Los siete apóstoles del PRI y PAN
Un gran alboroto causó ayer, los siete precandidatos a diputados federales del PRI Sonora que comenté, al grado de algunos se molestaron, otros les agradó y otros me corrigieron, lo que sí, es seguro, es que son muy pocos “bursistas”, en esta lista.
Va de nuevo corregida y aumentada.
Distrito I, Marco Antonio Ramírez Wakamatsu y/o un tal Celaya; Distrito II, Enrique Palafox y Wenceslao Cota; Distrito III, Héctor Ulises Cristopulos Ríos; Distrito IV, Antonio Astiazarán y/o Marcos Ulloa; Distrito V, Vicente Javier Solís Granados; Distrito VI, Raúl Acosta Tapia; Distrito VII, Prospero Ibarra.
Sin embargo, el PAN no está cruzada de brazos, ya tiene a sus apóstoles azules.
En el Distrito I, Enrique Reyna Lizárraga y Jesús Alberto López Quiroz; Distrito II, Cuauhtémoc Galindo; Distrito III, Alejandra López Noriega y/o Casimiro Navarro; Distrito IV, Fernando Miranda; Distrito V, Damián Zepeda Vidales; Distrito VI, Sara Martínez de Teresa y/o Javier Castelo y Distrito VII, Máximo Othón.
Como se darán cuenta, la gran mayoría de ellos aún están en funciones legislativas o de gobierno, por lo que muy pronto, los suplentes estarán en el Congreso del Estado de Sonora, resolviendo algunos problemas añejos.
UN POCO DE TODO CON CHILITO
UNA BUENA NOTICIA PARA EL LIDER DEL STIRT HERMOSILLO, Pepe Victorin, pues su más cercano rival político, “Remy” Martínez Cantú, fue llamado a ser el nuevo Secretario de Organización del PRI Sonora, por lo que el distrito 9 local, puede ser que se lo lleve la CTM. Andan con todo los sindicalistas. Y Ricardo Acedo Samaniego?, que pasó, en donde estará en el boleta del 1 de julio.
EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE SONORA, OTTO CLAUSSEN, sacó de su ronco pecho, un llamado de atención a los 14 diputados del PAN y al Ejecutivo Estatal, de que ya son cinco faltas en sesiones (28 y 29 de dic.) y 12, 19 y 23 de enero), por lo que notificó, al gobernador Guillermo Padres para la publicación de las convocatorias en el Boletín Oficial. Pero más tardo en leer el documento, para cuando llegó a su oficina, ya lo estaban notificando de la Contraloría General del Estado, por el asunto del Isssteson. Órale, están a una y una, u ojo por ojo. Qué horror y la mediación donde quedó?
CON TODO ESTA INESTABILIDAD LEGISLATIVA, la sección 54 del SNTE, se lanza a la renovación de su dirigencia en Sonora y publica la convocatoria del XXII Congreso Seccional Extraordinario, que se llevará a cabo el 23 y 24 de febrero, en Hermosillo. El actual líder, Emigdio Isaac Coronado Bussani, se presentó “acuerpado” del colegiado del gremio (ex dirigentes, Elmer García Baldenebro, José Marías Ruiz Vázquez, Luis Moreno Bustamante, Juan Ceballos, Olga Aidé Flores Velázquez, Arturo Sotelo Burruel, Mario Barceló, Fermín Trujillo y Oscar Manuel Madero).
POR PRIMERA VEZ EN SONORA, se llevara a cabo un plebiscito, el 1 de julio de este año en donde se le preguntará a los sonorenses si están de acuerdo con programas de gobierno, como los uniformes escolares, transporte gratuito y el Sonora si entre otros temas. El mandatario sonorense, entregará el documento oficial, entre las 8:30 y las 9:00 horas en las oficinas del CEE y su presidente Francisco Javier Zavala Segura será el anfitrión. Todo el proceso se transmitirá en vivo por radio, televisión e internet.
¿SABE USTED, QUE ES UN PLEBISCITO?.
Un plebiscito, es una resolución tomada por un pueblo a partir de la pluralidad de votos. Se trata de una consulta realizada por los poderes públicos para que la ciudadanía se exprese mediante el voto popular directo respecto a una determinada propuesta.
El plebiscito, también conocido como referéndum, es una elección que nace por propuesta de los representantes constitucionales. Suele crearse a partir de la fórmula “sí o no”, donde los votantes deben responder a la pregunta planteada por un ente.
Es importante tener en cuenta que los plebiscitos pueden ser: vinculantes (el resultado de la votación arroja una medida de cumplimiento obligatorio) o consultivos (el resultado sólo vale como método de consulta para los dirigentes que tomarán la decisión sobre el asunto).