Mayo 7, 2012 > El Chiltepin
Por El Chiltepin
Ganó Julia y Quadri
Poco interés de los sonorenses por ver el primero de tres debates presidenciales de México, si nos basamos en un recorrido en la ciudad de Hermosillo, las cinco salas de cines estaban al máximo de su capacidad (Los vengadores son un éxito en taquilla), la ExpoGan, los padres de familia llevaron a sus hijos a disfrutar de la fiesta vaquera sonorense.
Por si fuera poco, los “grandes” canales de televisión estaban transmitiendo otras variedades más comerciales como, el Canal de las Estrellas, tenía a la misma hora del debate, Pequeños Gigantes; el Canal 7 de TV azteca, tenía una película sin importancia, el Canal 13 también de TV azteca, un partido de futbol y el Canal 5 de Televisa y Canal 40 de tv azteca, fueron los transmitieron el debate, con apenas una audiencia del 40 % de votantes.
Los presidenciables Enrique Peña Nieto del PRI-PVEM, Josefina Vázquez Mota del PAN, Andrés Manuel López Obrador del PRD, PT, Morena; Gabriel Quadri de la Torre del Panal, todos ellos se vieron las caras por primera vez y de ellos saldrá el próximo presidente de México.
El candidato más preparado académicamente, Gabriel Quadri, sería el ganador si fuera por propuestas, fue más equilibrado, sencillo, coherente y se dedicó a lo que sabe hacer en las aulas de clases, a exponer su tema, con énfasis en lo mal que se ven los políticos hachándose lodo, pero él sabe muy bien que no ganará la silla presidencial, lo que ayer obtuvo fueron algunos puntos de intención de votos y darse a conocer en pantalla nacional.
Josefina y el amoroso, le pegaron duro al mexiquense, claro venían bien preparados, pero creo que de poco les sirvió, todas fueron contestadas las acusaciones, y se la llevó tranquilo, aun que a veces se le trababa la lengua, al final salió bien, lleva 20 puntos de ventaja, puede darse el lujo de perder unos dos puntos, pero hasta allí.
Josefina Vázquez Mota, en su estrategia era solo golpear a Peña Nieto y se fue con todo y se perdieron sus propuestas, hasta creo que no respeto a sus otros colegas, ni volteo a verlos.
El amoroso le entró tarde al “pleito”, y sacó algunas pruebas según él de Pela Nieto, es apadrinado por Televisa, fue el más relajado y con más frases domingueras como “Los políticos mexicanos están de parapeto”, los que mandan están detrás de los políticos del PRI y PAN.
ALGUNAS INTERVENCIONES PRESIDENCIALES
Enrique Peña Nieto
· Su propuesta para México es cambiar el miedo por la esperanza.
· El país tiene su peor desempeño económico.
· Destacó que no hay suficiente empleos y los que hay no pagan bien
· En los últimos años 12 millones de mexicanos se han incorporado a la pobreza y que la mitad no les alcanza para comer.
· Destaca faltas de Josefina como diputada
· "No lograr los acuerdos en mucho se debió a su ausencia en la Cámara de Diputados".
· Planteó incrementar tres veces la inversión en ciencia y tecnología.
· Resalta valor de las reformas
· Destacó su propuesta de Sistema de Seguridad Social Universal y dar beneficio al a sociedad que más lo demanda, pero que éste será destinado a todos los mexicanos, pues hoy solo tienen seguridad social cuatro de cada diez mexicanos.
· Criticó que en materia de finanzas públicas las últimas administraciones han engrosado el gasto burocrático en lugar de destinar el dinero en beneficio de los mexicanos. El gasto creció en más de 100 mil millones de pesos al pasar a 237 mil millones de pesos.
· Lamentó que Josefina Vázquez Mota utilice la muerte de una niña con fines políticos.
· Subrayó que su compromiso para restablecer el orden y la tranquilidad en el país pasa por mantener, "por ahora, a las fuerzas del orden, a la Armada y al ejército donde se necesitan.
· Propuso una "gendarmería nacional" para poyar a los gobiernos municipales que tienen debilidad institucional y a una policía estatal única.
· "México merece cambiar, México merece ser diferente y por eso no pueden seguir gobernando los mismos", asentó.
JOSEFINA VAZQUEZ MOTA
· Quiere ser presidenta porque es diferente.
· Aseguró que tiene la sensibilidad de mujer para escuchar a los ciudadanos y porque no pertenece a ningún grupo de poder o de privilegios.
· Ofreció crear un programa de becas para detectar a niños y jóvenes con talento científico, además de duplicar la inversión en ciencia y tecnología para que ésta sea la base de la economía, de la gobernabilidad y la paz social.
· Recordó el caso de la niña Paulette, para criticar la gestión de Peña Nieto en el estado de México.
· Afirmó que lo más importante de un gobernante es no ser parte del crimen organizado.
· En el tema Seguridad y Justicia, la panista dijo que es fundamental consolidar la autonomía del Ministerio Público, volver a confiar en esa institución como una instancia que defenderá a los ciudadanos, y ofreció triplicar número de ministerios públicos además de supervisar y capacitar a estos agentes.
· Ofrece eliminar cuotas obrero patronal a fin de dar paso a un seguro de desempleo y se logre generar de empleos con responsabilidad fiscal.
· Ha llegado el momento de crecer a través del impulso al turismo, la construcción y la infraestructura.
· Impulsará las reformas estructurales y se duplicarán las compras del gobierno a pequeñas y medianas empresas.
· Ofrece quitar fuero a políticos corruptos
· "Vamos a eliminar el fuero a toda la clase política sin excepción; quienes me acompañen, habrá la máxima pena a los políticos cómplices del crimen organizado", dijo la panista al tiempo de poner como ejemplo al ex tesorero del ex gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, actualmente prófugo acusado de lavado de dinero.
· "Cero" pobreza alimentaria, a través del impulso a las reformas económicas y la ampliación de programas sociales como la creación de un seguro de desempleo temporal, la eliminación de la seguridad social, las pensiones y las cuentas bancarias para los niños de México.
ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
· Hay una salida y que sí se puede lograr la transformación del país.
· Consideró que la situación del país no se debe a la "mala suerte", sino a que un grupo se ha venido "apoderando de todo" y, sobre todo, dijo, al "mal gobierno.
· "No hay una razón humana, natural geográfica para esta decadencia, tampoco es por la mala suerte".
· La pobreza del país se debe a que la riqueza está concentrada en unas cuantas manos -de muchos de quienes aparecen en las listas de los hombres más ricos--, esto a partir de la privatización de bienes de la nación en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
· Se comprometió a manejar el presupuesto con honradez. Muchas veces, el presupuesto se ha destinado a "recatar banqueros" -como en el Fobaproa-- y a favorecer a "políticos corruptos y traficantes de influencias".
· Es necesario cambiar la estrategia de seguridad del país y, en consecuencia, que el Ejército vaya saliendo poco a poco de las calles.
· Pidió a los mexicanos reflexionar profundamente el sentido de su voto, ya que está en juego el futuro de los niños.
GABRIEL QUADRI DE LA TORRE
· México requiere una nueva "Revolución que transforme políticas energéticas, laborales, fiscales, en materia del ciudades, campo y medio ambiente".
· Los mexicanos tiene dos opciones para este 1 de julio: "La populista mediocre, y la que yo representó, la liberal y moderna".
· México se forman 2 mil doctores al año mientras que en Brasil se forman " dos veces más, unos 7 mil". En México, "Solo 1 de cada 10 mil jóvenes llegan al doctorado".
· Insistió en que los políticos deben crear políticas públicas para crear internet en banda ancha.
· 'Yo sí apoyo privatización de Pemex'
· "Estoy a favor de inversión privada y acabar con monopolio en petróleo. A México no le sirven monopolios proclives a la corrupción
· Buscar "crecimiento económico, hacer grandes reformas, la cuales los políticos se han negado" a aprobarlas
· Se pronunció por concretar tan pronto posible una reforma energética, fiscal y laboral.
La edecán que contrató el IFE estaba de infarto, fue la que tuvo más seguidores en las redes sociales que cualquiera de los 4 candidatos presidenciales.
Por si fuera poco, los “grandes” canales de televisión estaban transmitiendo otras variedades más comerciales como, el Canal de las Estrellas, tenía a la misma hora del debate, Pequeños Gigantes; el Canal 7 de TV azteca, tenía una película sin importancia, el Canal 13 también de TV azteca, un partido de futbol y el Canal 5 de Televisa y Canal 40 de tv azteca, fueron los transmitieron el debate, con apenas una audiencia del 40 % de votantes.
Los presidenciables Enrique Peña Nieto del PRI-PVEM, Josefina Vázquez Mota del PAN, Andrés Manuel López Obrador del PRD, PT, Morena; Gabriel Quadri de la Torre del Panal, todos ellos se vieron las caras por primera vez y de ellos saldrá el próximo presidente de México.
El candidato más preparado académicamente, Gabriel Quadri, sería el ganador si fuera por propuestas, fue más equilibrado, sencillo, coherente y se dedicó a lo que sabe hacer en las aulas de clases, a exponer su tema, con énfasis en lo mal que se ven los políticos hachándose lodo, pero él sabe muy bien que no ganará la silla presidencial, lo que ayer obtuvo fueron algunos puntos de intención de votos y darse a conocer en pantalla nacional.
Josefina y el amoroso, le pegaron duro al mexiquense, claro venían bien preparados, pero creo que de poco les sirvió, todas fueron contestadas las acusaciones, y se la llevó tranquilo, aun que a veces se le trababa la lengua, al final salió bien, lleva 20 puntos de ventaja, puede darse el lujo de perder unos dos puntos, pero hasta allí.
Josefina Vázquez Mota, en su estrategia era solo golpear a Peña Nieto y se fue con todo y se perdieron sus propuestas, hasta creo que no respeto a sus otros colegas, ni volteo a verlos.
El amoroso le entró tarde al “pleito”, y sacó algunas pruebas según él de Pela Nieto, es apadrinado por Televisa, fue el más relajado y con más frases domingueras como “Los políticos mexicanos están de parapeto”, los que mandan están detrás de los políticos del PRI y PAN.
ALGUNAS INTERVENCIONES PRESIDENCIALES
Enrique Peña Nieto
· Su propuesta para México es cambiar el miedo por la esperanza.
· El país tiene su peor desempeño económico.
· Destacó que no hay suficiente empleos y los que hay no pagan bien
· En los últimos años 12 millones de mexicanos se han incorporado a la pobreza y que la mitad no les alcanza para comer.
· Destaca faltas de Josefina como diputada
· "No lograr los acuerdos en mucho se debió a su ausencia en la Cámara de Diputados".
· Planteó incrementar tres veces la inversión en ciencia y tecnología.
· Resalta valor de las reformas
· Destacó su propuesta de Sistema de Seguridad Social Universal y dar beneficio al a sociedad que más lo demanda, pero que éste será destinado a todos los mexicanos, pues hoy solo tienen seguridad social cuatro de cada diez mexicanos.
· Criticó que en materia de finanzas públicas las últimas administraciones han engrosado el gasto burocrático en lugar de destinar el dinero en beneficio de los mexicanos. El gasto creció en más de 100 mil millones de pesos al pasar a 237 mil millones de pesos.
· Lamentó que Josefina Vázquez Mota utilice la muerte de una niña con fines políticos.
· Subrayó que su compromiso para restablecer el orden y la tranquilidad en el país pasa por mantener, "por ahora, a las fuerzas del orden, a la Armada y al ejército donde se necesitan.
· Propuso una "gendarmería nacional" para poyar a los gobiernos municipales que tienen debilidad institucional y a una policía estatal única.
· "México merece cambiar, México merece ser diferente y por eso no pueden seguir gobernando los mismos", asentó.
JOSEFINA VAZQUEZ MOTA
· Quiere ser presidenta porque es diferente.
· Aseguró que tiene la sensibilidad de mujer para escuchar a los ciudadanos y porque no pertenece a ningún grupo de poder o de privilegios.
· Ofreció crear un programa de becas para detectar a niños y jóvenes con talento científico, además de duplicar la inversión en ciencia y tecnología para que ésta sea la base de la economía, de la gobernabilidad y la paz social.
· Recordó el caso de la niña Paulette, para criticar la gestión de Peña Nieto en el estado de México.
· Afirmó que lo más importante de un gobernante es no ser parte del crimen organizado.
· En el tema Seguridad y Justicia, la panista dijo que es fundamental consolidar la autonomía del Ministerio Público, volver a confiar en esa institución como una instancia que defenderá a los ciudadanos, y ofreció triplicar número de ministerios públicos además de supervisar y capacitar a estos agentes.
· Ofrece eliminar cuotas obrero patronal a fin de dar paso a un seguro de desempleo y se logre generar de empleos con responsabilidad fiscal.
· Ha llegado el momento de crecer a través del impulso al turismo, la construcción y la infraestructura.
· Impulsará las reformas estructurales y se duplicarán las compras del gobierno a pequeñas y medianas empresas.
· Ofrece quitar fuero a políticos corruptos
· "Vamos a eliminar el fuero a toda la clase política sin excepción; quienes me acompañen, habrá la máxima pena a los políticos cómplices del crimen organizado", dijo la panista al tiempo de poner como ejemplo al ex tesorero del ex gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, actualmente prófugo acusado de lavado de dinero.
· "Cero" pobreza alimentaria, a través del impulso a las reformas económicas y la ampliación de programas sociales como la creación de un seguro de desempleo temporal, la eliminación de la seguridad social, las pensiones y las cuentas bancarias para los niños de México.
ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
· Hay una salida y que sí se puede lograr la transformación del país.
· Consideró que la situación del país no se debe a la "mala suerte", sino a que un grupo se ha venido "apoderando de todo" y, sobre todo, dijo, al "mal gobierno.
· "No hay una razón humana, natural geográfica para esta decadencia, tampoco es por la mala suerte".
· La pobreza del país se debe a que la riqueza está concentrada en unas cuantas manos -de muchos de quienes aparecen en las listas de los hombres más ricos--, esto a partir de la privatización de bienes de la nación en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
· Se comprometió a manejar el presupuesto con honradez. Muchas veces, el presupuesto se ha destinado a "recatar banqueros" -como en el Fobaproa-- y a favorecer a "políticos corruptos y traficantes de influencias".
· Es necesario cambiar la estrategia de seguridad del país y, en consecuencia, que el Ejército vaya saliendo poco a poco de las calles.
· Pidió a los mexicanos reflexionar profundamente el sentido de su voto, ya que está en juego el futuro de los niños.
GABRIEL QUADRI DE LA TORRE
· México requiere una nueva "Revolución que transforme políticas energéticas, laborales, fiscales, en materia del ciudades, campo y medio ambiente".
· Los mexicanos tiene dos opciones para este 1 de julio: "La populista mediocre, y la que yo representó, la liberal y moderna".
· México se forman 2 mil doctores al año mientras que en Brasil se forman " dos veces más, unos 7 mil". En México, "Solo 1 de cada 10 mil jóvenes llegan al doctorado".
· Insistió en que los políticos deben crear políticas públicas para crear internet en banda ancha.
· 'Yo sí apoyo privatización de Pemex'
· "Estoy a favor de inversión privada y acabar con monopolio en petróleo. A México no le sirven monopolios proclives a la corrupción
· Buscar "crecimiento económico, hacer grandes reformas, la cuales los políticos se han negado" a aprobarlas
· Se pronunció por concretar tan pronto posible una reforma energética, fiscal y laboral.
La edecán que contrató el IFE estaba de infarto, fue la que tuvo más seguidores en las redes sociales que cualquiera de los 4 candidatos presidenciales.