buscando un lugar dentro de la planta Ford de Hermosillo, pues sí muchos llegaron entusiasmados ya que les entregaron una solicitud de empleo y había que llenarla y entregarlas en la planta.
Lo que no les comentaron es que solo 80 personas serían las contratadas para los cursos que imparten antes de entrar, son muy pocos para todo el escándalo mediático que se aventaron.
Según datos del mismo gobierno, hay 6.28 % más de personas sin empleo, es la cifra más alta en los últimos 13 años. Así que el presidente del empleo, pues como que será para la otra, porque de aquí al 2012, la recuperación se ve muy lejos y nuestra economía está muy débil.
Y un dato escalofriante es que el 70 % de las empresas mexicanas les afectará, la propuesta fiscal, pues ya no podrán hacer nuevas contrataciones y la solución será reducir los costos, recortando personal.
PLAN B DE GOBIERNO
Claro, el gobierno federal siempre tiene un as bajo la manga, en esta ocasión es usar los ahorros de los mexicanos que están en las Afores, obviamente sin pedirle permiso a los dueños de esos recursos.
Se comenta que hay en la buchaca más de un billón de pesos, que dizque para utilizar en proyectos de infraestructura.
Los economistas dicen que es una muy buena idea, pero el problema es que la sociedad, tienen sus dudas bien fundadas al no creerles a los políticos, ya que en toda inversión, siempre habrá riesgos.
Comentarios
LOS TRES PODERES EN SONORA
Llegó al poder con algunos problemas como la falta de liquidez en las arcas estatales, problemas importantes heredados de la pasada administración como las manifestaciones de los padres afectados por el incendio de la guardería ABC, el problema de la Mina de Cananea, el SUBA, el virus de la influenza AH1N1, la propuesta fiscal de Calderón, el desempleo, la inseguridad etc.
Del poder judicial, pues están los mismos, entonces, los resultados son iguales.
Por su parte, el poder legislativo sigue como al principio, enredado por los cinco coordinadores parlamentarios, pues todos quieren una buena parte del pastel, como las presidencias de las comisiones más importantes y la nueva estructura del Congreso del Estado.
Ya van algunas sesiones, y los problemas no se han resuelto, sino que al contario ahora tienen también manifestaciones controladas por algunos políticos que están en la RENATA (Reserva Nacional de Talentos).
Es muy fácil solucionar este problema del SUBA, es una empresa privada y quieren aumentar su tarifa o recibir un jugoso subsidio, que para no perder, que suave no, entonces que todas las empresas de Sonora que tienen problemas en sus negocios, exijan un subsidio al gobierno de lo contrario no podrán prestar los servicios a sus clientes.
Tan sencillo como que si no es negocio, que se dediquen a otra cosa y les quite las concesiones el gobierno para hacerlas producir en manos de empresarios que si quieren trabajar y no estar llorando como los becerros.
Hay que entregar concesiones a personas que si quieren trabajar, y no como está ahorita es un monopolio en el transporte urbano, unas cuantas manos las tienen todas.
EL PAN A FAVOR DE MÁS IMPUESTOS
Bueno, una cosa es ser candidato y otra muy diferentes es ser funcionario, y para muestra un botón, todos los gobernadores emanados del PAN, juntos con su líder nacional Cesar Nava, salieron a respaldar la propuesta fiscal del presidente Calderón. Eso sí que cala y da un coraje, apenas podemos con el paquete fiscal actual que tenemos y pécatelas otro.
Nuestros ilustres políticos, quieren más recursos para hacer más obras, hasta allí está bien pero que busquen de otro lado y no solo de exprimir más a los mismos. Son facturas que serán cobradas en las próximas elecciones.
Aprobando el paquete fiscal, tal cual como los enviaron, se perderán más empleos, ya que a los empresarios en lugar de motivarlos para controlar la crisis del desempleo, lo castigan. Un ejemplo es que una de las cervecerías más importantes del mundo y la cual es de origen mexicano, afirmó que de aprobarse esa iniciativa tendrán que despedir a 30 mil trabajadores y frenar el crecimiento en un 11 %. Que tal con esos datos.
Pero si quieren datos locales, también hay, de los 200 priistas que están en nómina del PRI Sonora, serán o ya fueron despedidos 80 de ellos, más a otro tanto les bajaron el sueldo de 40 mil pesos mensuales a 20 o 30 mil.
Además, se acuerdan que el pasado fin de semana, hicieron fila cerca de cinco mil jóvenes buscando un lugar dentro de la planta Ford de Hermosillo, pues sí muchos llegaron entusiasmados ya que les entregaron una solicitud de empleo y había que llenarla y entregarlas en la planta.
Lo que no les comentaron es que solo 80 personas serían las contratadas para los cursos que imparten antes de entrar, son muy pocos para todo el escándalo mediático que se aventaron.
Según datos del mismo gobierno, hay 6.28 % más de personas sin empleo, es la cifra más alta en los últimos 13 años. Así que el presidente del empleo, pues como que será para la otra, porque de aquí al 2012, la recuperación se ve muy lejos y nuestra economía está muy débil.
Y un dato escalofriante es que el 70 % de las empresas mexicanas les afectará, la propuesta fiscal, pues ya no podrán hacer nuevas contrataciones y la solución será reducir los costos, recortando personal.
PLAN B DE GOBIERNO
Claro, el gobierno federal siempre tiene un as bajo la manga, en esta ocasión es usar los ahorros de los mexicanos que están en las Afores, obviamente sin pedirle permiso a los dueños de esos recursos.
Se comenta que hay en la buchaca más de un billón de pesos, que dizque para utilizar en proyectos de infraestructura.
Los economistas dicen que es una muy buena idea, pero el problema es que la sociedad, tienen sus dudas bien fundadas al no creerles a los políticos, ya que en toda inversión, siempre habrá riesgos.
Comentarios