,
Jueves, 15 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Octubre 23, 2012 > El Chiltepin

EL PODER NO SE COMPARTE

Por El Chiltepin

 

Con una estrategia bien trazada del ejecutivo y sus operadores, a sabiendas de que no cumplía los principales requisitos legales para ser designado magistrado del Supremo Tribunal, Sebastián Sotomayor Tovar es un juez por dedazo, atreves del Boletín Oficial del Gobierno de Sonora.

 

Tal pareciera que el Ejecutivo no le tiene respeto al poder Legislativo, y lo de ayer no fue la primera. Guillermo Padres Elías ejerció su poder de gobernando y no invitó a nadie para compartirlo, claro a nadie de la oposición. El poder no se comparte, se ejerce.

 

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales integrada por nueve diputados, 4 de PRI, 3 DE PAN, uno del PRD y otro de PANAL, ayer en al medio día me dio tristeza su actuar, sobre  todo cuando, los cuatro legisladores priistas (José Abraham, Prospero, Vicente y Lupita) y Carlos Navarro López del PRD, hacía todo lo posible señalar las anomalías del expediente de la propuesta del ejecutivo (un magistrado).

 

Los del enfrente no levantaban la cabeza y hasta una leves sonrisa les salía, todos pensaban que era por las equivocaciones de Prospero en su lectura, pero no estaban esperando su turno para embarrarles el Boletín Oficial en donde fue nombrado Sebastián Sotomayor Tovar magistrado. Que tal con ese agandalle del ejecutivo.

 

Me extraño sobre manera el nivel de sometimiento tan bajo que ha demostrado el exlíder de la sección 28 del SNTE de Ismael Valdez, no discute, no habla solo levanta la mano para aprobar o rechazar aun tema, pero bien ya abra tiempo de escucharlo debatir.

 

Pero en resumen la comisión rechazó por cinco votos la propuesta del ejecutivo (Juan Sebastián Sotomayor Tovar como  magistrado propietario y de Luis Carlos Monge Escárcega como suplente de la quinta ponencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado) y cuatro a favor, por lo que se le notificará al ejecutivo la respuesta.

 

Motivos de la comisión para rechazarla propuesta,  no se cumple con lo que establece el artículo 114 de la Constitución Política del Estado, al no presentar documento alguno “en el que conste que están los ciudadanos propuestos en pleno uso de sus derechos políticos y civiles”, pues Sotomayor Tovar no acredita poseer el título profesional con antigüedad de 10 años y se constató, con el acta número 39 del Consejo Estatal Electoral, que fue representante de un partido político.

 

Tampoco presentó carta de no antecedentes penales.

 

El único que habló del PAN de forma directa  fue el diputado Gildardo Real Ramírez  al pedir desechar la discusión de este asunto en la Comisión, toda vez que ya el Ejecutivo había publicado en el Boletín Oficial No. 33 del Gobierno del Estado de Sonora, que el Juan Sebastián Sotomayor Tovar ya es magistrado al darse  por aceptado su nombramiento en forma tácita luego de que, asegura, se venció el término de  tres días que establece el cuarto párrafo del artículo 113 de la Constitución Política del Estado para que el Legislativo apruebe o rechace la propuesta del Gobernador.

 

Carlos Ernesto Navarro López lamentó que se tenga que discutir sobre lo establecido en la Constitución Política de Sonora ante la falta de documentos en los expedientes que respaldan las propuestas para magistrados propietario y suplente. “El ejecutivo debe de respetar al legislativo”.

 

La diputada Guadalupe Adela Gracia Benítez calificó como irresponsable que aún no se debate el proyecto de dictamen en el seno de la Comisión, la propuesta del nombramiento del magistrado propietario y suplente y, estos ya han sido publicados en el Boletín Oficial del Estado.” Si, así vamos a estar, pues que venga el Gobernador y se siente allí (una silla de la sale de comisión), aquí nosotros no somos sus peleles, ni sus empleados”, órale.

 

Sigue la hora de la cobranza de los diputados…

 

Hoy en la sesión de la 11 del Congreso, los 32 diputados de la 60 legislatura, someterán al pleno, el tema del Gobernador y puede haber tres puestas, uno que sea aprobado por mayoría (17 votos) como lo marca la ley), dos que sea un empate  (lo máximo que aspira el PRI) y lo que nadie cree es que sea rechazado por mayoría.

 

Pero bueno ese caso ya está perdido desde su origen, Juan Sebastián Sotomayor Tovar es Magistrado.

 

Lo más importante de la sesión de hoy, será saber que diputados son los que aprueban, la propuesta del ejecutivo, sabiendas de que EL PAN tiene 15 diputados, mas dos 2 PANAL, le faltaría uno para obtener la mayoría, pueden ser de los 2 del PRD, de los del PRI o del PVEM. Hoy se conocerá quién es el tapado.

 

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx