,
Jueves, 15 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Octubre 31, 2012 > El Chiltepin

ASUNTO DEL MAGISTRADO A LA CORTE

Por El Chiltepin

 

Ante un casi juego perdido y con pocas posibilidades de remontar el marcador, los priistas sonorenses parecen reaccionar, con la intromisión de que fueron objeto de parte del Poder Ejecutivo en el Congreso del Estado y en el Judicial.

 

Tal parece que los jóvenes asesores del grupo parlamentario del PRI en el Congreso, no vieron llegar tremendos golazos de la oficina de enfrente, es por eso que los hombres de poder del tricolor, como Samuel Moreno y Rosario Rodríguez, llaman a los relevistas estrellas en estos asuntos, Adolfo García Morales y a Víctor Félix Félix, para buscar medio emparejar el juego.

 

Este par de personajes, no son nada blanditos a la hora de sacar la casta, son asesores que si meterán más ruido en ese camino legal que el transitarán en la Corte federal, al poner la CONTROVERSIA Constitucional POR INTROMISIÓN DE DECISIONES DE UN PODER A OTRO.

 

El dúo dinámico, con esto cobra vida que desde las pasadas elecciones electorales no se dejan ver, en donde ganaron algunas y perdieron otras, tienen amplia experiencia en esos temas y conocen todos los pasillos legales con las máximas autoridades.

 

Extraña forma sumarlos al proyecto de la 60 legislatura, cuando las cosas de pusieron color hormiga (roja), es decir cuando el coraje inundó a los legisladores y brotó la desconfianza de que tenían que reforzar algunos puntos.

 

No sé aún, si ellos estarán a la orden del coordinador del grupo parlamentario del PRI, Samuel Moreno, porque son los brazos derechos de Rosario Rodríguez en la sede del tricolor, o solamente será por esta única ocasión.

 

Con la recién llegada del abogado Adolfo García Morales, que para algunos políticos es odiado y otros querido, lo cierto es, que siempre pone buenos temas legales a discusión y no se deja.

 

Con estos relevos, quiere decir que si va enserio el ataque del PRI contra el Nuevo Sonora, en esta ocasión contra el magistrado presidente Sebastián Sotomayor Tovar, o es solo una llamada de petate.

 

Claro que los del Nuevo Sonora, no están mancos y defenderán a su gente con todo el poder que los ha caracterizado.

 

 

UN POCO DE CHILTEPIN

 

EL DIPUTADFO NOGALENSE Humberto Robles Pompa, para sus amigos  “el buitre”,  le reclamó en el pleno al novel presidente del Congreso Everardo López, su actuar y proceder al afirmar que “obró del buena fe”, sobre el asunto del hoy magistrado y presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Sebastián Sotomayor Tovar.

 

“Le pido me responda la pregunta que le hice, que de acuerdo a lo que mandaba el artículo 155 constitucional, si usted leyó la toma de protesta; sus apreciaciones de que es un acto de buena fe son totalmente erróneas, lo establece claramente la constitución, que debe ser ante el pleno, y lo siento, usted es el representante legal pero no es el pleno”,  órale con el nogalense traen un estilo como su pariente el “Potrillo”.

 

Lo que aquí legislamos no son actos de buena fe, son actos legales, para eso nos pusieron aquí, para eso estamos aquí, para eso nos pagan y la Constitución establece claramente que es en el pleno (donde se debe de tomar protesta) y usted no es el pleno, usted se ha vuelto muy personal, o seguramente es la contra línea que le marcaron desde el palacio, pero ahorita tiene una obligación, no solamente con nosotros, sino con el pueblo de Sonora y nos debe contestar porqué no consideró al pleno, porque así lo establece la Constitución”.

 

PERO COMO EL PRESIDIDENTE del Congreso no está mudo “le leyó la cartilla al priista”, al hacer un llamado a todos para avanzar en los numerosos asuntos pendientes y no estancarse con el tema del nombramiento de Sotomayor Tovar y además sostiene que la presidencia a su cargo cumplió con notificar al STJES, con la probación tácita del nombramiento y turnar el escrito de toma de protesta.

 

“Yo le pediría al diputado Mendivil que cite a la Comisión de Gobernación para este asunto para  avanzar en esto, que se discuta su solicitud (de que la Presidencia interponga la controversia que propone) y se emita un dictamen y ver si se aprueba en el Pleno, para ya dejar atrás esto y resolver los asuntos pendientes que son muchos”.

 

Refirió que como presidente de la mesa directiva de esta Soberanía actuó con apego a la legalidad, “Sebastián Sotomayor, en un acto de buena fe, presentó su toma de protesta vía escrita, porque no había condiciones para que existiera una sesión de Pleno. Tan legal es que los demás magistrados ya votaron por hacerlo Presidente, ellos ya están trabajando y nosotros estamos aún discutiendo el tema”, argumentó.

 

“Se aceptó porque la protesta constituye un acto de  buena fe. El Art. 66 Fracción I de la Ley Orgánica del Congreso faculta al presidente para fungir como representante legal del mismo, lo cual me conmina a hacer del conocimiento de los interesados los actos que esta Soberanía realiza”, leyó.

MAÑANA NO SE PIERDA LA INTERESANTE PLATICA CON FRANCISCO JAVIER ZAVALA PTE DEL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL Y DE TRANSPARENCIA CIUDADANA.

 

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx