Abril 9, 2012 > El Chiltepin
Por El Chiltepin
Si no vota, no se queje
Todos los involucrados en promover la participación ciudadana, a través del voto en las elecciones constitucionales, están fallando o simplemente se conforman con rebasar el 50 por ciento del padrón electoral, o lo que es peor, los nuevos ciudadanos no les interesa votar.
Si no vota, pues no se queje, en estas elecciones todos los ciudadanos con credencial para votar, tendrá una única forma de comprobar que el poder de un sufragio, es importante.
Construir toda la logística para una elección constitucional, es sumamente caro para los mexicanos, debido a la falta de confianza en las instituciones electorales, un ejemplo claro, fue el costo de las elecciones del 2009, del orden de 20 mil 887 millones de pesos, es un “chingo”, (mucho) de dinero.
Recursos públicos de los impuestos que muy pocos pagan.
El precio de cada voto emitido en 2009, fue de 268 pesos, cuánto costará el 2012?.
Es por eso, que todo debemos de salir a votar, porque quién quieran, pero dense esa oportunidad, de elegir a sus autoridades.
En Sonora, hay cerca de 1.9 millones de posibles votantes y apenas pasamos el 50 %, lo que se despendre, que el mayor reto para todos, es estimular a los ciudadanos a salir a votar y rebasar la barrera del 60 o mas por ciento.
Las campañas nacionales, normalmente ayudan a subir el porcentaje de votación.
En las ciudades fronterizas de Sonora, la votación es baja como Nogales y San Luis Rio Colorado.
Hermosillo y Cajeme, representa casi la mitad del padrón electoral, en donde los jóvenes y sus redes sociales, a si como las mujeres de todas las edades, tienen una mayor participación el día de la votación.
Mientras que eso sucede, en las ciudades de la costa de mayor población, en la zona serrana, la votación es diferente, el mayor porcentaje es de los varones, pero seguido muy de cerca de las damas.
El reto de todos, es que salgan los sonorenses a votar.
UN POCO DE CHILTEPIN
LA SEMANA DIABLA Y EL CERO GRADOS DEL INSTITUTO SONORENSE DE LA JUVENTUD, la idea es buena, pero hace falta una fuerte promoción, solo se ve en el arranque del programa y hasta allí llegó. Hoy más que nunca, el ISJ debe ser más agresivo en su difusión para un mejor impacto.
DE LOS CUATRO CANDIDATOS PRESIDENCIALES, como que no prenden sus campañas, si no fuera por sus spots en los medios electrónicos (TV Y RADIO), pasaran desapercibidos. Ahora que si se trata de elegir por medio del marketing político, Peña Nieto se la lleva de calle. Los anuncios de Josefina como que no traen chispa, no se queda nada, ahh hay uno que acabo de ver “Una presidenta con faldas, pero con muchos pantalones”, y que me dicen del “Yo quiero esto”, creo el cambio que anunciaron será muy bueno. Del Peje, pues no le creo en su nuevo discurso y de Nueva Alianza, quién carajos es.
UNA ESTRELLITA Y UN TACHE PARA EL NUEVO SONORA, primero la estrellita, es para la Secretaría de Salud, de José Jesús Bernardo Campillo García, al instalar un Centro de Salud, en San José de Batuc y hasta medico dejó, creo que, es la primera vez en la historia que llega ese tipo de servicios a una comunidad que no les han hecho justicia. LO malo, es el tache que le vamos a dar a las Junta de Caminos, O quien corresponda, hay tramos de la carretera que no se puede transitar de Hermosillo-Batuc. Hay baches de todos los tamaños. El camino de terracería de 10 kilómetros del entronque de la carretera para al pueblo de Batuc, solo se puede pasar a vuelta de rueda, aquí está fallando el acalde de San Pedro de la Cueva (de Batuc, como se llamaba antes). Urge el servicio de mantenimiento… que no, Así como pues…
Si no vota, pues no se queje, en estas elecciones todos los ciudadanos con credencial para votar, tendrá una única forma de comprobar que el poder de un sufragio, es importante.
Construir toda la logística para una elección constitucional, es sumamente caro para los mexicanos, debido a la falta de confianza en las instituciones electorales, un ejemplo claro, fue el costo de las elecciones del 2009, del orden de 20 mil 887 millones de pesos, es un “chingo”, (mucho) de dinero.
Recursos públicos de los impuestos que muy pocos pagan.
El precio de cada voto emitido en 2009, fue de 268 pesos, cuánto costará el 2012?.
Es por eso, que todo debemos de salir a votar, porque quién quieran, pero dense esa oportunidad, de elegir a sus autoridades.
En Sonora, hay cerca de 1.9 millones de posibles votantes y apenas pasamos el 50 %, lo que se despendre, que el mayor reto para todos, es estimular a los ciudadanos a salir a votar y rebasar la barrera del 60 o mas por ciento.
Las campañas nacionales, normalmente ayudan a subir el porcentaje de votación.
En las ciudades fronterizas de Sonora, la votación es baja como Nogales y San Luis Rio Colorado.
Hermosillo y Cajeme, representa casi la mitad del padrón electoral, en donde los jóvenes y sus redes sociales, a si como las mujeres de todas las edades, tienen una mayor participación el día de la votación.
Mientras que eso sucede, en las ciudades de la costa de mayor población, en la zona serrana, la votación es diferente, el mayor porcentaje es de los varones, pero seguido muy de cerca de las damas.
El reto de todos, es que salgan los sonorenses a votar.
UN POCO DE CHILTEPIN
LA SEMANA DIABLA Y EL CERO GRADOS DEL INSTITUTO SONORENSE DE LA JUVENTUD, la idea es buena, pero hace falta una fuerte promoción, solo se ve en el arranque del programa y hasta allí llegó. Hoy más que nunca, el ISJ debe ser más agresivo en su difusión para un mejor impacto.
DE LOS CUATRO CANDIDATOS PRESIDENCIALES, como que no prenden sus campañas, si no fuera por sus spots en los medios electrónicos (TV Y RADIO), pasaran desapercibidos. Ahora que si se trata de elegir por medio del marketing político, Peña Nieto se la lleva de calle. Los anuncios de Josefina como que no traen chispa, no se queda nada, ahh hay uno que acabo de ver “Una presidenta con faldas, pero con muchos pantalones”, y que me dicen del “Yo quiero esto”, creo el cambio que anunciaron será muy bueno. Del Peje, pues no le creo en su nuevo discurso y de Nueva Alianza, quién carajos es.
UNA ESTRELLITA Y UN TACHE PARA EL NUEVO SONORA, primero la estrellita, es para la Secretaría de Salud, de José Jesús Bernardo Campillo García, al instalar un Centro de Salud, en San José de Batuc y hasta medico dejó, creo que, es la primera vez en la historia que llega ese tipo de servicios a una comunidad que no les han hecho justicia. LO malo, es el tache que le vamos a dar a las Junta de Caminos, O quien corresponda, hay tramos de la carretera que no se puede transitar de Hermosillo-Batuc. Hay baches de todos los tamaños. El camino de terracería de 10 kilómetros del entronque de la carretera para al pueblo de Batuc, solo se puede pasar a vuelta de rueda, aquí está fallando el acalde de San Pedro de la Cueva (de Batuc, como se llamaba antes). Urge el servicio de mantenimiento… que no, Así como pues…