A 28 días se manchan las elecciones
Las campañas políticas en México en especial en Sonora, han sacado lo más malo de cada candidato con las campañas negras, de al menos cuatro fuerzas, PAN, PRI, PRD y Gobierno, el resto están al mejor postor.
Todos los acontecimientos que se han presentado en las últimas dos semanas en México y en Sonora, tienen diferentes definiciones, todo dependerá con el color que se observe.
Las redes sociales, son la clave en estas elecciones ya que podrán mover a los 3.5 millones de jóvenes que votarán por primera vez (18 años) y a los 14 millones de jóvenes que votarán por candidatos presidenciales (18 a 28 años), mismos que pueden definir una elección.
En ese sentido, la empresa Consulta Mitofsky asegura que el 42 por ciento de los esos jóvenes, votarán por el PRI y por Enrique Peña Nieto, pero esta misma empresa ha fallado en sus encuestas, así que el que gane deberá ser con amplio margen para evitar tribunales.
Lo más importante es que todos debemos de salir a votar el 1 de julio porque el candidato de su preferencia.
El reto a vencer es la abstención, si pasamos el 60 por ciento de la votación sería un gran logro de las autoridades electorales y si no pasamos, la culpa será de los candidatos y sus partidos políticos, pues con esas campañas negras, alejan los votos de las casillas.
En Sonora, pasa exactamente lo mismo, los líderes en las preferencias electorales son objeto de campañas negras hechas por profesionales en la materia. Algunas son hechas en Sonora y otras desde la capital de País.
Se ha perdido el objetivo de las campañas políticas, son muy pocos los que tienen un mensaje positivo, un discurso sin descalificar ni señalar a otro.
Lo que están haciendo, es que se están evidenciando ante el electorado de cómo están en las encuestas, los que atacan están abajo en las preferencias electorales y quieren subir a como dé lugar.
Es más fácil golpear, que proponer proyectos que beneficien a la comunidad.
UN POCO DE CHILTEPIN
BATALLA DE ENCUESTAS (tv azteca y jv consultores); anuncios mediáticos (transporte), golpes a periodistas, cárcel a los papas ABC por manifestar su enojo; pabellón al agua (monumento al tubo); actos de entretenimiento, Semana Santa, Expo Gan, Vicente Fernández, Calle 13, fiestas del Pitic, fiestas de la vendimia, todo eso, es igual a menos votos.
PODRÁN DE NUEVO A PRUEBA los panistas, el título de que Hermosillo, es AZUL. Por candidatos no quedará hay desde empresarios metidos a políticos, a ciudadanos metidos a políticos y los que viven de la política. La trayectoria política y empresarial, o simplemente ciudadana será fundamenta, para la credibilidad a la hora de votar.
NO DEJA DE SORPRENDER, las buenas noticias en el sector que más que gusta, la economía en toda sus facetas. El titular de esa rama, Moisés Gómez Reyna, informa que en el primer trimestre del 2012, creció el crédito y las ventas del comercio. A caray.
Durante el primer trimestre del 2012, las ventas de los comercios al por menor en Hermosillo acumularon un aumento del 14.5%, de acuerdo con cifras reveladas por el Inegi.
Este resultado ubica a Hermosillo como la cuarta ciudad con mayor dinamismo comercial de México, superando a urbes como Monterrey, Tijuana, Ciudad Juárez, Querétaro, el DF y Guadalajara.
Por su parte, el Banco de México dio a conocer que de enero marzo de este 2012, creció en un 21.8% el crédito de la banca comercial en Sonora, su mayor alza desde el primer trimestre de 2009.
Esta alza estuvo por encima del aumento de 14.2% que se presentó a nivel nacional y colocó a Sonora como el segundo estado fronterizo con mayor incremento, sólo detrás de Tamaulipas.