EL CONGRESO DEL ESTADO EN CRISIS FINANCIERA
El pastor del grupo parlamentario del PRI en la 60 legislatura, Samuel Moreno Terán aseguró que no solo el Gobierno del Estado y los Municipios, tienen una crisis financiera, si no que el poder legislativo también. “no teníamos para pagar la quincena pasada a los empleados, menos para los diputados”.
En el tradicional desayuno del Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C en el Malecón de Rabin, coordinador de los legisladores priistas, dijo que fue una irresponsabilidad haber quitado el impuesto de la tenencia, y ahora se tienen las consecuencias. Mil millones de pesos menos en las cajas municipales y estatales.
Hoy algunos alcaldes que antes fueron diputados, están pidiendo recursos, cuando ellos, los quitaron. “Qué fácil es quitar para no dar y ahora quieres que te den “: Samuel Moreno Terán.
La crisis financiera, no solo del Estado y los municipios, es por la por la falta de de recaudación, el gobierno ha informado que se dejó de captar por el impuesto de la tenencia vehicular, alrededor de 600 millones de pesos y por esa falta de recaudación, el gobierno federal dejó de enviar, unos 400 millones de pesos, por lo que hacen falta mil millones de pesos.
En la amena charla con Samuel, quién lució impecable en su vestir, normalmente así anda, aplica bien el marketing político, Para ser, hay que parecer. Ayer lo acompaño su staff comunicación, agenda y contenidos.
El político sonorense, quiere emular a su gran amigo, Manlio Fabio Beltrones Rivera, ser Gobernador de Sonora y para ello, dijo estar preparado. Y si quiero ser candidato a la gubernatura el 2015, para que no tengan dudas. Remató el legislador. Orale
Por respaldo político, no va a quedar, pues si tiene al político sonorense más influyente en los circulo de de poder de Enrique Peña Nieto y además no oculta su parentesco con el Gobernador Guillermo Padres Elías
“El gobernador Padres es mi amigo, es mi compadre, es mi pariente (es primo hermano de mi señora), siempre nos hemos respetado políticamente al ser de partidos distintos, si no que le pregunten a Roberto Romero”. Así los dijo el ahora auto destapado aspirante a candidato a la gubernatura del 2015
En relación al llamado que hicieron para que se presentará el suplente de Castro Luque, es solo para cumplir con el potoco de la ley, pero de ninguna manera se va a permitir que tome protesta como diputado y en el caso de que se presente, pues que la policía lo detenga, la bandada del PRI, romperá el quórum para no darle fuero constitucional.
Si la ley marca que tienen que haber una elección extra ordinaria, hay que hacerla. A los asesores jurídicos se les encargó buscar otra vía, pero que sea legal, pero no hay, solo habla de una elección extraordinaria.
“No se trata de un acuerdo político, sino de respetar la ley y la ley marca una elección extraordinaria”.
Una vez que transcurran los 15 días y aún que se presente no se va a permitir que se le tome protesta, ni que se le dé fuero, Una vez que pasen los 15 días, se le notificará al CEE, para que realice una elección extraordinaria
En el tema del presupuesto del 2015 del ejecutivo estatal, deberá ser una propuesta muy inteligente, pero de entrada, no más impuestos para los sonorenses, aunque dejó entrever que al sector minero si le pueden aplicar impuestos locales.
En tema del acueducto independencia, dijo “Allá tema de justicia, acá tema de necesidad por el agua”. En el Congreso no hay más información solo la que ha salido en los medios de comunicación.
La agenda legislativa del 2013, deberá abarcar primero recomponer el Congreso, ampliar los periodos ordinarios de sesiones, crear una nueva Ley de Administración Municipal, una Ley de Fortalecimiento Municipal y una Ley de Desarrollo Regional.
Hoy, no hay un poco de chiltepín, pero mañana que tal.
Comentarios
jochoa@elchiltepin.com.mx