,
Mi�rcoles, 14 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Abril 20, 2012 > El Chiltepin

Lo que el STAUS rechazó, el STEUS aceptó

Por El Chiltepin
La autoridad universitaria que encabeza Heriberto “el Erick” Grijalva Monteverde, dieron su máximo esfuerzo, con las peticiones de los dos sindicatos universitarios de la UniSon, pero no fue suficiente. La huelga estalló ¡

Los  “cultos”, que así les llamaré a los maestros, rechazaron la mejor oferta que ha hecho una autoridad a un sindicato en México, 42 millones de pesos en prestaciones y sueldos, pero “los prácticos”, así llamaré a los trabajadores, ellos si aceptaron la oferta de rectoría, felicidades.

El STAUS, se ha vuelto un gremio ambicioso, que no le interesa la estabilidad económica, social, menos la política de Sonora, solo le importa chantajear a las autoridades universitarias y a los tres poderes (ejecutivo, legislativo y judicial).

La codicia, es mala consejera.

Estos 42 millones que rechazaron los “cultos”, distribuidos en 3.8 % en incremento en sueldo (23 millones de pesos), 2 % en prestaciones de monto fijo (8 millones de pesos) y 11 millones de pesos adicionales para pensiones y jubilaciones. Y por su fuera poco también, tenían un seguro de gastos médicos mayores.

La afectación es grave, 33 mil alumnos sin clases, los mandaron a la calle; sin actividades académicas y científicas. Padres de familia preocupados sobre todos los foráneos, el Bus Sonora en problemas, reconducción presupuestal al punto final, retraso de todos los programas educativos e investigaciones etc.

Ahora, sigue el momento de la verdad, para las autoridades, el sindicato tiene capacidad financiera para mantenerse en esa postura dura y sin doblar las manos hasta por 30 días, después de eso, pueden cambiar prioridades, y es allí donde se puede atacar con gran velocidad y efectividad.

UN POCO DE CHILTEPIN

EN LA TORRE…EL “PEJE”, QUITÓ A LA JOSEFINA DEL SEGUNDO LUGAR DE LAS PREFERENCIAS ELECTORALES, Y AHORA VA TRAS ENRIQUE PEÑA NIETO, SEGÚN LA ENCUESTA de GEA-ISA. El aspirante a la Presidencia por la coalición Movimiento Progresista, AMLO, se ubicó en segundo lugar con 24.8%, dejando en segundo lugar a Josefina Vázquez Mota, quien obtuvo 23.1%.

La misma coloca a Enrique Peña Nieto en primer lugar con 50.8%, y en cuarto lugar al candidato del Partido Nueva Alianza Gabriel Quadri con 1.3%.

ANOCHE ATACARON LOS DIPUTADOS FEDERALES, aprobaron de forma parcial la Reforma Política, pero solo asistieron 301 legislador de un total de 500, según informes especiales, quedó a aprobada la iniciática ciudadana, la consulta popular, las candidaturas independientes, reglas para la sustitución del presidente Mexicano. Lo malo es que el PRI rechazó la reelección de los legisladores. Recuerdan la Reconducción Presupuestal, fueron vetados.

LA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE EL PANAL Y PAN,  EN DONDE FORMARAN AL MENOS A 15 CANDIDATOS  COMUNES POR PARTIDO de diputados locales y en ayuntamientos de mayor de 100 mil sonorenses, será interesante saber en donde se la rifarán los candidatos, porque serán candidatos comunes.

EL CEE, en medio de una agenda política gris que mantienen los candidatos, un congreso festejado a los diputados infantiles y la Unison en huelga, El consejero Presidente del CEE, presentó todos los criterios, lineamientos para que cumplan las personas físicas y morales que quieran lleva acabo encuestas, sondeos de opinión y de salida sobre asuntos  electorales, durante el proceso electoral, deben de adoptar criterios estadísticos de carácter científico.

Todos deberán solicitar permiso y cumplir con los requisitos. Como diría un comercial de pieles para fabricar botas. Son muchos requisitos para lo que quieren enseñar y publicar sus encuestas, pero vale la pela, así que señores a ponerse bien con el CEE, si no, no hay de piña.

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx