Más impuestos…se salió Carstens
Llegan malas noticias a los Sonorenses desde el centro del país, pues no está funcionando el sistema económico que tenemos, al menos el señor Carstens nos tiene de malas ya que quiere aumentar impuestos para tener recursos en 2010, pero es a la misma base de contribuyentes a la que quiere exprimir, y a los evasores qué?, y todos los que no está registrados en hacienda o hacen sus declaraciones en cero?, y los grandes compromisos políticos, que son los que más ganan y menos pagan?.
Nuestros diputados federales deberán sacar su chamba para no afectar a los bolsillos del mexicano común y no seguirle la corriente a los de hacienda que mejor deberían ponerse a trabajar de verdad. Ya solo falta que quieran cobrar impuestos por puertas y ventanas como hace muchos años.
Es importante recordar algunos de los impuestos que pagamos: IVA (15 %), ISR (28 %), IETU (17 %), IMASS es un porcentaje, INFONAVIT (5%), SAR (6 %), IMPUESTO ESTATAL (2.5 %), Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), Impuesto en Depósito en Efectivo (IDE).
Además estan los impuestos por usar automóvil como la tenencia federal, la estatal, las placas, traslados de dominios, prediales y hasta los premios en efectivos de las diferentes loterías.
Son muchos impuestos verdad, y me estoy quedando corto…
El Gobierno y la Cámara de Diputados tienen la última palabra, pero no es justo que solo ocho millones de personas paguemos impuestos, debiendo ser 40 millones. Creo que la carga de sostener más de 100 millones de mexicanos es muy alta y ya es hora que todos paguen, así como son buenos para exigir, deben cumplir sus obligaciones fiscales.
Claro, los primeros que debe de ajustarse son en el gobierno federal, estatal y municipal y meter en cintura a unos 12 millones de personas que están en la economía informal, sería extraordinario que pagaran impuestos y así sumar 20 millones que pagarían y apenas sería un 50 % del total.
Además sería bueno recortar un 25 % la burocracia, reducir al 50 % el número de diputados y senadores y sus sueldos a la mitad.
Digo porque Cartens quiere dinero, pues aquí hay y mucho. Y si nos vamos un poco más allá también se podría recortar el financiamiento a los partidos políticos que consumen del erario 3 mil millones de pesos en un año. Y el IFE APA?
Mejor, así la dejo, hay muchas soluciones pero los políticos no quieren tomar de decisiones de ese nivel, porque hay 10 elecciones estatales el 2010 y no quieren dejar el poder, pero mientras eso pasa, el país se desmorona.
ACA EN HERMOSILLO TAMBIEN HACE AIRE
Todos los sectores productivos como el primario, servicios e industria de Sonora ya empezaron a quejarse, pues seguramente buscarán evadir sus responsabilidades fiscales.
En Hermosillo, el alcalde electo Javier Gándara Magaña tendrá un gran reto, las expectativas son muy altas y le están dejando un municipio agarrado con alfileres. Digo esto porque habrá problemas con el abasto de agua potable, la inseguridad va a la alza, el desempleo también, hay un crecimiento poblacional real en la capital y por lo consiguiente de más servicios públicos.
Por si fuera poco, tendrá recursos públicos menores a lo esperado para hacer las obras que se comprometió en campaña, esto por los recortes, además hasta el virus porcino llegó fuerte.
Los hermosillenses queremos más obras, mejores servicios y una reducción en gastos, pero tenemos que colaborar pagando nuestros impuestos municipales a tiempo.
EL SUBA SUBE
La empresa de los concesionarios de Hermosillo, conocida como SUBA, solicita públicamente incremento en el costo de pasaje de 3 a 5 pesos para estudiantes y personas de tercera edad y de 5 a 7 pesos general.
Hay 340 unidades que están refrigeradas aseguran los empresarios, quienes señalan que los costos de mantenimiento son muy altos y la actual tarifa está desde 2006.
Aquí creo que su propuesta no va prosperar, no es el momento.
Comentarios
jochoa@elchiltepin.com.mx