,
Viernes, 16 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Noviembre 1, 2011 > El Chiltepin

Efecto Halloween

Por El Chiltepin “Los Brujos y Brujas” del PRI, (con todo respeto para esas personas)  amenazan que acudirán a la Auditoría Superior de Fiscalización para que se analice el destino de los recursos de Sonora.

De nueva cuenta, señores legisladores, ustedes mismos  se entierran más, como que llevarán sus “calenturas”, hasta la Auditoría superior de Fiscalización.

Muy bien, pero solo podrán checar, los recursos federales, los cuales vienen etiquetados para obra pública, el resto es gasto corriente, es del Isaf.

El tema de la conferencia de prensa de ayer en la sede del PRI, en lugar de aclarar dudas, las ampliaron, porque les faltó más conocimiento del tema.

Es más, bien seguros con todos los números en donde se demuestran corrupción, sobregiros presupuestales,  una burocracia de confianza obesa, y hasta comparaciones, pues es muy sencillo, hay que interponer una querella correspondiente y listo.

Para que tanto brinco, estando el suelo tan parejo.

Me extraño que Miguel Pompa, salga hoy a darse golpes de pecho de casi “santón” y muy criticón, cuando en su legislatura (la 57), aprobó todas las cuentas públicas, o las avaló, porque el ISAF, es el bueno para eso, pero nunca salió denunciando en los medios, esos tipos de actos de corrupción, según él.

Creo que al “potrillo” se le enredaron las patas y manos y fue pialado, por sus compañeros, de nueva cuenta, lo mandaron al “matadero”, es bien intencionado el Miguel, pero creo que lo están usando de mala leche.

Lo acuerparon, la dirigente del PRI, Claudia Pavlovich y los legisladores federales Miguel Pompa Corella y Manuel Ignacio Acosta así como los legisladores locales Roberto Ruibal Astiazarán y Ulises Cristopulos quiénes exigieron al Gobierno del Estado transparencia y voluntad para rendir cuentas a los sonorenses.

Algunas frases de la conferencia

1.    Ineficiencias de recursos públicos sobre girados
2.    Amenazan con ir a las instancias federales de fiscalización
3.    Exigen al Gobierno del Estado transparencia y voluntad para rendir cuentas a los ciudadanos.
4.    La lucha, es por una mayor transparencia y un gasto más eficaz,
5.     Incumplió su promesa de nombrar a un Contralor ciudadano
6.    Lo único que hicieron en términos coloquiales fue patear el bote para enfrente
7.    Lo que no hay es transparencia
8.    Mandaron hacer tres auditorias especiales al Isaf
9.    Otra auditoria federal
10.    No lo recuerdo tendría que ver, ahora me toca cuestionarlo, pues: Potrillo
11.    Alejandro López Caballero no habla con la verdad: Potrillo
12.    Daños patrimoniales: Roberto
13.    La contraloría ya tiene esta información y debería estar sancionado a los servidores públicos: Roberto
14.    Tendrá voluntad política el estado para sancionar: Roberto
15.    Caótico lo que está  pasando en Sonora: Maloro
16.    El 2013, no podrán pagar ni los convenios con los medios de comunicación.

UN POCO DE TODO

SONORA, UN ESTADO MUY JOVEN, EL 75 PORCIENTO DE LOS SONORENSES, tiene menos de 30 años de edad, órale eso está muy bien, los políticos seguramente buscarán llegar a ellos en las próximas elecciones.

CLARO que no estoy de acuerdo en esa percepción que dice tener el INEGI en la encuesta nacional de victimas, que presentó,  en la XXXI Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

 Sobre Sonora en donde se señala que disminuyó la incidencia delictiva en los delitos de secuestro, homicidio doloso, delitos de extorsión y robo. La realidad todos los días las vivimos, en los medios de comunicación solo destacan notas policiacas.

ASEGURAN LOS DIPUTADOS FEDERALES, Miguel Ernesto Pompa, y Manuel Ignacio Acosta que ellos, no autorizaron el incremento al precio de las gasolinas.

Los que dijo el Potrillo, “La verdad no es un gasolinazo por parte de los diputados federales, lo que hicimos fue extender un transitorio que vencía este año, de donde de cada litro que se vende en cada entidad federativa, se quedara un porcentaje en esa entidad, lo que hicimos es extenderlos hasta el 2014”. “Nosotros los diputados, solo el presidente de la republica los hace, carecemos de facultades para aumentar o disminuir los energéticos en el país”

Lo que dijo el Maloro, “No hubo incremento, lo que hubo simplemente, es que ese dinero es de los Estados, el único que tiene faculta de incrementar, es la Secretaría de Hacienda, nosotros lo que establecimos fue, el fondo ese que ya se estaba cobrando, viniera y se destinara una cantidad a los estados

SE TIRAN LA BOLITA LOS DIPUTADOS, lo cierto es que no hay avances y hoy podría empañar más aún la poca relación que hay entre el poder legislativo

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx