Octubre 25, 2011 > El Chiltepin
Por El Chiltepin Para el coordinador del grupo parlamentario del PANAL de la 59 legislatura de Sonora Manuel Madero, es solamente perder el tiempo en las reuniones de la Comisión Plural, pues desde mayo pasado debió el poder legislativo nombrar a los consejeros electorales y no lo ha hecho.
Como que traía ganas de hablar, el profesor, pues bastó que se le formulara una pregunta y ya no paró de habla.
Con ese lenguaje sencillo y de respuestas frescas, el legislador indica que las pocas cosas que les toca hacer, y que deberían de asumir con mayor seriedad, pero no lo hacen, es la selección de los Consejeros del CEE.
Es más práctico y sencillo pasarle la pelota al Don Trife.
Luego dijo “si no somos capaces de asumir la responsabilidad de nombrar a los consejeros, porque si somos capaces para otra, pues que desaparezca el congreso y que defina el destino del Estado, El Tribunal Federal”.
Para rematar, asegura que “el actual Consejo Estatal Electoral, está manchado políticamente, con la actitudes del Gobierno del Estado, con la participación de los grupos de mayoría aquí (congreso), ya enturbiaron esto, ya no está ciudadanizado, porque se volvió una lucha de intereses muy marcada, creo que los consejeros que queden, no van a tener el respaldo, ni el respeto, ni del poder ejecutivo, ni del legislativo y eso es un mal mensaje para Sonora”.
Como lo la ven, con nuestro profesor de la sección 54 del SNTE, como que anda buscando reflectores con esos comentarios. Le podrían salir críticos.
Prácticamente la chiquillada (PRD, PANAL, PVEM) están dependiendo de los dos grupos mayoritarios del Congreso (PRI y PAN), “nosotros por si solos, ni en lo individual podemos definir nada y solo dependemos de los acuerdos de ellos (PAN y PRI)”.
AL FINAL DE LA SESIÓN, NO LLEGARON A CUERDOS DE SELECCIÓN DE CONSEJEROS, Y SIGUEN SIN TENER UN MEDIADOR PROFESIONAL.
UN POCO DE TODO
AYER SE VIÓ GRAN NERVIOCISMO EN EL INTERIOR DEL PRI Sonora, al tener encerrona a piedra y lodo, entre Claudia Pavlovich Arellano, Alfonso Elías Serrano, el “perdido” delegado del PRI EN Sonora Orlando Arvizu Lara y el delegado regional del CEN Enrique Martínez Martínez, según los trascendidos en los pasillo del vetusto edificio del PRI, los observadores hasta las uñas se estaban comiendo, pues aseguraban que estaban definiendo quienes serían los que estarán en las boletas electorales, al menos en los 10 priistas que quieren “sacrificarse” en el senado.
MUY INTERESANTE LA CHARLA EN EL CEE, CON PATRICIA VÁZQUEZ OROZCO, DIRECTORA DE CAPACITACIÓN DE DELITOS ELECTORALES DE LA FEPADE, brazo legal y ejecutor de la PGR, desde 1994, estará por tres días capacitando a funcionarios del CEE, TEETI, SUPREMO TRIBUNAL, con todo lo que tienen que ver son delitos electorales y la forma de presentarlos. Pero también se dio un campo en su agenda para platicar con la raza reporteril, y dijo que ellos llevan más de 2,500 casos de delitos electorales y las denuncias más comunes son: Recoger credenciales del IFE, alterar el padrón electoral y cuando usan recursos públicos en campañas.
Caso especial, dijo el tema de las redes sociales, que aunque no pueden controlarlos porque no está legislado, si se pueden hacer denuncias por esos medios sociales y La FEPADE podrá obtener esas denuncias, así como en 01 800 833 72 33, fadenet@pgr.gob.mx. El anfitrión, Fermín Chávez Peñúñuri presidente del CEE.
POR OTRA BANDA, los estudiantes de la famosa escuela del ITH, tendrán su XII Congreso Internacional de ingeniería Mecánica y Meca- trónica del 24 al 28 de octubre en el AKUSTICS POLIFORUM, desde las 9:00 horas, esta invitación llegó por cortesía de Carmina Mendoza estudiante del ITH, quién manifiesta que el objetivo es establecer un vínculo entre la industria actual y los estudiantes.
HOY inician las comparecencias de los funcionarios del Nuevo Sonora en el Congreso, estará el sector educativo como primer blanco.
Puro perder el tiempo: Manolo Madero
Como que traía ganas de hablar, el profesor, pues bastó que se le formulara una pregunta y ya no paró de habla.
Con ese lenguaje sencillo y de respuestas frescas, el legislador indica que las pocas cosas que les toca hacer, y que deberían de asumir con mayor seriedad, pero no lo hacen, es la selección de los Consejeros del CEE.
Es más práctico y sencillo pasarle la pelota al Don Trife.
Luego dijo “si no somos capaces de asumir la responsabilidad de nombrar a los consejeros, porque si somos capaces para otra, pues que desaparezca el congreso y que defina el destino del Estado, El Tribunal Federal”.
Para rematar, asegura que “el actual Consejo Estatal Electoral, está manchado políticamente, con la actitudes del Gobierno del Estado, con la participación de los grupos de mayoría aquí (congreso), ya enturbiaron esto, ya no está ciudadanizado, porque se volvió una lucha de intereses muy marcada, creo que los consejeros que queden, no van a tener el respaldo, ni el respeto, ni del poder ejecutivo, ni del legislativo y eso es un mal mensaje para Sonora”.
Como lo la ven, con nuestro profesor de la sección 54 del SNTE, como que anda buscando reflectores con esos comentarios. Le podrían salir críticos.
Prácticamente la chiquillada (PRD, PANAL, PVEM) están dependiendo de los dos grupos mayoritarios del Congreso (PRI y PAN), “nosotros por si solos, ni en lo individual podemos definir nada y solo dependemos de los acuerdos de ellos (PAN y PRI)”.
AL FINAL DE LA SESIÓN, NO LLEGARON A CUERDOS DE SELECCIÓN DE CONSEJEROS, Y SIGUEN SIN TENER UN MEDIADOR PROFESIONAL.
UN POCO DE TODO
AYER SE VIÓ GRAN NERVIOCISMO EN EL INTERIOR DEL PRI Sonora, al tener encerrona a piedra y lodo, entre Claudia Pavlovich Arellano, Alfonso Elías Serrano, el “perdido” delegado del PRI EN Sonora Orlando Arvizu Lara y el delegado regional del CEN Enrique Martínez Martínez, según los trascendidos en los pasillo del vetusto edificio del PRI, los observadores hasta las uñas se estaban comiendo, pues aseguraban que estaban definiendo quienes serían los que estarán en las boletas electorales, al menos en los 10 priistas que quieren “sacrificarse” en el senado.
MUY INTERESANTE LA CHARLA EN EL CEE, CON PATRICIA VÁZQUEZ OROZCO, DIRECTORA DE CAPACITACIÓN DE DELITOS ELECTORALES DE LA FEPADE, brazo legal y ejecutor de la PGR, desde 1994, estará por tres días capacitando a funcionarios del CEE, TEETI, SUPREMO TRIBUNAL, con todo lo que tienen que ver son delitos electorales y la forma de presentarlos. Pero también se dio un campo en su agenda para platicar con la raza reporteril, y dijo que ellos llevan más de 2,500 casos de delitos electorales y las denuncias más comunes son: Recoger credenciales del IFE, alterar el padrón electoral y cuando usan recursos públicos en campañas.
Caso especial, dijo el tema de las redes sociales, que aunque no pueden controlarlos porque no está legislado, si se pueden hacer denuncias por esos medios sociales y La FEPADE podrá obtener esas denuncias, así como en 01 800 833 72 33, fadenet@pgr.gob.mx. El anfitrión, Fermín Chávez Peñúñuri presidente del CEE.
POR OTRA BANDA, los estudiantes de la famosa escuela del ITH, tendrán su XII Congreso Internacional de ingeniería Mecánica y Meca- trónica del 24 al 28 de octubre en el AKUSTICS POLIFORUM, desde las 9:00 horas, esta invitación llegó por cortesía de Carmina Mendoza estudiante del ITH, quién manifiesta que el objetivo es establecer un vínculo entre la industria actual y los estudiantes.
HOY inician las comparecencias de los funcionarios del Nuevo Sonora en el Congreso, estará el sector educativo como primer blanco.