Y ahora quien podrá salvarlos
Ellos estaban equivocados. Ultimo verano sin agua en Hermosillo y El agua es de todos.
Con todos los recursos legales resueltos y casi todos los económicos, el Gobierno del Estado en representación de la mayoría de los sonorenses, seguirá con la construcción del Acueducto Independencia, mejor conocido “Novillo” y con ello logró doblegar a los opositores de Cajeme.
En una transmisión especial, el ejecutivo estatal, leyó un documento y dejó al secretario de gobierno y al director jurídico al cargo de los detalles.
El alegato jurídico definitivo se resolvió en el Tercer Tribunal del Colegiado del Quinto Circuito con sede en Guadalajara. Había dos expedientes en litigio, ahora están resueltos. Había otro juicio, pero del tribunal agrario.
Ya no habrá pretextos para que llegue el agua para beber a Hermosillo, para trabajar y para planear una capital más competitiva y estable.
“Siempre tuvimos la razón; nos confirma que las voces que se oponen al progreso siempre estuvieron equivocadas; nos confirma que hemos de nuevo superado un obstáculo más para hacer justicia a los sonorenses, sobre todo a los que menos tienen y en este caso particular a quienes sufren de sed”, dijo el mandatario
Con esta frase, se logó convencer a los magistrados, “el interés público, el bienestar de las mayorías está siempre por encima de los intereses personales de unos cuantos”.
“Este es el último verano sin agua en Hermosillo, podemos ahora enfrentar grandes retos. Hoy podemos decir que hay un antes y un después. El agua nos une, el agua es de todos”.
Como recordarán el Proyecto integral consta de una obra de toma de agua directamente en el vaso de la presa Plutarco Elías Calles “El Novillo” hasta la ciudad capital, con una trayectoria total de 133 kilómetros, construido a base de tubos de acero de fabricación nacional y un volumen anual de 75 millones de metros cúbicos.
Con 2.4 metros cúbicos por segundo se entregará el vital líquido en la ciudad de Hermosillo a través de los ramales norte y sur, hasta dos nuevas potabilizadoras ubicadas en la cota 480 metros sobre el nivel del mar, lo cual permitirá entregar el agua a la red de distribución de la ciudad por gravedad, ahorrándose costos por bombeo.
“No hay temor, no hay titubeos. La construcción del Nuevo Sonora no se detiene y muy pronto podremos compartir los frutos de nuestro esfuerzo”, externó.
“Convoco a todos los sonorenses, a todos les hago un llamado de que es el momento de defender todo lo que hemos logrado, es el momento del compromiso, todos en una sola fuerza por Sonora, a todos les digo es el momento de exigirnos cumplir con la voluntad de las mayorías, es ahora o nunca”, aseguró.
ULTIMOS DATOS TECNICOS
· La obra inicio de la obra el 08 de diciembre de 2010 y según el proyecto original se estima concluir los trabajos del acueducto en el verano de este año.
· El avance global es un poco más del 70%.
· Se cuenta con el suministro de equipos de bombeo, motores eléctricos y subestaciones de la obra de toma y estación de rebombeo.
· La línea de trasmisión eléctrica, se continúan los trabajos de cimentación y plantilla de las torres de trasmisión.
· En la obra de toma se realizan los trabajos de cimentación que consiste en la construcción de 20 pilas, 11 en tierra y 9 en agua, a la fecha se han recibido 10 armados para las pilas.
· A la fecha hay 108 kilómetros de tubería, faltando 24 kilómetros.
· Hay 103 kilómetros de zanja excavada de las cuales 77 kilómetros tienen tubería instalada.
· Se han ejercido 1,605.336 millones de pesos
UN POCO DE CHILTEPIN
NO PUES, LOS PEQUEÑOS CACIQUES DE CAJEME, TRAEN CASI TODO EL PUEBLO EN SU CONTRA, PRIMERO los embarcaron con el tema de agua, y perdieron. Hoy están imponiendo a sus candidatos para querer seguir “mangoneando” a la comunidad, a través de los 4 candidatos a diputados locales, aquí les comento. Ricardo B. C. Tiene en su establo a tres de los cuatro candidatos a diputados locales como Alfredo Carrasco (15), Abel Murrieta (16), Eduardo Castro Luque (17) y Abraham Montijo por el (18), éste último personaje del movimiento No al Novillo, aquí podrá ser una buen prueba de su popularidad.
Como dato curioso, me dicen que Abel se cambio de distrito para no enfrentarse al “Palillo”, pues le lleva una ventaja de 10 a 1, pobre Abel, creo que sus amigos tendrán que echarle más ganas, porque el “palillo”, se la jugara en el 16. Jejejeje.
LO DEL ATENTADO DEL REGIDOR CON LICENCIA DE CAJEME, ME ASEGURAN QUE ES UN CIUDADANO SERIO QUE NO SE METE EN PROBLEMAS, LOS CAJEMENSES LO QUIEREN MUCHO, PERO AL INCRIBIRSE EN EL 15 PISÓ “CALLOS” POLIITICOS. Ha sido un defensor de campañas de no a las drogas, a través del Centro de de Desintoxicación de adicción a drogas, la cual está un lado de la palapa donde fue el atentado.
UNA BUENA NOTICIA, EN MEDIO DE TODO ESTA GRILLA POLITICA, ES LA FUERTE PROMOCIÓN QUE ESTA HACIENDO EL ALCALDE DE ACONCHI, DAVID FIGUEROA VINDIOLA, QUIERE QUE ESTA SEMANA SANTA SEA VISITADOS POR TODOS SUS LUGARES TURISTICOS SOBRE TODO las aguas termales, la iglesia franciscana y jesuita donde está el único Cristo Negro, el obelisco en honor al general, Francisco Contreras que participó en la Revolución Mexicana, la plaza Aconchi, y para cerrar un gran baile regional el sábado de Gloria.
Es de los pocos alcaldes que sale de su pueblo a la capital a promocionar sus “riquezas” rurales, y eso es muy bueno. Hay infraestructura hotelera, restaurantes, seguridad pública y claro, el objetivo es la derrama económica que se puede generar en los 4 pueblos cercanos.
Comentarios
jochoa@elchiltepin.com.mx