Agosto 28, 2012 > El Chiltepin
Por El Chiltepin
Lo ganado en la misa, se perdió en el sermón
Esta frase pueblerina encaja perfectamente, hoy con la verdad publicada del Gobernador Guillermo Padres Elías, con el tema de lo ofrecido a los productores del valle del yaqui.
Nadie le ha dicho al gobernador, que con esas inserciones en medios impresos, perdió lo poquito que tenia negociado, con otras fuerzas políticas, sobre todo para que funcione mejor el poder legislativo.
Y como al Gobernador le gustan los retos como es conocido de todos y si llevan una buena estrategia mediática podrán salir de Cajeme bien librados, ya que hoy estará en el valle cumpliendo una agenda en medios electrónicos y empresariales.
“Mañana voy yo para allá y con mucho gusto iré las veces que sea necesaria y voy a estar de frente y el que quiera platicar y veamos los temas lo voy a hacer de frente, mi prioridad al principio es que se hiciera el acueducto, ya lo hicimos, ahora lo vamos a defender, de frente y con la verdad.
“Y no con el ánimo de entrar en polémica, sino de aclarar las cosas, de que esto nos una y a la gente que quiere dividir al Estado les digo que no lo voy a permitir, este tema debe de unir y el Gobierno del Estado va a unir a Sonora con la verdad”, dijo.
Los ganadores son los medios impresos, pues cada plana tiene un valor cerca de los 100 mil pesos, lo bueno es que estamos en crisis.
Los 14 diputados del PRI de la 60 legislatura, tuvieron pláticas con los usuarios del DDR de Cajeme, en donde Samuel Moreno le bajó tres rayitas a su postura, al hacer una disculpa pública. “El tema que nos ocupa aquí en Cajeme es un tema de mucha lucha y yo pido una disculpa pública, no porque me equivoqué, sino porque no me supe explicar”, manifestó.
Después de una explicación técnica donde se detallaron fuentes alternas para dotar de agua a la capital de Sonora, se dio una discusión sobre las acciones que tomarán los diputados locales que estarán comandados por Samuel Moreno Terán, quien también estuvo presente.
Al final, acordaron seis puntos sobre los cuales trabajará la fracción parlamentaria del PRI en torno al tema del agua en Sonora y en especial sobre las obras que se construyen dentro del programa Sonora SI.
Durante las negociaciones entre agricultores de Cajeme y enviados del Gobierno del Estado respecto del proyecto Sonora SI, nunca se ofreció el pago de agua para siempre a los cajemenses, coincidieron productores locales.
Eduardo Flores Moreno, integrante del Comité Técnico en Defensa del Agua y quien en el año 2010, cuando se buscaron los pactos, era presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui, negó la versión del gobernador.
“Miente el Gobernador, nunca, Enrique Martínez o Roberto Romero, que eran quienes venían de parte de él, tomaron voz para hacer una propuesta o dar un punto de vista, ellos nunca defendieron el proyecto del Gobernador.
“Nosotros les decíamos ¿y ustedes cuándo van a defender su proyecto?, nosotros defendimos el nuestro, pero nunca hubo una propuesta, ellos no hicieron ninguna propuesta”, afirmó.
Guillermo Padres Elías busca ganarse de nuevo a como dé lugar la confianza de los cajemenses, pero el método es de forma ruda.
En su intervención, Rodríguez Quiñones hizo referencia a que la bancada priista encabezará la defensa, para que apegados a la legalidad los derechos de los cajemenses no sean más violentados y evitar no sólo la división de dos ciudades hermanas sino de todos los sonorenses.
“Como presidente del Comité Estatal del PRI quiero que a todos los municipios de Sonora les vaya bien, pero no quiero que su progreso perjudique a otros sonorenses. Vamos a seguir defendiendo el legítimo interés de los habitantes de esta región”, apuntó.
Con el liderazgo del coordinador de la bancada, Samuel Moreno Terán; Karina García, Oscar Palacio; Alejandro García; Humberto Robles; Guadalupe Gracia; Vicente Terán; Marcos León Perea; Carlos Enrique Gómez; Eduardo Castro; Abraham Montijo; Alfredo Carrasco; Abel Murrieta; y Próspero Ibarra, acordaron solicitar al Ejecutivo a través del Congreso del Estado suspender la construcción del Acueducto Independencia.
En presencia del senador Javier Castelo, el alcalde electo Rogelio Díaz Brown y agricultores del valle, entre ellos el presidente del consejo de administración del distrito del riego del Río Yaqui, Aquiles Soqui; y Ricardo Bours Castelo, la bancada del PRI en la próxima legislatura, pactaron vigilar para que se respete el estado de derecho.
Otros de los puntos acordados entre los diputados priistas y los representantes del No al Novillo fue crear una comisión especial que de seguimiento a las autoridades realizadas por el Instituto Superior de Auditoria de la Federación.
También un exhorto para investigar y fincar responsabilidades a quién corresponda por el desvío de recursos asignados al recinto fiscalizado estratégico de Sonora y que se utilizaron para la compra ilegal de derechos de agua en los municipios de Granados y Huásabas.
En la próxima legislatura se darán a la tarea de hacer una revisión e informe de artículos transitorios establecidos para la liberación de 400 millones de pesos destinados para obras del Acueducto Independencia, los cuales no debieron ejecutarse en tanto no se obtuviera entre el estudio de impacto ambiental y proyecto ejecutivo.
Además, se acordó integrar una comisión especial que de seguimiento y difusión de otras alternativas existentes, para la solución del desabasto de agua potable para la sociedad de Hermosillo y que en su momento fueron presentadas al Gobierno del Estado.
Y que el Congreso del Estado informe de las irregularidades cometidas por el fondo de operaciones Sonora Si, para que finque responsabilidad patrimonial a quién corresponda por no haber detenido la obra cuando se lo exigió un juez federal.
UN POCO DE CHILTEPÍN
PUES SE CONFIRMÓ LA INFORMACIÓN que habíamos publicado, Radio Formula, 1200 am del Grupo Uniradio, ya se les fue de las manos, (fueron varios motivos, lo último por la mala atención que recibió un funcionario del centro del país de esa radio. Ayer por fin se logró el cambio al FM 91.5 Radio Formula y la señal sale desde las instalaciones de lo que fue Radio Capital, (será administrada por el Nuevo Sonora) pero además también se llevaran como empleados a los conductores de noticieros, Francisco Ruiz Quirrin, Jesús Ruiz Gámez y Katy Amavizca. Veremos, mejor dicho los escucharemos.
HOY ESTARÁ EN LA MESA DEL COLECTIVO DE REPORTEROS SONORENSES A.C Luis Serrato Castell, delegado en Sonora de la SCT, seguramente tendremos información de primera mano en el desarrollo de Sonora. Donde pues en el Restaurante El Malecón.
Gracias a los numeras felicitaciones que he recibido, por llegar a un año más de vida y lo que sigue. También quiero felicitar a mi amigo y compadre Gonzalo “Chalo” Córdova, nacimos el mismo día, pero años luz de diferencia.
También es el día de los abuelitos…
Comentarios
jochoa@elchiltepin.com.mx
Nadie le ha dicho al gobernador, que con esas inserciones en medios impresos, perdió lo poquito que tenia negociado, con otras fuerzas políticas, sobre todo para que funcione mejor el poder legislativo.
Y como al Gobernador le gustan los retos como es conocido de todos y si llevan una buena estrategia mediática podrán salir de Cajeme bien librados, ya que hoy estará en el valle cumpliendo una agenda en medios electrónicos y empresariales.
“Mañana voy yo para allá y con mucho gusto iré las veces que sea necesaria y voy a estar de frente y el que quiera platicar y veamos los temas lo voy a hacer de frente, mi prioridad al principio es que se hiciera el acueducto, ya lo hicimos, ahora lo vamos a defender, de frente y con la verdad.
“Y no con el ánimo de entrar en polémica, sino de aclarar las cosas, de que esto nos una y a la gente que quiere dividir al Estado les digo que no lo voy a permitir, este tema debe de unir y el Gobierno del Estado va a unir a Sonora con la verdad”, dijo.
Los ganadores son los medios impresos, pues cada plana tiene un valor cerca de los 100 mil pesos, lo bueno es que estamos en crisis.
Los 14 diputados del PRI de la 60 legislatura, tuvieron pláticas con los usuarios del DDR de Cajeme, en donde Samuel Moreno le bajó tres rayitas a su postura, al hacer una disculpa pública. “El tema que nos ocupa aquí en Cajeme es un tema de mucha lucha y yo pido una disculpa pública, no porque me equivoqué, sino porque no me supe explicar”, manifestó.
Después de una explicación técnica donde se detallaron fuentes alternas para dotar de agua a la capital de Sonora, se dio una discusión sobre las acciones que tomarán los diputados locales que estarán comandados por Samuel Moreno Terán, quien también estuvo presente.
Al final, acordaron seis puntos sobre los cuales trabajará la fracción parlamentaria del PRI en torno al tema del agua en Sonora y en especial sobre las obras que se construyen dentro del programa Sonora SI.
Durante las negociaciones entre agricultores de Cajeme y enviados del Gobierno del Estado respecto del proyecto Sonora SI, nunca se ofreció el pago de agua para siempre a los cajemenses, coincidieron productores locales.
Eduardo Flores Moreno, integrante del Comité Técnico en Defensa del Agua y quien en el año 2010, cuando se buscaron los pactos, era presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui, negó la versión del gobernador.
“Miente el Gobernador, nunca, Enrique Martínez o Roberto Romero, que eran quienes venían de parte de él, tomaron voz para hacer una propuesta o dar un punto de vista, ellos nunca defendieron el proyecto del Gobernador.
“Nosotros les decíamos ¿y ustedes cuándo van a defender su proyecto?, nosotros defendimos el nuestro, pero nunca hubo una propuesta, ellos no hicieron ninguna propuesta”, afirmó.
Guillermo Padres Elías busca ganarse de nuevo a como dé lugar la confianza de los cajemenses, pero el método es de forma ruda.
En su intervención, Rodríguez Quiñones hizo referencia a que la bancada priista encabezará la defensa, para que apegados a la legalidad los derechos de los cajemenses no sean más violentados y evitar no sólo la división de dos ciudades hermanas sino de todos los sonorenses.
“Como presidente del Comité Estatal del PRI quiero que a todos los municipios de Sonora les vaya bien, pero no quiero que su progreso perjudique a otros sonorenses. Vamos a seguir defendiendo el legítimo interés de los habitantes de esta región”, apuntó.
Con el liderazgo del coordinador de la bancada, Samuel Moreno Terán; Karina García, Oscar Palacio; Alejandro García; Humberto Robles; Guadalupe Gracia; Vicente Terán; Marcos León Perea; Carlos Enrique Gómez; Eduardo Castro; Abraham Montijo; Alfredo Carrasco; Abel Murrieta; y Próspero Ibarra, acordaron solicitar al Ejecutivo a través del Congreso del Estado suspender la construcción del Acueducto Independencia.
En presencia del senador Javier Castelo, el alcalde electo Rogelio Díaz Brown y agricultores del valle, entre ellos el presidente del consejo de administración del distrito del riego del Río Yaqui, Aquiles Soqui; y Ricardo Bours Castelo, la bancada del PRI en la próxima legislatura, pactaron vigilar para que se respete el estado de derecho.
Otros de los puntos acordados entre los diputados priistas y los representantes del No al Novillo fue crear una comisión especial que de seguimiento a las autoridades realizadas por el Instituto Superior de Auditoria de la Federación.
También un exhorto para investigar y fincar responsabilidades a quién corresponda por el desvío de recursos asignados al recinto fiscalizado estratégico de Sonora y que se utilizaron para la compra ilegal de derechos de agua en los municipios de Granados y Huásabas.
En la próxima legislatura se darán a la tarea de hacer una revisión e informe de artículos transitorios establecidos para la liberación de 400 millones de pesos destinados para obras del Acueducto Independencia, los cuales no debieron ejecutarse en tanto no se obtuviera entre el estudio de impacto ambiental y proyecto ejecutivo.
Además, se acordó integrar una comisión especial que de seguimiento y difusión de otras alternativas existentes, para la solución del desabasto de agua potable para la sociedad de Hermosillo y que en su momento fueron presentadas al Gobierno del Estado.
Y que el Congreso del Estado informe de las irregularidades cometidas por el fondo de operaciones Sonora Si, para que finque responsabilidad patrimonial a quién corresponda por no haber detenido la obra cuando se lo exigió un juez federal.
UN POCO DE CHILTEPÍN
PUES SE CONFIRMÓ LA INFORMACIÓN que habíamos publicado, Radio Formula, 1200 am del Grupo Uniradio, ya se les fue de las manos, (fueron varios motivos, lo último por la mala atención que recibió un funcionario del centro del país de esa radio. Ayer por fin se logró el cambio al FM 91.5 Radio Formula y la señal sale desde las instalaciones de lo que fue Radio Capital, (será administrada por el Nuevo Sonora) pero además también se llevaran como empleados a los conductores de noticieros, Francisco Ruiz Quirrin, Jesús Ruiz Gámez y Katy Amavizca. Veremos, mejor dicho los escucharemos.
HOY ESTARÁ EN LA MESA DEL COLECTIVO DE REPORTEROS SONORENSES A.C Luis Serrato Castell, delegado en Sonora de la SCT, seguramente tendremos información de primera mano en el desarrollo de Sonora. Donde pues en el Restaurante El Malecón.
Gracias a los numeras felicitaciones que he recibido, por llegar a un año más de vida y lo que sigue. También quiero felicitar a mi amigo y compadre Gonzalo “Chalo” Córdova, nacimos el mismo día, pero años luz de diferencia.
También es el día de los abuelitos…
Comentarios
jochoa@elchiltepin.com.mx