,
Jueves, 15 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Junio 25, 2013 > El Chiltepin

Una sesión de la 60 legislatura en Cajeme, como sería?.

Por El Chiltepin

Con intención de abonar a buen desarrollo y transparencia de las sesiones ordinarias del congreso y como algunos diputados han anunciado su respaldo total al Bloqueo carretero de los Yaquis y ciudadanos de Ciudad Obregón, sería muy importante dar ese mensaje del poder legislativo, de que al menos aquí si los escuchan.

 

Creo que los diputados les deben ese respeto a los voceros del movimiento No al Novillo y a la misma etnia Yaqui.

 

El derecho de audiciencia del que todos tenemos derechos, puede empezar por el mismo poder legislativo

 

Y con ello, se da un gran paso a la transparencia, a la credibilidad y al trabajo legislativo de los 32 diputados sonorenses.

 

Ustedes se imaginan ese escenario, escuchar a esos voceros decir su verdad, ante un poder legislativo que sido minado lentamente por el Ejecutivo, creo que sería muy transcendental.

 

Seguramente estoy que el los coordinadores del PRI, Samuel Moreno Terán, Vernon Pérez Rubio del PVEM, Carlos Navarro López del PRD y hasta en descuido y valentía política, Javier Neblina Vega y  el mismo Panal.

 

Es cuestión de ver los costos-beneficios, adelante.

 

Claro es una sugerencia ciudadana,  que se vale soñar

 

El bloqueo de la 4 carriles a la altura de Vicam, es cada vez una olla de presión, que solamente falta que haya muertos para entonces si salir la autoridad con el pesos de las ley.

 

Hoy es cuando. Mañana pudiera ser muy tarde.

 

UN POCO DE CHILTEPIN

 

PUES ALGO LE PASO A LA REGIDORA DEL PAN, MARIA ROSARIO RIOS MADA del Ayuntamiento de Hermosillo,  voto en contra de las propuestas ya planchadas de la bancada de acción nacional, de cinco puntos importantes para el desarrollo de la comunidad, todos los voto en contra.

La verdad, es que todos se quedaron congelados al ver que la regidora de la colonia Palo Verde, no levantó la mano en señal de aprobación, creo sus pares como Zulma, Manuel, Lizet y hasta el mismo alcalde Alejandro López Caballero  y su mano derecha Jesús Villalobos no daban crédito, a lo que estaban viendo.

 

Apoco le salió lo rebelde, veremos hasta donde llega.

 

HACE UN PAR DE MESES que estuvo con el Colectivo de Reporteros, el joven Eduardo Romero Campa, aseguraba que estaba trabajando al cien por ciento, pero como todos los periodistas presentes, le creímos solo la mitad de lo que decía. PERO una grata sorpresa me lleve, al saber que el ISEA, ha logrado el primer lugar nacional, en el modelo de evaluación institucional. Bien.

 

Claro que no me quedé con esa in información, y busque más datos de ISEA, y resulta que el 2011 Sonora, levantó bandera blanca como un Estado libre de analfabetismo declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con un índice actual del 2.3% de personas analfabetas, dato considerado bajo a nivel nacional.

 

En pocas palabras Sonora, mejor dicho en el ISEA, está en el primer lugar  en eficiencia, eficacia, operación y calidad en educación para adultos

 

 

Para lograr el primer lugar,  en estos temas,  Romero Campa debió traer a su equipo todo los días en las colonias, porque desde la oficina no se logra salir del lugar 12 que estaba Sonora. En años anteriores, a ser el número uno.

 

Me faltaron más datos, como por ejemplo, aun hay sonorenses analfabetas?, seguiré buscando ese dato.

 

HOY, HOY, estará en la mesa más preguntona de periodistas. La del Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C, el joven político David Figueroa Ortega, un político que ha movido el tapete de acción nacional con sus tronantes declaraciones, y sobre todo, declaraciones que al mayoría de los sonorenses quiere escuchar. CLARO EN EL MEJOR LUGAR EL RESTATURANTE EL MALECON.

 

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx