Diciembre 5, 2011 > El Chiltepin
Por El Chiltepin Para el presidente de Canacintra Sonora, Raúl Bujanda Wong, el panorama económico en México, está un poco complicado, debido a la volatilidad de la economía de Europa que está en crisis y a los Estados Unidos que no han podido estabilizarse desde el 2009.
En la acostumbrada reunión del Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C, en el restaurant, EL MALECON, el industrial destacó algunos puntos.
México ha tenido una macroeconomía, que ha permitido “irla llevando, pero no estamos fuera de la economía mundial”, y luego se sabe en el precio del dólar, cuando hay un movimiento crisis, se dispara.
Los empresarios han recomendado tener cautela, en los costos de producción y echarle muchas ganas. “No estamos exentos de todos los vaivenes en una economía globalizada en crisis”.
Bujanda Wong, explicó los periodistas que Canacintra está enfocado en tres puntos importantes, que es en el tema educativo, por lo que recomienda a los estudiantes saber qué carrera es la mejor, reconocer sus habilidades y estar al tanto, hacia dónde va el mercado laboral.
También, dijo que los empresarios y los ciudadanos se merecen más seguridad, aunque respaldo el trabajo del presidente Felipe Calderón, en el enfrentamiento contra el crimen organizado.
Pero faltan más policías preventivos certificados y dio un ejemplo, en el D.F por cada 100 mil habitantes hay más mil policías, en Europa por cada 100 mil, hay más de 300 policías y en Sonora, en los mejores casos, por cada 100 mil habitantes, hay apenas 184 elementos.
En relación a la propuesta económica enviada al Congreso por el ejecutivo, Canacintra, les expreso a los diputados el desacuerdo de los nuevos impuestos, “no queremos ser los mismos de siempre, los que paguen más impuestos, la mayoría de las empresas tiene flotillas con un costo mayor a los que proponen”.
Sin embargo, está consientes de que los ayuntamientos requieren recursos para hacer obra pública, es por eso, que la propuesta de los industriales es de un pagar un impuesto, no más del uno por ciento pero general, de esa forma todos aportaríamos dinero y no solo los empresarios.
Los temas pendientes con los legisladores son: las reformas estructurales y desaparición del IETU, o que lo inserten el ISR, en pocas palabras que faciliten el pago de los impuestos
Anunció el líder de los industriales que en el 2012, se llevará a cabo en Hermosillo, la Convención Nacional de Industriales de México, es el evento más importante del país, por eso está confirmado, la visita del Presidente Felipe Calderón, a la comida con los industriales en la toma de protesta del Consejo Directivo.
La Canacintra genera en Hermosillo, 50 mil empleos directos y en Sonora más del 100 mil.
UN POCO DEL SNTE 54
EL LÍDER DE LA SECCIÓN 54 DEL SNTEE, Emigdio Isaac Coronado Bussani en el marco del Quinto Congreso Nacional de Educación y del Tercer encuentro de padres de familia, llevada en San Carlos, Nuevo Guaymas, afirmó que 800 maestros representantes de las escuelas de Sonora, tienen tres temas que desarrollaron y son:
“Queremos una reforma administrativa del Isssteson, queremos que la nómina, no esté creciendo, queremos reducción del personal administrativo, pero si queremos más médicos, mas infraestructura mas equipamiento, no llenar las áreas de personal solo por llenarlas”.
Dos, el tema de la lucha salarial, es decir la rezonificación en todo Sonora, “Los maestros son héroes ciudadanos, porque sin derramar un sola gota de sangre, hacen patria día a día, y nadie habla de los sueldos de los maestros”. Aún no se tiene el incremento salarial.
Tres, las plazas son boletinadas y los mejores docentes son los que están llegando a los salones de clases. QUIEREN plazas con base para maestros interinos.
El líder sindical dijo que están tomaron acciones de cómo van a rescatar al Isssteson, porque consideran, que no están recibiendo lo que se merecen.
“A nuestros trabajadores, se les descuenta quincena tras quincena, su cuota de 19 centavos, por cada peso que gana un maestro de la educación del SNTE SECC 54”.
“Hoy hubo acuerdos de cómo enfrentaremos el 2012, entorno de un instituto que es nuestro, que nace de la lucha del 1960, tras una huelga, que nos heredaron nuestros antepasados y que a nosotros nos toca seguir cuidando y protegiendo”, dijo.
Afirmó que a veces nos confundimos que creen, que el Isssteson es nuestro patrón y no es así, el instituto es nuestro, porque nosotros le aportamos mes con mes y se comparte esa correspponsabi8lidad con el gobierno del estado.
Señaló que en el instituto deja mucho que desear, se tiene grandes complicaciones, grandes rezagos en el desabastos de medicamentos, en los convenios con otras instituciones de salud que están cancelando, médicos que se están retirando de dar servicio por complicaciones económicas.
“Esas son injusticias que se están viviendo los trabajadores de la educación, que no están dispuestos a seguir soportando, resaltó.
“Ahora sigue la reforma administrativa, se requiere mayor claridad, mayor transparencia en el manejo de los recursos, queremos ver cómo está el fondo de pensiones, cuando tenemos acumulados, queremos un estudio actuarial, para saber cuánto nos garantiza en el futuro ese fondo” indicó.
Coronado Bussani, dijo que es importante regresar a lo básico de la educación, desde la familia, a la formación de los valores, “Este país no ocuparía un solo policía y ni militar, si cada familia se hace responsable de sus hijos.
Vemos un panorama complicado en la economía: CANACINTRA
En la acostumbrada reunión del Colectivo de Reporteros Sonorenses A.C, en el restaurant, EL MALECON, el industrial destacó algunos puntos.
México ha tenido una macroeconomía, que ha permitido “irla llevando, pero no estamos fuera de la economía mundial”, y luego se sabe en el precio del dólar, cuando hay un movimiento crisis, se dispara.
Los empresarios han recomendado tener cautela, en los costos de producción y echarle muchas ganas. “No estamos exentos de todos los vaivenes en una economía globalizada en crisis”.
Bujanda Wong, explicó los periodistas que Canacintra está enfocado en tres puntos importantes, que es en el tema educativo, por lo que recomienda a los estudiantes saber qué carrera es la mejor, reconocer sus habilidades y estar al tanto, hacia dónde va el mercado laboral.
También, dijo que los empresarios y los ciudadanos se merecen más seguridad, aunque respaldo el trabajo del presidente Felipe Calderón, en el enfrentamiento contra el crimen organizado.
Pero faltan más policías preventivos certificados y dio un ejemplo, en el D.F por cada 100 mil habitantes hay más mil policías, en Europa por cada 100 mil, hay más de 300 policías y en Sonora, en los mejores casos, por cada 100 mil habitantes, hay apenas 184 elementos.
En relación a la propuesta económica enviada al Congreso por el ejecutivo, Canacintra, les expreso a los diputados el desacuerdo de los nuevos impuestos, “no queremos ser los mismos de siempre, los que paguen más impuestos, la mayoría de las empresas tiene flotillas con un costo mayor a los que proponen”.
Sin embargo, está consientes de que los ayuntamientos requieren recursos para hacer obra pública, es por eso, que la propuesta de los industriales es de un pagar un impuesto, no más del uno por ciento pero general, de esa forma todos aportaríamos dinero y no solo los empresarios.
Los temas pendientes con los legisladores son: las reformas estructurales y desaparición del IETU, o que lo inserten el ISR, en pocas palabras que faciliten el pago de los impuestos
Anunció el líder de los industriales que en el 2012, se llevará a cabo en Hermosillo, la Convención Nacional de Industriales de México, es el evento más importante del país, por eso está confirmado, la visita del Presidente Felipe Calderón, a la comida con los industriales en la toma de protesta del Consejo Directivo.
La Canacintra genera en Hermosillo, 50 mil empleos directos y en Sonora más del 100 mil.
UN POCO DEL SNTE 54
EL LÍDER DE LA SECCIÓN 54 DEL SNTEE, Emigdio Isaac Coronado Bussani en el marco del Quinto Congreso Nacional de Educación y del Tercer encuentro de padres de familia, llevada en San Carlos, Nuevo Guaymas, afirmó que 800 maestros representantes de las escuelas de Sonora, tienen tres temas que desarrollaron y son:
“Queremos una reforma administrativa del Isssteson, queremos que la nómina, no esté creciendo, queremos reducción del personal administrativo, pero si queremos más médicos, mas infraestructura mas equipamiento, no llenar las áreas de personal solo por llenarlas”.
Dos, el tema de la lucha salarial, es decir la rezonificación en todo Sonora, “Los maestros son héroes ciudadanos, porque sin derramar un sola gota de sangre, hacen patria día a día, y nadie habla de los sueldos de los maestros”. Aún no se tiene el incremento salarial.
Tres, las plazas son boletinadas y los mejores docentes son los que están llegando a los salones de clases. QUIEREN plazas con base para maestros interinos.
El líder sindical dijo que están tomaron acciones de cómo van a rescatar al Isssteson, porque consideran, que no están recibiendo lo que se merecen.
“A nuestros trabajadores, se les descuenta quincena tras quincena, su cuota de 19 centavos, por cada peso que gana un maestro de la educación del SNTE SECC 54”.
“Hoy hubo acuerdos de cómo enfrentaremos el 2012, entorno de un instituto que es nuestro, que nace de la lucha del 1960, tras una huelga, que nos heredaron nuestros antepasados y que a nosotros nos toca seguir cuidando y protegiendo”, dijo.
Afirmó que a veces nos confundimos que creen, que el Isssteson es nuestro patrón y no es así, el instituto es nuestro, porque nosotros le aportamos mes con mes y se comparte esa correspponsabi8lidad con el gobierno del estado.
Señaló que en el instituto deja mucho que desear, se tiene grandes complicaciones, grandes rezagos en el desabastos de medicamentos, en los convenios con otras instituciones de salud que están cancelando, médicos que se están retirando de dar servicio por complicaciones económicas.
“Esas son injusticias que se están viviendo los trabajadores de la educación, que no están dispuestos a seguir soportando, resaltó.
“Ahora sigue la reforma administrativa, se requiere mayor claridad, mayor transparencia en el manejo de los recursos, queremos ver cómo está el fondo de pensiones, cuando tenemos acumulados, queremos un estudio actuarial, para saber cuánto nos garantiza en el futuro ese fondo” indicó.
Coronado Bussani, dijo que es importante regresar a lo básico de la educación, desde la familia, a la formación de los valores, “Este país no ocuparía un solo policía y ni militar, si cada familia se hace responsable de sus hijos.