,
Jueves, 15 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Mayo 21, 2012 > El Chiltepin

Carta al Gobernador Guillermo Padrés

Por El Chiltepin
Reconozco su voluntad por fajarse los pantalones para resolver problemas añejos que oprimían el desarrollo económico de la entidad, hay avances importantes en ese sentido, como el acueducto independencia, los uniformes escolares gratuitos, el gasoducto del norte a sur en potencia, el sector industrial en franco crecimiento, una economía estable y en crecimiento, pero como siempre, hay un “negrito” en el arroz. Échele ganas a la protección del gremio periodístico que en los últimos años estamos a la baja.

No puede haber todo ese desarrollo que presume Sonora en el mundo, si tenemos más de 20 periodistas amenazados, lesionados, golpeados, desaparecidos y lo peor de todo,  reporteros muertos.  Ya basta de ese trato!.

El Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C, ha propuesto desde hace tres años, algunos temas para mejorar todos, en ese tema tan sensible de seguridad y como creo que le puede interesar, pues se las voy a escribir. Estoy seguro que no sabe de ellas.

1.    Respeto total a la libertad de expresión
2.    Seguro Popular a todos los periodistas, fotógrafos, camarógrafos, editores, reporteros etc. que no cuenten con un sistema de seguridad social.
3.    Sugerimos la certificación de medios de comunicación y reporteros de  prensa, radio, tv e internet, revistas etc.
4.    Protección especial a todos los reporteros, en especial a los que trabajan en áreas de alto riesgo.
5.    Sacar del sistema de internet toda la base de datos de los domicilios personales y fiscales de todos los periodistas y medios de comunicación.
6.    Exigimos resultados inmediatos de todas las investigaciones de los periodistas lesionados, son más de 20, incluyendo, lo de Gerardo Ponce y Marco Ávila.
7.    No se tienen en la cárcel a nadie, por haber lesionado a comunicadores.
8.    Pena máxima y sin derecho a fianza, para quién lesione a un comunicador.
9.    Insistimos en la creación de un fiscal especial en temas de periodistas lesionados, coartados de su libertad  de expresión,  bloqueados sus medios de comunicación de internet, desaparecidos o asesinados en donde los mismos periodistas coadyuven en la investigación y que tengan acceso al expediente del MP.
10.    La creación de un visitador especial de los derechos humanos de la CEDH de Sonora, para darle un equilibrio a la investigación.
11.    La implementación de un fondo económico especial, para los familiares directos de los comunicadores fallecidos, como becas para los hijos, hasta concluir sus estudios universitarios, un seguro de vida amplio y tratamientos médicos especializados para los familiares.
12.     Ya basta de impunidad, libertad de expresión, es lo mínimo que debemos de tener como sociedad de avanzada, como Sonora.

Señor gobernador, que le parece estos apuntes, verdad que son fáciles de resolver y aún hay tiempo de poner un alto al atropello al gremio periodístico sonorense.

Gracias por su atención, esperando contar con su respuesta ante una veda electoral, solicitamos un campo en su agenda.

UN POCO DE CHILTEPIN

ESTOY DE ACUERDO CON EL SERVICIO COMUNITARIO QUE PROPONE ALEJANDRO LOPEZ CABALLERO,  para aquellos primo delincuentes de delitos menores, creo que, es una buena medida, pero de ninguna manera es un castigo, sino más bien creo, que es un estimulo para aquellos que cometieron un delito menor y que pueden rehabilitarse y no educarse en la mejor escuela del crimen, la cárcel. Es un problema multifactorial y debemos de empezar por nuestras familias.

TODO LO CONTRARIO, con la propuesta de Manuel Acosta, hay que darles oportunidades a los jóvenes, no castigos dice el señor candidato, es importante ese comentario, pero también deben de ganarse esas oportunidades lo jóvenes y  hay muchas en todas partes, pero ese, no es el problema, el problema, es que normalmente son usados por los políticos y luego los abandonan a su suerte. Hay que darles becas, comentas,  no hay darles becas, se las deben de ganar, en base a su esfuerzo y voluntad de salir adelante, con gran respaldo en sus familias.

ERNESTO “BORREGO” GANDARA, un político de altura y no por su tamaño, si no por sus propuestas directos y fuertes y la verdad me da gusto escuchar de un político ese tipo de palabras. "A esos que quieren comprar el voto, a esos que quieren comprar la dignidad de Cajeme, les decimos que no está en venta, su gente tiene valor y respeto", exclamó el candidato del PRI al Senado de la República.

 "Ante todas las calumnias, ante toda la destrucción, ante toda la mediocridad de los actuales gobernantes, les decimos que ni el dinero, ni la compra, ni la venta de votos, Cajeme no está en venta".


Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx