LE LEYERON LA CARTILLA A BERNARDO CAMPILLO
La competencia del secretario de salud en Sonora, Bernardo Campillo ante el pleno del poder legislativo fue devastadora, a preguntas directas, respuestas huecas.
Fue un toma y daca, entre los muy molestos diputados del PRI Y PVEM contra el doctor de niños, apenas podía respirar de alguna respuesta, cuando otro legislador ya estaba atacando de nuevo.
La presión arterial seguramente tuvo sus elevaciones de entre los 90/140, sudaba, se movía mucho, sobre todos los hombros, el brazo izquierdo para acomodarse el saco, así como la cabeza de un lado a otro, peros los ojos, también delataban su nerviosismo y mentirillas.
Se puede pasar lo nervioso, pues algo natural y más cuando el diputado Vicente “Mijito” Terán, sacó su espada bien afilada, y le dijo algunas frases para la historia y son:
"¿Me estás diciendo mentiroso a mí? Si el que tiene fama de mentiroso eres tú, cabrón".
"Todos sabemos que usted le tiene un gran amor a los animales... pues queremos que le dé el trato a los ciudadanos sonorenses así como trata a los animales, porque cuando se le enferma uno de esos caballos que le cuestan como 180 mil dólares arranca pero en chinga para atrás".
"¿No tiene un trajecito rayadito? Porque a lo mejor lo va a necesitar como Granier".
"Vergüenza le debería de dar poner esa cara de mustio, poner esa cara de que no quiebra ni un plato".
"El cobrar el sueldo cuando eres inepto, también es símbolo de corrupción".
"Por eso usa ese sombrerito gangsteril porque le gusta intimidar a la gente, pero créame que a mí no me intimida".
"Yo le voy a pedir un favor: renuncie si tiene dignidad para que la gente de Sonora viva mejor".
"No quiere decir que porque sea un doctor de prestigio tenga capacidad para dirigir el centro de salud en el estado".
Abel Murrieta Gutiérrez
“Es una vergüenza para Sonora, inédito y sin precedentes que no estemos cumpliendo esto”.
Cuestionó sobre las observaciones que ha hecho el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) a la cuenta pública de la Secretaría de Salud y señaló que se pagaron alrededor de 3 millones de pesos por la construcción del Hospital de Nogales, sin acreditarse la obra, además no se comprobaron gastos por más de 30 millones de pesos en la dependencia.
HUMBERTO ROBLES POMPA
Aquí se le citó para que respondiera, no para que recibiera documentos, no contestó nada en lo particular, solo generalizó, es a la única persona que le sigue sonando bien el tema de la salud en el Estado y es muy desafortunado lo que estamos viendo.
“No ve, no oye, no quiere responder con la verdad, no ve lo mismo que vemos el resto de los sonorenses en el tema de la salud”.
SAMUEL MORENO TERAN
“Queda de manifiesto en el Estado de Sonora la falta de atención médica en los hospitales, el tema de la salud es muy preocupante, veo con preocupación que el secretario de Salud no haya dado respuestas ni explicaciones ni haya presentado un panorama real del tema de salud en Sonora.
“Lamento mucho, de verdad que hicimos una tarea de investigar, de buscar las estadísticas de cómo estamos calificados, estamos muy mal calificados en la mayoría de los rubros en salud estamos en los últimos lugares a nivel nacional, veo con preocupación que aunque haya sido acompañado de todos sus funcionarios, no haya podido hacer su trabajo, que no se haya preparado para contestar las preguntas de los diputados”.
CARTA DE DESPIDO
“Con base en un análisis del estado que guarda la administración pública en materia de salud en nuestra entidad y toda vez que el titular del ramo indicado no ha demostrado la capacidad y aptitud en su encargo, nos dirigimos a usted para que con base en sus atribuciones legales remueva al doctor José Jesús Bernardo Campillo García y designe un nuevo titular en la Secretaría de Salud, sabedores de que habrá de adoptar las medidas pertinentes que permitan revitalizar su gobierno en materia de salud”.
El documento fue firmado por los diputados priístas Samuel moreno, José Luis Marcos León, Humberto Robles Pompa, Alejandro Gracia Rosas, Guadalupe Gracia Benítez, Vicente Terán Uribe, Carlos Enrique Gómez Cota, Luis Carrasco Agramón, Abel Murrieta Gutiérrez, Abraham Montijo Cervantes, José Abraham Mendívil, Karina García Gutiérrez, Próspero Ibarra Otero, y el diputado del Partido Verde, Vernon Pérez Rubio.
Javier Neblina y Shirley Vázquez, ambos diputados del PAN, fueron los salieron a defender lo indefensible, sobre todo la huatabampense, que trabajo lo mediático muy bien, con las dos llamadas telefónicas de beneficiadas, pero fueron contestadas con una llamada de Vernon Pérez Rubio con el Doctor Carlos Gonzalez, el neurocirujano de denunció y demando a Campillo (todos se quedaron callados, fue un silencio sepulcral).
Bueno, esto apenas son algunas líneas de la batalla sin cuartel de 6 horas de 14 diputados contra un secretario de salud, una lucha dispareja.
Lo masa raro aún, el respaldo en redes sociales fue cero, no se activó el Gobierno del Estado, no se sabe si fue apropósito o porque no tenía defensa.
Las redes sociales fue una lluvia de críticas de todos los niveles.
Fue un encuentro salvaje, pero hacia mucho que no se escuchaba debates de esa altura, y con mucho dolo.
UN POCO DE CHILTEPIN
LA PLATICA CON EL DELEGADO DE SEMANART, SONORA, Ulises Cristópulos Ríos, con el Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C, muy interesante, donde mas, pues en el Restaurante EL Malecón. Dijo que se trabaja en tres ejes rectores, como es todo lo relacionado a la minería, lo de los Litorales y los rellenos sanitarios, bajo esa premisa presidencial seguirá su trabajo poniendo orden. Pero como la comparecencia del doctor Campillo se alargó por seis horas con los diputados… en otra entrega ampliare todos los datos del encuentro de Ulises con la raza de Corsa.
LA CAPITAL DE SONORA HERMOSILLO, a grandes ligas, con la firma de trabajo con la OCDE, que hoy asignará nuestra ciudad y con ella estará en un nicho internacional con amplias posibilidades de mejorar en la calidad de vida, más empleos, más turismo y más.
Que les pasa a los amigos priistas, no es correcto que se quiera imponer una agenda a todo el resto de los partidos políticos y hasta al mismo presidente del Consejo Estatal Electoral. Resulta que en la reunión para ponerse de acuerdo para la realización del debate con los candidatos del Distrito 17 de Cajeme, los temas y la logística son de común de acuerdo, pero no poner en la mesa temas totalmente verticales y sin ceder ni mediar nada.
Mi amiga Natalia Rivera, siempre la he catalogada como una mujer inteligente, pero en la política, también de usa la mediación cuando se quiere llegare a un acuerdo, al menos que desde un principio, no se quiera debatir.
Estaban todos los presidentes de los partidos políticos del PRD, PT, PAN, MC, es decir mi amigo Alfonso Elías del PRI no quiso ir, que la agenda interna no se lo permitía
En un debate puede ser libre o con temas seleccionados, el PRI puso como condición para participar en el debate, solo con los temas del Acueducto en novillo, ilegalidades del Gobierno del Guillermo Padres, el Común, y la Tribu Yaqui
Además de que el medio que avaló para trasmita el debate fuera un medio democrático llamado Mega Canal y los moderadores los comunicadores realmente democráticos como Víctor Mendoza e Hilario Olea.
Con todo respeto para mis colegas y para Natalia, creo muchos hacemos el mejor de nuestros trabajos periodísticos, no tenemos una inclinación en especial, solo se informa la realidad de las cosas.
En estos tiempos de la internet y redes sociales, todos somos importantes, creo que fue un error, pero los especialistas son otros, yo solo tengo 27 años siendo testigo de ese tipo de eventos
Comentarios