Septiembre 23, 2009 > El Chiltepin
Por El Chiltepin El pasado 10 de septiembre fueron dados de alta en la nómina del Gobierno del Estado, alrededor de 100 personas que trabajaban en oficinas cercanas al ejecutivo, así como del Colegio de Bachilleres de Sonora, del Instituto de Educación para los Adultos y algunos de la campaña del “ Vaquero”.
Lo raro es que, a los que corrieron para darles sus puestos ni chanza les dieron de firmar o entregar sus oficinas.
Claro que fueron compromisos muy importantes ya que los contratos fueron superiores a los que normalmente se hacen. Entonces había empleados de primera y de segunda dentro del gabinete anterior.
Seguramente los nuevos funcionarios buscaran aclarar esos pequeños detallitos pues si hay este tipo de hechos, seguramente debe haber muchos otros más, que conforme pasen las semanas vamos a ir conociendo.
OTROS CAMBIOS EN COMUNICACIÓN
A los 5 jefes operativos de la oficina de comunicación social del Gobierno de Sonora, ya les pidieron la bola y hasta firmaron su finiquito, hoy les daré solo el nombre de Guadalupe Orduño, coordinadora de todos los enlaces de comunicación de la estructura gubernamental, es señal que todos los que se sienten que ya no los tocaron, está en un error, serán cambiados en breve. Creo que el que puede sustituir a “Lupita”, el buen amigo Julio Cesar Frías, quién hizo un destacado papel al frente de comunicación social del PAN Estatal, así como en Sedesol junto con Don Gustavo de Unanue Galla y antes en TV Azteca.
EXPRESO, BUENA AGENCIA
El subdirector de información de matutino Expreso, Juan Carlos Zúñiga estará al frente de las noticias de Telemax, y ya que hablamos de áreas de noticias, Eduardo Ramos Borbón, es el director de noticias de Radio Sonora. En el camino se quedaron algunos prospectos.
TIENEN DIPUTADOS DEL PAN ACERCAMIENTO CON MEDIOS
Ayer acudimos al desayuno rueda de prensa del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, donde los legisladores albiazules dejaron en claro que quieren ser una bancada cercana a la gente y desde luego abierta a los medios de comunicación.
La reunión fue bastante agradable y productiva pues los representantes de la prensa pusimos sacar varios temas interesantes como el asunto de las comisiones en el legislativo, el del procurador de justicia del estado o la situación de los damnificados en Guaymas y Empalme entre otros, pero sin duda lo que destacó del evento fue la sencillez mostrada por los legisladores que encabeza el ex dirigente estatal del PAN, Enrique Reina Lizárraga, ojala y sigan así.
En el evento pudimos también saludar a la amiga y excelente comunicadora Dalia Laguna quien se encarga válgame la redundancia, del área de comunicación de los diputados panistas, y a quien insistentemente se le menciona como una de las más fuertes aspirantes para esa misma área pero del Congreso del Estado en su conjunto, la cual encabeza actualmente la también buena amiga y destacada periodista Oralia Acosta.
PRESENTA GANDARA PLAN PARA PRIMEROS 100 DIAS
Javier Gándara Magaña dio a conocer su plan de acción de los primeros 100 días de Gobierno, con el que dijo, las promesas de campaña se convierten en una realidad, en objetivos claros y bien trazados que comienzan a desarrollarse.
Desarrollo de infraestructura básica en la ciudad, atención y garantía inmediata en Seguridad Pública, abasto de agua, certeza en el patrimonio de los hermosillenses, atención a las familias vulnerables del municipio, a las mujeres y los jóvenes, desarrollo de programas y eventos culturales de primer nivel, entre otras acciones fueron detalladas por los titulares de cada una de las dependencias que integran la administración que encabeza el presidente Javier Gándara Magaña.
El munícipe explicó que este plan contempla muchas de las inquietudes que fue recogiendo en campaña, algunas de ellas son derivadas también del trabajo que se llevaba a cabo, por lo que se les está dando continuidad.
EL PODER DEL SNTE
Se nos había pasado comentar que los secretarios de la sección 28 y 54 del SNTE en Sonora, Ismael Valdez López y Emigdio Coronado Bússani respectivamente, presentaron sus necesidades el pasado lunes a la posible Comisión de Educación de la 59 legislatura, José Guadalupe Curiel (PRD), Manuel Madero (PANAL), Reginaldo Duarte (PAN), Daniel Córdova Bon (PANAL) y no estuvo el representante del Verde (primera pinta de “El Bebo” Rodríguez y del “Cuate” Marcor) ni el del PRI.
Los líderes magistrales traen una buena agenda de trabajo ya que hace unos días se habían reunido con el secretario de educación Oscar Ochoa Patrón, en esta ocasión les plantearon la necesidad de trabajo con un solo objetivo, ya que la educación no tiene color y religión.
Los maestros buscan que en los próximos presupuestos no sean afectados, sino al contrario quieren más recursos pues tienen a 800 maestros trabajando de interinato y hace falta integrarlos al sindicato con todos sus derechos.
Tanto Valdés López como Coronado Bússani, dijeron que hay muchas esperanzas de que se llegue a buen término con las solicitudes pues la Comisión de Educación y el secretario de Educación de Sonora, pertenecen al sindicato.
Uno de los temas de la agenda legislativa en educación será seguramente, algunas reformas a leyes sobre todos en los temas de transporte en la zonas rurales, también se señaló que hace falta mayores espacios en el nivel medio superior y superior.
Por hoy es todo nos leemos en la próxima.
Comentarios
¿QUÉ RARO?
Lo raro es que, a los que corrieron para darles sus puestos ni chanza les dieron de firmar o entregar sus oficinas.
Claro que fueron compromisos muy importantes ya que los contratos fueron superiores a los que normalmente se hacen. Entonces había empleados de primera y de segunda dentro del gabinete anterior.
Seguramente los nuevos funcionarios buscaran aclarar esos pequeños detallitos pues si hay este tipo de hechos, seguramente debe haber muchos otros más, que conforme pasen las semanas vamos a ir conociendo.
OTROS CAMBIOS EN COMUNICACIÓN
A los 5 jefes operativos de la oficina de comunicación social del Gobierno de Sonora, ya les pidieron la bola y hasta firmaron su finiquito, hoy les daré solo el nombre de Guadalupe Orduño, coordinadora de todos los enlaces de comunicación de la estructura gubernamental, es señal que todos los que se sienten que ya no los tocaron, está en un error, serán cambiados en breve. Creo que el que puede sustituir a “Lupita”, el buen amigo Julio Cesar Frías, quién hizo un destacado papel al frente de comunicación social del PAN Estatal, así como en Sedesol junto con Don Gustavo de Unanue Galla y antes en TV Azteca.
EXPRESO, BUENA AGENCIA
El subdirector de información de matutino Expreso, Juan Carlos Zúñiga estará al frente de las noticias de Telemax, y ya que hablamos de áreas de noticias, Eduardo Ramos Borbón, es el director de noticias de Radio Sonora. En el camino se quedaron algunos prospectos.
TIENEN DIPUTADOS DEL PAN ACERCAMIENTO CON MEDIOS
Ayer acudimos al desayuno rueda de prensa del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, donde los legisladores albiazules dejaron en claro que quieren ser una bancada cercana a la gente y desde luego abierta a los medios de comunicación.
La reunión fue bastante agradable y productiva pues los representantes de la prensa pusimos sacar varios temas interesantes como el asunto de las comisiones en el legislativo, el del procurador de justicia del estado o la situación de los damnificados en Guaymas y Empalme entre otros, pero sin duda lo que destacó del evento fue la sencillez mostrada por los legisladores que encabeza el ex dirigente estatal del PAN, Enrique Reina Lizárraga, ojala y sigan así.
En el evento pudimos también saludar a la amiga y excelente comunicadora Dalia Laguna quien se encarga válgame la redundancia, del área de comunicación de los diputados panistas, y a quien insistentemente se le menciona como una de las más fuertes aspirantes para esa misma área pero del Congreso del Estado en su conjunto, la cual encabeza actualmente la también buena amiga y destacada periodista Oralia Acosta.
PRESENTA GANDARA PLAN PARA PRIMEROS 100 DIAS
Javier Gándara Magaña dio a conocer su plan de acción de los primeros 100 días de Gobierno, con el que dijo, las promesas de campaña se convierten en una realidad, en objetivos claros y bien trazados que comienzan a desarrollarse.
Desarrollo de infraestructura básica en la ciudad, atención y garantía inmediata en Seguridad Pública, abasto de agua, certeza en el patrimonio de los hermosillenses, atención a las familias vulnerables del municipio, a las mujeres y los jóvenes, desarrollo de programas y eventos culturales de primer nivel, entre otras acciones fueron detalladas por los titulares de cada una de las dependencias que integran la administración que encabeza el presidente Javier Gándara Magaña.
El munícipe explicó que este plan contempla muchas de las inquietudes que fue recogiendo en campaña, algunas de ellas son derivadas también del trabajo que se llevaba a cabo, por lo que se les está dando continuidad.
EL PODER DEL SNTE
Se nos había pasado comentar que los secretarios de la sección 28 y 54 del SNTE en Sonora, Ismael Valdez López y Emigdio Coronado Bússani respectivamente, presentaron sus necesidades el pasado lunes a la posible Comisión de Educación de la 59 legislatura, José Guadalupe Curiel (PRD), Manuel Madero (PANAL), Reginaldo Duarte (PAN), Daniel Córdova Bon (PANAL) y no estuvo el representante del Verde (primera pinta de “El Bebo” Rodríguez y del “Cuate” Marcor) ni el del PRI.
Los líderes magistrales traen una buena agenda de trabajo ya que hace unos días se habían reunido con el secretario de educación Oscar Ochoa Patrón, en esta ocasión les plantearon la necesidad de trabajo con un solo objetivo, ya que la educación no tiene color y religión.
Los maestros buscan que en los próximos presupuestos no sean afectados, sino al contrario quieren más recursos pues tienen a 800 maestros trabajando de interinato y hace falta integrarlos al sindicato con todos sus derechos.
Tanto Valdés López como Coronado Bússani, dijeron que hay muchas esperanzas de que se llegue a buen término con las solicitudes pues la Comisión de Educación y el secretario de Educación de Sonora, pertenecen al sindicato.
Uno de los temas de la agenda legislativa en educación será seguramente, algunas reformas a leyes sobre todos en los temas de transporte en la zonas rurales, también se señaló que hace falta mayores espacios en el nivel medio superior y superior.
Por hoy es todo nos leemos en la próxima.
Comentarios
jochoa@elchiltepin.com.mx