,
Jueves, 15 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Septiembre 24, 2012 > El Chiltepin

LA DEMOCRACIA DIRECTA… temor de los políticos…

Por El Chiltepin

 

La aplicación de la democracia directa,  como el plebiscito, referéndum, iniciativa popular, consulta vecinal, consulta popular, presupuesto participativo, agencias de desarrollo local y comités de participación ciudadana, son mecanismos que tienen Sonora atreves de la Ley de Participación Ciudadana, una de las mejores del país  en papel, ahora falta aplicarla.

 

Con ese objetivo, el consejero presidente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Francisco Javier Zavala Segura, desarrollo en dos días conferencias magistrales con dos expertos en la materia. David López García, quien viene del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, con el tema "Los Mecanismos de Participación Ciudadana".

 

Además, Karolina Monika Gilas, del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, "La Participación Ciudadana en Europa en contraste con América Latina".

 

Debido a lo importante del tema, tome de la Ley de participación Ciudadana de Sonora, las siguientes definiciones.

 

El PLEBISCITO, es la consulta directa, con efectos vinculantes para las autoridades correspondientes, mediante la cual los ciudadanos sonorenses expresarán su aprobación o rechazo a un acto o decisión del Gobernador o de los ayuntamientos, que sean trascendentes para la vida pública.

 

EL REFERÉDUM,  es un instrumento de democracia directa, con efectos vinculantes para las autoridades correspondientes, mediante el cual los ciudadanos expresarán su aprobación o rechazo, a la creación, reforma, adición, derogación o abrogación de disposiciones de la Constitución Local, de leyes o decretes, que expida el Congreso en término de ley.

 

LA INICIATIVA POPULAR, es un instrumento de democracia directa mediante el cual los ciudadanos sonorenses presentan proyectos de creación, modificación, reforma, derogación o abrogación de leyes o decretos, respecto de materias de la competencia del Congreso, a fin de que sea éste quién las estudie, analice y en su caso las apruebe.

 

LA CONSULTA VECINAL, es un instrumento de participación ciudadana mediante el cual los ciudadanos sonorenses de un municipio podrán emitir su opinión respecto a propuestas de solución a problemas colectivos del lugar a donde residen, afectos de que las opiniones vertidas constituyan elementos de juicio para el ejercicio de las funciones de gobierno.

 

LA CONSULTA POPULAR, es un instrumento de participación ciudadana, mediante el cual los ciudadanos sonorenses podrán expresar su opinión o propuestas, sobre algún tema de interés público relacionado con el ejercicio de las atribuciones del Poder Ejecutivo del Poder legislativo del Estado.

 

En platica con EL CHILTEPIN, la conferencista de origen Polaca, Monika Gilas, me comentó al Ley de Participación Ciudadana de Sonora “está muy bien, muy interesante, solo falta que sea utilizada y para ellos hay que difundirla entre todos

 

Yo creo que lo que lleva a la gente a aplicar la democracia directa es, simplemente porque tienen problemas y a veces sienten que el Gobierno Estatal o Municipal, no responde del todo a sus necesidades más básicas”, dijo la especialista.

 

Destacó que “el Gobierno, en sí, siempre está alejado de la gente, es difícil saber qué tipo de problemas tienen, si tu nos los vives.”

 

En las instalaciones del CEE, estuvieron dos días en capacitación personajes como, los mismos consejeros, Marisol Cota Cajigas, Sara Blanco Moreno, Carmen Arvizu Bojórquez, Fermín Chávez Peñuñuri, Raúl Ramírez Ramírez de la CEDH, la magistrada del Tribunal Estatal Electoral (TEE), María Teresa González Saavedra, comisionados de partidos políticos etc.

 

Mas detalles de la Ley de Participación Ciudadana de Sonora, aquí está la liga

http://www.congresoson.gob.mx/Leyes_Archivos/doc_311.pdf

 

UN POCO DE CHILTEPÍN

 

SERÁ UNA SEMANA INTENSA PARA EL EJECUTIVO DE SONORA, Guillermo Padres Elías,  pero bueno creo que desde las elecciones pasadas, no ha tenido un día de descanso y no es para menos, tiene “muchos fierros en la lumbre”. Los magistrados están por dar a conocer su proyecto del Caso del Acueducto Independencia, los grupos organizados de la capital han manifestado su apoyo al ejecutivo, hasta una marcha de 3 mil capitalinos, organizados por la Unión de Usuarios, desplegados en los medios impresos locales y nacionales.

 

Y lo que faltaba, un diputado electo fue ejecutado a la balazos (no sé, si es el primero en la historia de Sonora que es asesinado, pero le preguntará al colega Carlos Moncada). El miércoles es la mega-marcha de Cajeme.

 

EN UNA COMBINACIÓN DE ESFUERZOS, puede ser testigo de la entrega de 448 motores ecológicos a los pescadores ribereños de Sonora y como anfitrión Bahía de Kino, (aquí tengo muchos parientes, dijo el gobernador), pero bueno además de la importancia del acto, quiero destacar dos cosas, “Te reitero, Alejandro (López Caballero) todo mi apoyo, para que seas el mejor alcalde que haya tenido Hermosillo en la historia”,  Órale. Es la segunda vez que le da el espaldarazo al novel al alcalde.

 

Y la segunda, es que una señora pidió el micrófono y dijo, señor gobernador, si está muy bien que les entregue motores a los pescadores, pero yo quiero pedirle que también vea por nuestro pueblo, nos mas llueve y nos inundamos, el mar se sale y es un caos vivir así. Al término de su intervención Alejandro López Caballero prometió estar con ellos esta semana.

 

POR CIERTO, ES DE LLAMAR LA ATENCIÓN, todo “el viejerio” (con todo respeto) que contrato Alejandro López Caballero para darle otra cara de resultados al ayuntamiento, además de la incorporación de ciudadanos propuestos por las cámaras empresariales.

 

EL EJECUTIVO SONORENSE, dijo en entrevista en Bahía de Kino que la obra licitada del Acueducto Independencia ya está concluida, solo faltan, las obras complementarias.

 

PUES CON LA NOVEDAD DE QUE EN LA PRIMERA CONFERENCIA DE PRENSA QUE dio en el MALECON, Lizeth López, ella es la coordinadora del grupo de regidores del PAN en Hermosillo, se vio bien, atajó todas preguntas y parece que gustó ser la protagonista, ya que me aseguraron que buscará ser la NUEVA presidenta del PAN de Hermosillo y como para ello se requiere apoyo político de primer nivel, pues ya la hizo, ya tiene el respaldo de la diputada Mónica Paola Robles de Romero.

 

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx