Hoy quitarán concesiones
Quiero ver que quiten una concesión de transporte urbano de Hermosillo, el Gobierno del Estado ha tenido muchas oportunidades de aplicar la Ley de Transporte de Sonora, pero siempre hay una negociación entre Gobierno y Concesionario y dejan al usuario donde mismo.
El secretario de Gobierno, Roberto Romero, enseño el “guadaña” a los concesionarios y la volvió a guardar, es decir si siguen cobrando 7 pesos, no encender los aires acondicionados, salirse de la ruta a temprana hora, dejar el pasaje tirado, dar mal un trato al usuario etc., si lo vuelves hacer, se tomaran otras medidas. Quitarán concesiones sería excelente esa noticia.
Pero mi estimado secretario, esos señores del transporte tienen años haciendo lo mismo, es decir burlándose de la ley y de los usuarios. Hasta cuando pues.
Y lo peor aún, tienen subsidios del Gobierno, ya estuvo de tirar dinero al hoyo negro. De los millones que andan rondando en las cabezas de los empresarios del transporte y del Gobierno del Estado, mejor ni hablamos.
Lo importante, es que tienen 80 faltas documentadas de que las unidades del transporte de Hermosillo, de que están cobrando 7 pesos y si reinciden el día de hoy, procederán con el retiro de la concesión.
Pues bien, a estar pendiente de las concesiones que quiten (50 dicen) porque estarán en subasta, es decir, para quién en verdad si quieran trabajar, que se las entreguen, por lo pronto el Gobierno del Estado tiene 200 camiones listos para restablecer el orden en el transporte.
UN POCO DE CHILTEPIN
HIZO BIEN Juan Valencia Durazo en denunciar penalmente a Manuel “Maloro” Acosta, por el delito de calumnias, pero era mejor por la vía civil.
El líder del panismo sonorenses recordó que el abanderado tricolor lanzó una serie de acusaciones a diestra y siniestra en el sentido de que Acción Nacional pudiera estar detrás de actos vandálicos como la quema de un automóvil, de acciones de intimidación e incluso responsabilizó al albiazul de lo que le pudiera pasar a él o a su familia.
Quieren calificativos pues allí van “chamaco hablador, un mentiroso y un irresponsable“, no pues si anda “encarbonado” Juan, pero ojo, a lo mejor lo hace mártir.
REGRESÓ LA VIDA AL CONGRESO, con un pequeño debate entre las dos fuerzas existentes, (parecía que estaban adormilados), LO MALO es que fue porque no se pusieron de acuerdo en el orden del día, en especial en el punto 5 referente a reformar la Ley de Deuda pública. Y con ese tema se hizo el tira-tira y abandonaron el salón de sesiones los diputados del PRI Y PVEM, y con ello se acabó el quórum.
YA EN EL BUNKER PRIISTA, EL COORDINADOR ULISES CRISTOPULOS RÍOS, señaló que “ellos podrán tener la mayoría, pero no tienen la razón”. Al exigir al Ejecutivo y al PAN que antes de intentar cambiar la Ley de Deuda Pública, primero aprueben el Presupuesto 2012 y se abra una mesa de análisis sobre dichas reformas.
YA EN CARRERADO el legislador consideró sospechoso que el PAN y el Ejecutivo busquen nuevas alternativas de endeudamiento en medio de un proceso electoral, lo que hace suponer que estos recursos podrían emplearse en campañas políticas y no en acciones sociales.
POR SU PARTE, su contraparte del PAN, David Galván criticó a los tricolores de detener el desarrollo de Sonora, al no apoyar la reforma de la deuda pública estatal, explicaron que el primer trimestre de cada año, toda la economía queda frenada, al no contar con las participaciones federales, es por ello que buscan contar con recursos para apoyar a los 72 ayuntamientos y avancen sus obras.
El EJECUTIVO GUILLERMO PADRES ELIAS, DEJARÁ LA VIVORA CHILLANDO PARA QUE la controle Roberto Romero, al asistir al Foro de Gas y Energía, organizado por La CFE en la ciudad de Houston, Texas. Con temas de gran impacto para la entidad, como el Gasoducto del Noroeste.
Ahí el Ejecutivo estatal ofrecerá a inversionistas internacionales una visión más completa de lo sucede en Sonora, además de participar en los detalles de la construcción del Proyecto Integral Norte Noroeste que contempla la construcción de una línea desde el Sásabe hasta Jiménez Chihuahua con una inversión de tres mil 500 millones de dólares, anunciado por el Presidente Felipe Calderón el pasado 08 de noviembre de 2011 en Guaymas.
MAÑANA comentaremos de lo que platicamos con el ingeniero Carlos Peralta, coordinador de organismos empresariales de Sonora, hay temas, legislativos, de educación, de seguridad entre otros.