QUIERE GUILLERMO PADRES LA PRESIDENCIA
El Gobernador sonorense, Guillermo Padres Elías quiere la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora, a como dé lugar y para ello está dispuesto llegar hasta donde el poder legislativo se lo permita.
Con la salida de Max Gutiérrez Cohen de la presidencia STJES, sus homólogos designaron a Ignacio Islas Contreras, como encargado de despacho, mientras que los diputados se ponen de acuerdo en la Comisión de Gobernación, la cual preside José Abrahán Mendivil, misma que hoy las once está convocando a una sesión.
La carta fuerte del ejecutivo, es el abogado Juan Sebastián Sotomayor Tovar, a Sebastián como se le conoce normalmente lo conocí a principios del 2000, en la 57 legislatura como coordinador jurídico del Grupo Parlamentario del PAN, goza de gran prestigio, sobre todo por aquellos que hoy, son funcionarios, como el mismo gobernador, alcaldes, diputados federales, senadores y hasta de Juan Valencia Durazo, todo ellos pasaron por sus asesorías en temas legislativos.
La pregunta es, los diputados del PRI, pastoreados por Samuel Moreno Terán, dejarán pasar esta al gobernador y darle luz verde a su propuesta?, yo creo que no, al menos tendrán que negociar.
Tampoco, se van a dejar los magistrados activos del Supremo Tribunal como, Sandra Luz Verdugo Palacios, Rolando Antonio Zayas Antillón, Ignacio Meza Vega. Francisco Gutiérrez Rodríguez, Irma Meza Vega y Miguel Ricardo Quintana Tinoco, que le quieran imponer a un nuevo presidente externo.
Pero como estamos, con todo el apoyo a la mujer, y donde dejan a las dos magistradas, una de ellas puede ser la presidenta.
Son 7 magistrados y dos de ellos son mujeres, como que les falta al menos una para medio emparejar los votos.
El mandatario, en verdad quiere que sea un varón, pues hasta el suplente es hombre, Luis Carlos Mange Escárcega.
En la, ala priista como mínimo hay como dos abogados listos para ser tomados en cuenta, como María Inés Aragón y Rubén Díaz Vega, son personajes que están en la mira, al menos aquí hay una mujer.
Pero qué dirán nuestros amigos del PRD.
Por lo pronto, hoy como a las 11 horas nace una buena cortina de humo, la Comisión de Gobernación y puntos constitucionales, tendrá su primera prueba de fuego, veremos si puede con el paquete de presidente de la comisión, el ex alcalde Navojoa, por además la integran, “grillos” de corazón, como Vicente Terán Uribe, Lupita Gracia, Gildardo Real, Juan Manuel Armenta Montaño, José Everardo López Córdova, Ismael Valdés López, Prospero Ibarra Otero y Carlos Navarro López. Si hay caso Juan Manuel y José Everardo son los legisladores con menos experiencia, pero el resto creo que tienen hasta “doctorado en grilla”.
UN POCO DE CHILTEPIN
EL FAMOSO, CHAYO Rodríguez, delegado especial en funciones de presidente del PRI, me comentó que este fin de semana, estarán en Hermosillo dos de los políticos con más influencia en la entidad, como lo es Manlio Fabio Beltrones Rivera y Pedro Joaquín Coldwell, vienen al Consejo Político Estatal, pero por supuesto que también estarán los diputados federales y La senadora Claudia Pavlovich y el senador de moda, Ernesto Gándara Camou. Y los que no pueden faltar, los colados.
PERO YA QUE ESTAMOS DE SONORENSEN EN GRANDES LIGAS, ALLI tenemos a 4 que fueron designados por la aún lideresa del PANAL y del SNTE Elba Esther Gordillo, a dos de la sección 54, como a Emigdio Coronado Bussani Y Fermín Trujillo y de la 28, a Dora María Talamante y Mireya Franco. Y el Manolo Ma (en lugar de pa), donde quedó.
YA LEYO LA REVISTA EKKO, es un medio de comunicación de la capital de Sonora, en donde su última edición presenta los 25 personales más influyentes de Sonora, los cuales han tenido impacto en la vida política, economía y social de la entidad.
LA LEY LABORAL PRACTICAMENTE ESTA LISTA EN EL SENADO, pues los senadores de todas las fracciones parlamentarias reconocieran la labor de Ernesto Gándara Camou al frente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social en la Cámara Alta, éste agradeció el detalle y la disposición que mostraron todos en la discusión de la Reforma Laboral.
DESDE CABORCA UNA DENUNCIA CONTRA el responsable de vialidad, residentes levantan la voz, expresan que se pongan a trabajar los del ayuntamiento… explican los denunciantes que, pasando la calle Sonora ha habido muchos choques, debido al exceso de velocidad, aun cuando hay reductores, no son suficientes. Muertes ya se han registrado, pero ni así se sensibilizan la autoridad. También los ciudadanos deben de poner su parte.
Comentarios
jochoa@elchiltepin.com.mx