NI BELTRONES PUDO SUMARLOS
El político de origen priista, de más alto rango en la estructura nacional, Manlio Fabio Beltrones Rivera, no logró sumar a los priista sonorenses y las ausencias en el evento del pasado viernes, fueron muy notorias.
Solo gente de la CNC y de la CTM, fueron los que se dieron cita al evento organizado por el PRI Sonora, los cenecistas ampliamente visibles, gentes de sobrero y el resto eran de la CTM.
De las cosas, raras durante el evento, no trascendió en las redes sociales como debía ser al tener a un político del calibre de Beltrones, pero la respuesta es muy sencilla, no había políticos jóvenes, al grado de señalar Manlio Fabio que el auditorio no estaba como él lo conoció de llenó, o se hizo más chico. “No venía desde que Tadeo era gordo”. Remató.
Una de los mensajes de Manlio Fabio, y parece que tenía dedicatoria.
“La política exige preparación, perseverancia y paciencia. Yo espero de la clase política priista que haga gala de estos tres conceptos y espere a que los tiempos de la sucesión lleguen. Parecen lejanos. Hay otros que por no tener estas características, le parecen muy cercanos”.
Y remata, algo más fuerte, pero poco creíble
“Yo siempre soy hombre de mis tiempos y de mi tiempo. Hoy, no me meteré en la sucesión”.
Claro, con esto echa por tierra todos aquellos políticos que buscan su cobijo, para seguir en la pelea por la gubernatura, algunos son diputados locales y hasta la senadora, por lo que el 2015, serán los que estén mejor posesionados y con amplias posibilidades de ganar.
No dijo nombres pero, creo casi todos saben quiénes la quieren, como Samuel Moreno, Vicente Terán, Claudia Pavlovich, Abel Murrieta y Ernesto Gándara, más los que se apunten
Al llegar Peña Nieto a la presidencia de la república, las cosas tendrán sus efectos también en Sonora, sobre todo en la designación de delegados y en los candidatos a la cámara de Diputados Federales y a Gobernadores.
Lo que sí, volvió a comprobar Beltrones es que aún tienen taquilla o imán con los medios de comunicación.
En el encuentro priista, acompañaron en todo momento a Manlio Fabio Beltrones, Rosario Rodríguez Quiñones, Guadalupe Aguirre, Orlando Arvizu y Samuel Moreno Terán. Y como invitado especial pero con gran fuerza dentro del PRI Sonora, Ricardo Mazón.
Los priistas de antaño y líderes de diversos grupos políticos no se dejaron ver, aunque vi a Víctor Hugo Celaya, ex presidente del PRI, que hasta su foto del salón presidentes había sido retirada, hoy en la actualidad todo está en orden, su foto está en su lugar y grandote de Átil, anda en su antigua casa.
Rosario Rodríguez dijo “los priistas sonorenses, hemos demostrado saber enfrentar a la adversidad. Sin importar la persecución política, atropellos y violaciones más elementales a la legalidad por parte de quienes gobiernan, hemos revalidado nuestra condición de partido predilecto de los sonorenses. Hoy gobernamos a la mayor parte de los ciudadanos y hemos refrendado nuestra condición mayoritaria en la integración del Poder Legislativo”.
Se aseguró que estaban los 26 alcaldes priistas, legisladores locales (no todos), su coordinador Samuel Moreno, además de los diputados locales Antonio Astiazarán Gutiérrez, Faustino Félix, Flor Ayala, como jefe de regidores Guillermo Moreno.
Las dos figuras más importantes en el Senado, en la mesa de honor, como lo son losa son los senadores, Claudia Pavlovich y Ernesto “borrego” Gándara.
Frases de Beltrones
· Informaré en el PRI nacional de mi visita a Sonora
· Debemos de seguir con otras reformas, como la hacendaria, la energética y la reforma social.
· Todo lo que haya detenido en el tiempo, es necesario transformarlo y rápidamente
· EL agua no divide, une. Hay que empezar a limar asperezas y a limpiar y curar heridas, de tal suerte que los sonorenses nos veamos como uno solo.
· En Sonora urge trabajo político de conciliación.
· El agua más que nunca, como bien lo sabemos, significa la vida y el progreso de Sonora
· Nosotros hablamos de reformas necesarias, más que lo que pomposamente se ha dado llamar “reformas estructurales” que muy poco saben definir y referir.
· La Reforma Laboral, debe de girar sobre cuatros aspectos básicos y son: respeto a los derechos sindicales, flexibilidad, modernidad y estabilidad laboral
· La Reforma Hacendaria que mejore el gasto y que el ingreso lo puede incrementar, pero no subiendo los impuestos, sino acabando con los privilegios.
· La energía debe ser para el crecimiento, no para la recaudación.
· Cada vez que vengo a Sonora, me siento muy feliz, porque veo a los míos, a mi familia, a los sonorenses y sobre todo, disfruto de su enorme cordialidad.
· No soy más que un hombre agradecido con Sonora. Sonora me ha dado tanto, que yo le debo mucho
· Vine a plantearme la necesaria alianza del Congreso con los ayuntamientos priistas y también con el gobierno del Estado, para que a los sonorenses les vaya bien.
· Hoy, nosotros venimos a hacer lo nuestro con el PRI. Estoy seguro que el gobernador hará lo propio con su partido, pero también dispondrá lo necesario para gobernar para todos.
· Y si gobierna para todos, contará con nosotros.
· El Gobierno del Estado, como los Ayuntamientos, sin importar su origen, tendrá el apoyo del Congreso y sobre todo de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, que yo represento. Nuestra mano amiga está tendida para todos
· La política exige preparación, perseverancia y paciencia. Yo espero de la clase política priista que haga gala de estos tres conceptos y espere a que los tiempos de la sucesión lleguen. Parecen lejanos. Hay otros que por no tener estas características, le parecen muy cercanos.
· Yo siempre soy hombre de mis tiempos y de mi tiempo. Hoy no me meteré en la sucesión.
UN POCO DE CHILTEPIN
EL LIDER NACIONAL DEL PRD, Jesús Zambrano Grijalva también a buscar poner orden en su casa, pues los “enanos”, le crecieron (Morena), y busca registrase como Partido Político y con ello llevarse una buena estructura partidista y para ello en 14 al 16 de diciembre en la ciudad de México, se anunciará el relanzamiento del PRD.
Por faltar a la palabra empeñada (EL PAN), agregó, tenemos una reforma laboral regresiva que afecta a los trabajadores y en la práctica se va a evidenciar.
Zambrano Grijalva señaló que reforma hacendaria, no se deben incrementar los impuestos, sino eliminar los privilegios fiscales. Tan solo 420 grandes empresas dejan de pagar por impuestos entre 350 mil millones y 400 mil millones de pesos anuales.
Comentarios