,
Jueves, 15 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Diciembre 3, 2012 > El Chiltepin

CONOCEN EL COMPROMISO 52 DE EPN DEL PACTO MEXICO

Por El Chiltepin

 

Dentro del Pacto por México, está el compromiso 52, y fue avalada con su firma por los presidentes de los tres partidos políticos más grandes de México PAN, PRI,  PRD, habla de replantear el manejo hídrico del país. El Presidente de México Enrique Peñas Nieto, afirma.

 

“Se atenderán  de  manera prioritaria  y  oportuna las sequías que afectan el norte y centro del país. Se  impulsará  el agua de mar como fuente de abastecimiento con plantas desalinizadoras.  Para  llevar  a  cabo  todo  lo  anterior  se  impulsará  la aprobación de la nueva Ley de Agua Potable y Saneamiento y reformar la Ley de Aguas Nacionales”. (Compromiso 52)

 

Se incrementarán las coberturas de agua, drenaje y tratamiento. Se llevará a cabo la revisión y rehabilitación de 115 presas con alto riesgo, se inspeccionarán  5,000 km de bordos y se realizarán las acciones correctivas correspondientes.  (Compromiso 51)

 

Órale con ese pacto, y nuestro acueducto independencia, donde va a quedar, ese mensaje dijo algo parecido en Cajeme, dando énfasis al marco legal.

 

Otro de los temas, que se encuentra en el Pacto por México, es lo relacionado a la Cofetel, se reforzará  la  autonomía  y  la  capacidad  decisoria  de  la  Comisión  Federal  de Telecomunicaciones para que opere bajo reglas de transparencia y de independencia respecto de los intereses que regula. (Compromiso 40).

 

Desarrollar una robusta red troncal de telecomunicaciones, para garantizar  el crecimiento de la red de CFE, los usos óptimos de las bandas 700MHz y 2.5GHz y el acceso a la banda ancha en sitios públicos bajo el esquema de una red pública del Estado. (Compromiso 41).

También en el sector de la minería, en donde Sonora tiene una participación importante, con la nueva Ley de Explotación Minera,  que revise el esquema de concesiones  y  pagos de derechos federales  vinculados  a  la  producción.

 

Los recursos emanados de estos derechos se aplicarán prioritariamente en beneficio directo de los municipios y comunidades donde se establezcan las explotaciones mineras. Se llevarán a cabo mecanismos de concertación para respetar las tradiciones y la cohesión social de las comunidades en cuestión.

 

En donde hay una gran expectación, en con los “viejos”,  seguirá con los apoyos económicos, pero en lugar de que sean de 70 y mas, ahora serán de 65 y mas, que no cuenten con un sistema de ahorro para el retiro.

 

Pero, hay más se establecerá una cuota social adicional aportada por el Gobierno Federal a una cuenta individual a todos los Mexicanos al cumplir 18 años y hasta la edad de 65 años, para dar plena portabilidad a los beneficios pensionarios de la población a lo largo de su vida. (Compromiso 3).

 

Enrique Peña Nieto, le pegará un buen susto a la burocracia al eliminar duplicidades de funciones, se compactarán áreas y dependencias de gobierno, y se revisará permanentemente el gasto del sector público para mejorar su eficiencia y alcanzar mejores indicadores de desempeño. (Compromiso 71)

 

POLICIAS DE PROXIMIDAD, se aplicará  un esquema de Policías Estatales Coordinadas, en el que las policías municipales se conviertan en policías de proximidad para cuidar los barrios, unidades habitacionales, mercados, zonas turísticas y otros espacios públicos, y las policías estatales asuman todas las labores de seguridad pública bajo un sistema de homologación de funciones y capacidades. Se impulsará un esquema en coordinación con las autoridades municipales. (Compromiso 75).

 

Se creará  la Gendarmería Nacional como un cuerpo de control territorial que permita el ejercicio de la soberanía del Estado mexicano en todos los rincones del país, sin importar su lejanía, aislamiento o condición de vulnerabilidad. (Compromiso 76)

 

En lo referente a los Medios de Comunicación, el presidente Peña Nieto buscará transparentar y racionalizar los recursos que el Estado invierte en publicidad en los medios de comunicación, se creará  una instancia ciudadana y autónoma que supervise que la contratación de publicidad de todos los niveles de gobierno en medios de comunicación se lleve a cabo bajo los principios de utilidad pública, transparencia, respeto a la libertad periodística y fomento del acceso ciudadano a la información.

 

Establecer un límite en el ejercicio del gasto en publicidad de cada entidad pública en proporción  a  su  presupuesto,  salvo  las  situaciones  de emergencia vinculadas a protección civil o salud.

 

De igual forma, se dará cumplimiento al artículo tercero transitorio de la reforma constitucional del 13 de noviembre de 2007, para garantizar el derecho de réplica. (Compromiso 95).

 

 Después seguirá el programa social, “Hambre Cero”.

 

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx