Alerta en salud, seguridad y en política económica
Amigos médicos de Sonora, están preocupados por la influenza que hay en Sonora, con 97 casos confirmados de personas enfermas con AH1N1.
Es posible que no “pinte” como nota de alerta, por los temas políticos de la localidad, pero no está demás, en tomar las medidas preventivas.
Nuestras autoridades de salud así como las de educación, deberán actuar rápido pues la enfermedad se contagia de manera viral, es decir, por los estornudos, estos a su vez contaminan a otras personas o a los objetos de mano y las manos, saludan o se tocan la nariz y listo, está usted contaminado AH1N1, o AH3N2 o simplemente, influenza.
Lo bueno, es que ya hay vacunas y medidas de prevención, como el gel antibacterial, el tapabocas dobles, no asistir a lugares de alta afluencia de personas, estornudar en el interior de brazo, no saludar de mano, menos de beso.
Si tienen síntomas que parecen una gripa, favor de ir al hospital, o su médico de cabecera.
Es una enfermedad que si no se toman las medidas a tiempo, puede causar la muerte.
Solamente para citar un ejemplo nacional de esta enfermedad, se tienen registrados en México 3 mil 822 casos y 89 muertes, solamente en esta temporada de inverno.
"Según la información en la plataforma única del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), el Distrito Federal encabeza el número de casos con 509 y le sigue Estado de México con 347, Oaxaca con 342, Querétaro con 339 y Jalisco con 319
También Hidalgo con 283, Nuevo León con 208, Puebla con 170, Michoacán con 137, Chiapas con 136, Baja California Sur con 124, Morelos con 117, Veracruz con 105, Sonora con 97 y Colima con 96 casos.
UN POCO DE CHILTEPIN.
EL CANDIDATO AL SENADO DEL PAN, PANCHO BURQUEZ, TAMBIEN EN LA SIERRA SONORENSE, SE QUITÓ EL SOMBRERO Y ALBOROTÓ A LOS SIERREÑOS HABLANDOLES EN SU LENGUAJE NATURAL, a quiénes le aseguró que es tiempo de pasar del autoconsumo, a la producción nueces (arboles de nogal), la actividad cinegética, a los frutales de exportación, algún tipo de pino para la industria. Lo acompañaron, los presidentes municipales de Bacerac, Villa Hidalgo, Granados, Divisaderos, Cumpas.
Y algunos de los liderazgos locales como Hugo Rivera, Bernardo Ríos, Mario Arvayo, Mercedes Ríos, Octavio Grijalva, Humberto Vázquez, Darío Andrade, Enrique Campa, Roderico Leyva, Ramón Martínez y Juan Pablo Terán. El tema es muy bueno, diversificar su economía, pero es más importante capacitarlos en vender esos productos, porque después serán acosados por los revendedores. Claro, sin perder su raíz, ser vaqueros, ganaderos de la sierra de Sonora.
DEL RESTO DE LOS CANDIDATOS AL SENADO, aún no tengo información de sus movimientos, espero que también anden recorriendo Sonora, como el “Chito” Díaz, Claudia Pavlovich y Ernesto “Borrego” Gándara.
YA SALIÓ UN DAMIFICADO DE LA REPARTICIÓN DE CANDIDATURAS FEDERALES DEL PRI, se trata de Marcos Ulloa Cadena, quién en un arranque de molestia por el proceso interno de su ex partido, se sumo a MORENA. “Si me cierran las puertas (en el PRI) imagínate a las nuevas generaciones, no debemos permitir, nos tenemos que abrir, si Librado Navarro me invito le daré mis ideas. Si nos afectan en el orgullo nos levantamos”. Pécatelas don Chayo.
JOSEFINA TOMA EL CONTROL POLITICO DEL PAN y el 15 de febrero registrará su plataforma política de un México Seguro, en donde destacan 480 propuestas que fueron seleccionadas de las aportaciones por internet, de los consejeros nacionales y de los foros de los tres precandidatos presidenciales, de allí se construyeron 7 ejes a trabajar como México, prospero, sólido, sustentable, seguro, equitativo, con porvenir e innovador.
Asegura que el ejercito seguirá en las calles, hasta garantizar la seguridad de los mexicanos y tener una policía más confiable, además de que cambiará el modelo de seguridad pasaran de reactivo-punitivo a preventivo-correctivo-reactivo, en donde se combatirá desde la escuela pública.
Otros de temas de gran interés nacional, es la restructuración de Pemex y la energía renovables, como la solar y la eólica.
La modernización digital terrestre y el acceso a la banda ancha en internet.
Lo me llamó la atención, es la idea de tener marcos legales para la actuación de los medios de comunicación. Órale con Josefina, allí es donde puede que algunos no le guste esa reglamentación.
MARIA DOLORES DEL RIO SANCHEZ SERÁ SENADORA POR OAXACA, QUE TAL EHH Y SONORA BIEN GRACIAS. Bueno se decide en 25 de febrero en la contienda del Consejo Político Nacional del PAN.
EL DUEÑO DEL PERIODICO EXPRESO DE HERMOSILLO, SONORA DON Julio Luebbert Duarte falleció ayer a la edad de 62 años a consecuencia de una enfermedad que padecía. Su esposa Patricia Mazón Lizárraga formo una familia con sus hijos Lizzeth Patricia, Julio y Sandra Iveth. Don Julio, estudio economía en la TEC DE MONTERREY y desarrollo negocios en pesqueras, financieras, agrícolas, comercio e inmobiliaria, así como construyó la fundación Luebbert. Descanse en paz.
VICENTE VS FLOR, AQUIEN LE VA USTED, dos priistas que están agarrados de todo lo que puedan por obtener un boleto federal. Son dos políticos de generaciones diferentes. Veremos a quién sientan.