,
Martes, 13 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Abril 15, 2013 > El Chiltepin

HABLEMOS DE J.L. GERARDO

Por El Chiltepin

 

Un sinaloense adoptado en Sonora con familia y todo.

En días pasados, el Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C (CORSAS), en plática con José Luis Gerardo Moreno, dio a conocer información valiosa.

Sabían ustedes que se hizo empresario del transporte urbano al comprar una concesión, que se anunciaba en un medio impreso (en los 80´s), con un costo de 300 mil pesos, hoy en día pueden valer, más de un millón de pesos, dependiendo la ruta.

En Hermosillo hay cerca de 400 concesionarios del transporte urbano y dan empleo a mil 100 hermosillenses, cada concesionario por ley no puede tener más de tres, es lo que dijo el empresario.

José Luis, en la lluvia de preguntas del Colectivo, dijo algunas frases importantes que las traigo al día de hoy. “el gobierno ha buscado controlar el transporte, y que el concesionario se haga un lado”.

Ningún empresario del transporte quiere ser empleado del gobierno”.

Afirmó que en este momento  el transporte urbano de Hermosillo está en crisis económica y “nosotros no somos causantes, el causante es el Gobierno del Estado, con Roberto Romero López.”

 

 

RUTA 18 LA DISCORDIA, LA BREVE HISTORIA

 

 

El pasado 31 de agosto del 2011, los empresarios del transporte y Femot firmaron de 150 días, los cuales se vencieron el enero pasado.

 

Dicho convenio era para explotar la ruta 18 al 100 por ciento, con el compromiso de conocer los ingresos reales de la ruta y el incremento correspondiente al pasaje.

 

Al solicitar la devolución de la ruta (camiones), se vino el problema, porque el Gobierno del Estado ya no quiso regresarlas, como se había firmado el acuerdo.

 

 

La única respuesta que recibió de Femot, fue “SOLAMENTE QUE ME HABLE EL GOBERNADOR TE VOY A ENTREGAR LOS CAMIONES”, dijo el vocero de los transportistas.

 

 

Por lo que, los concesionario dieron la ordenes a los choferes de las unidades para que se las llevaron al lugar de pernocta de sicturhsa.

 

 

El vocero de los transportistas, dijo que el posible aumento a la tarifa del transporte urbano es necesario y podría ser entre los 8 y 8.50 pesos.

 

 

El transportista señaló que el Gobierno del Estado de Sonora, utilizó 500 unidades el primer día, con un costo de medio millón de pesos tan solo en gasolina, y si les suman los gastos de operación, se eleva a un millón de pesos en un solo día. Eso sin contar el sueldo a los burócratas choferes

 

 

 

Para terminar esta columna, el empresario del transporte dijo  “Yo no estoy afiliado a ningún partido político, pero a las 18 años de edad, en Sinaloa si participe en la campaña de Clouthier”.

 

 

 

Esto en relación a que no hay nombres  políticos priista como dueños de concesiones tales como Roberto Ruibal.

 

 

UN POCO DE CHILTEPIN.

 

 

“Que hemos hecho y que nos falta por hacer”, con esa frase inicio la directora del Instituto Sonorense de Cultura de Sonora, Poly Coronel Gándara, en breve charla con  algunos de los integrantes del Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C, en su oficina.

 

 

El desarrollo cultural de Estado, con la red cultural de 60 municipios se está trabajando

 

Confirmó que han llegado 55 millones  de pesos federales para infraestructura cultural de Sonora.

 

Próximamente  se inaugurará la Cineteca Sonora y la Fonoteca, en Hermosillo.

 

Claro, la plática estuvo muy interesante, pero ya el columnista especializado en el tema, Mario Munguía relató esos hechos.

 

La Poly Coronel, se ve que si le  sabe bien al tema, y está creando un revolución cultura en Sonora.

 

 

POR OTRA PÁRTE, en el mundo de la grilla, la coordinadora de los regidores del PRI en Hermosillo, Natalia Rivera declaró y muy molesta la aprobación de la cuenta pública de la administración (año 2012) de Javier Gándara Magaña.

 

En materia de deuda pública Javier Gándara deja hipotecada a Hermosillo por más de 20 años

 

Afirmó que la deuda a corto plazo del 2010 con respecto al 2009, era de un 175 %, mientras que la del 2011, con respecto a la del 2010, fue del 200 %.

 

 

Natalia Rivera se pregunto, porque la ciudad no esta lista en infraestructura para recibir el agua del novillo?, si se tiene un sobre giro (500 millones de pesos que debe el ayuntamiento de la pasada administración y aún no se sabe a quién).

 

EN CAJEME, EL CEE Y PC, trabaja con un ritmo cronológico , en la organización de la elección extraordinaria, según los últimos reportes, el PAN Y EL PRI ya publicaron sus convocatorias, pero para que, si ya saben quiénes serán sus candidatos.

 

POR CIERTO, FELICIDADES AL COLEGA CARLOS GUTIÉRREZ,  SU TALENTO FUE CONTRATADO POR EL AYUNTAMIENTO DE NACOZARI DE GARDIA. SEGURAMENTE SALDRA MAS INFORMACIÓN DE ESE BELLO MUNICIPIO. 

 

 

 Comentarios

 

jochoa@elchiltepin.com.mx