ANTE LA MANO DURA DE PEÑA NIETO, LOS GOBERNADORES EN LINEA
Después de demostrar que va contra todo acto de presunta corrupción, al detener a la líder sindical más poderosa de Latinoamérica Elba Esther Gordillo Morales, el Gobierno Federal, hace valer su fama, al siguiente día “les pega un tronido de dedos” a los gobernadores para una reunión urgente y de inmediato, están en los pinos.
Algunos personajes de la clase política, empresarial y hasta sindical, vieron con buenos ojos la detención de la maestra Gordillo, pero “pusieron sus barbas a remojar”.
Los maestros en general, están impactados con ese hecho, pero creo la Gordillo Morales, ya veía venir ese golpe federal, al no alinearse al nuevo poder político.
Aprueban la Reforma a la Educación, sin la intervención de unos de los actores principales, Los maestros o el SNTE.
En seguida, liberan una orden de aprensión en su contra, arman el escenario y la capturan, un día antes de la asamblea en donde enviaría su mensaje nacional en contra de la reforma educativa.
No llega, está detenida avisan y todos buscar las redes sociales o televisión para corroborar el hecho, porque no contestan el celular.
Todos los secretarios generales del SNTE, están en conclave en Guadalajara y como es de esperarse su mensaje, es apoyo total a su líder y bajan el mensaje a los estados de que todo marche igual, que se sigan trabajando normalmente.
Pero no se puede, porque la sensación es grande, detuvieron los federales a la maestra Gordillo, por presuntos delitos financieros.
Lo más raro, es que es que la información presentada públicamente, solo hace mención de bancos y tiendas extranjeras, debe de haber algún banco de México que no mencionan.
En fin eso, esto apenas empieza, porque si es cierto que van con todo contra la corrupción, pues el Gobierno Federal, tendrá mucho trabajo.
Ahora, como muy bien fue señalado, ha funcionado como una “Cortina de humo”, quien ha comentado de la reforma educativa, del presunto cobro de IVA a alimentos y medicamentos, casi nadie.
UN POCO DE CHILTEPIN
EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA 60 LEGISLATURA SONORENSE, el priista Próspero Ibarra Otero, en la tradicional platica con el Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C, en el Malecón Restaurante, afirmó que el ejecutivo solo les envía el 30 por ciento de los gastos mensuales del poder legislativo, con lo cual está en una ilegalidad, No tenemos ni para pagar la luz eléctrica, ni a proveedores, solo hay recursos para pagar la nomina.
Pues que caray, si eso le hacen al poder legislativo, lo castigan con lo más sagrado que es su presupuesto, que no podrán hacer con el resto de los sonorenses.
Pero vienen los cobros de los diputados de oposición, no dejaran la presidencia del congreso, es decir en abril inicia el periodo ordinario de sesiones con una sesión extraordinaria el 1 de abril, para hacer los cambios de la mesa directiva y otros temas, pero si las cosas siguen frenadas como hoy. Pues así seguirá al PRI en la presidencia.
Hay dos temas importantes que destrabar y ya está aprobado en comisiones, una de Hacienda (derogación del Común) y otro de gobernación (elección extraordinaria del distrito 17 Cajeme centro).
Otras temas pequeños, como que se pague lo que debe el Gobierno del Estado del presupuesto asignado al Congreso, que fluyan los recursos del Fondo de Gestión Legislativa a todos, entre otros pendientes.
EL PRI no hace olas, no quieren hablar de temas ciudadanos, solo está concentrado en su asamblea 21, pero dejó descuidada la plaza y los espacios de llenan. Solo los abogados están al frente con los amparos. Solo quiere que salgan los puestos de las delegaciones.
Mientras que en el PAN, todos los días se están preparando para una batalla campal, afinan detalles de logística y con una autocritica muy real, quieren volver a trabajar como si fueran oposición. Brevemente platique con David Galván, un político joven con buen prestigio ante la sociedad y la prensa, cualidades que muchos de sus amigos no lo tienen. Veremos que hacen,
LAS MANIFESTACIONES en Sonora seguirán, los malnacidos, los de abajo, los de arriba, los transportistas, lo del novillo, lo de la unión de usuarios, los diputados, ahora los maestros, los universitarios, los sindicatos y en un descuido salimos todos juntos, incluyendo la prensa golpeada.
Comentarios.
jochoa@elchiltepin.com.mx