,
Jueves, 15 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Junio 18, 2009 > El Chiltepin

Caballo que alcanza gana?

Por El Chiltepin A dos semanas de que concluya el proceso electoral en Sonora, los indicadores ya señalan preferencias importantes en Hermosillo.

El Imparcial, levantó la tercera encuesta electoral en donde el candidato a la alcaldía de Hermosillo, Javier Gándara Magaña lleva una delantera de 10 puntos sobre su rival del tricolor Epifanio Salido Pavlovich.

Hoy, con estos resultados a la vista, los estrategas tomaran cartas en el asunto, uno para reafirmar su presunta delantera y otro para supuestamente levantar. Serán dos semanas en donde habrá de todo.

Javier Gándara ha llevado una campaña de contacto directo en las colonias, además de los programas de alto impacto como: El agua potable, El Metrovía, el tema de su sueldo etc, además su esposa es la bujía de todo y no tiene pleito con nadie.

Mientras que, el candidato del tricolor Epifanio Salido Pavlovich, inició fuerte su campaña pero de repente como que se detuvo y al pasar las semanas bajó algunos puntos en las  preferencias, claro, según la encuesta de El Imparcial, ya que en la de Consulta Mitofsky se afirma que ganará con seis puntos.

Lo que es un hecho es que ambos candidatos tienen posibilidades de ganar, pero tienen que trabajar muy fuerte en dos vertientes: tiros de precisión y la movilización a la hora de votar,  estos dos ejes serán la clave para la victoria del 5 de julio.

El tsunami de Sonora

Después de la tragedia del 5 de junio pasado, las aguas empiezan a tomar su nivel en Hermosillo, y los planes de los políticos para tratar bajar esa crisis aún no dan resultados como ellos quisieran.
.
Claro que cualquier político de los tres niveles de gobierno, no esperaban una crisis de tal magnitud, pero la verdad es que nadie está listo para resolver un problema sin salir dañados.

La ley no es pareja, los hechos así lo demuestran, que estamos esperando para actuar, de que este tema baje de nivel o que suba al otro nivel. Los programas de crisis empiezan hacer efecto, pero el daño es muy fuerte en la imagen pública.

Mientras que los políticos buscan a quién cargarle los broncas, los padres de familias y los niños afectados viven momentos difíciles; Van 46 niños fallecidos, 20 más están graves, algunos han sido dados de alta, pero siguen con problemas y los que se salvaron son bendecidos por todos.

Un héroe tras las rejas

Al chiltepín, le llegó información de que uno de los héroes civiles (no tenemos el nombre) que apoyaron en el rescate de los pequeños el pasado 5 de julio se encuentra tras las rejas luego que cuando fue requerido por la PGR como testigo de los hechos en el incendio de la guardería ABC, platicó lo que vio y lo que hizo, pero al momento de salir lo detuvieron al tener una orden de aprensión por delitos contra la salud. Claro que la autoridad no ha hecho público ese pequeño detalle.

Bien por la Fundación Beltrones

Y hablando de héroes, la Fundación Beltrones, que coordina Samuel Moreno Terán, sacó la casta y respondió al llamado de la sociedad civil, le regaló un auto nuevo al joven Francisco López Villaescusa quién prácticamente destruyo su pick up cuando con este abrió tres hoyos de la pared por donde rescataron una buena cantidad de niños de la guardería ABC, un buen punto para esta fundación.  

Pero no solo esto pues hasta su troca de la va a arreglar, unos dicen que será TV Azteca y otros que será Discovery Channel, otros que MTV.

Claro aquí cabe criticar a otras fundaciones que mejor pagaron varios desplegados a medios impresos estatales para explicar lo inexplicable, seguramente invirtieron lo mismo, pero con resultados diferentes.

Aguas con el agua, se agota

 Acá en Sonora, en especial en Hermosillo, aún no tenemos seguridad en el agua, todos hablan y prometen pero aún no han resuelto de fondo el problema.

Un estudio de investigadores mexicanos afirma que el 77 % del territorio mexicano, está seco debido a la sobreexplotación del agua, la tala clandestina inmoderada,  la erosión del suelo, entre otros factores.

México tiene una de las zonas más secas de América del Norte, que es la de Delta de Río Colorado, donde sólo llueve 30 milímetros al año, reveló  José David Gómez Díaz, investigador (UACh).

El estudio elaborado, Zonas Áridas, Semiáridas y Subhumedas, determinó, por ejemplo, que en Yucatán, buena parte de la península es seca y llueve menos de 500 milímetros anuales; en Chiapas llueve un poco más, un promedio de 800 milímetros.

Mientras que en Oaxaca, en parte del Istmo de Tehuantepec, la zona Mixteca, la Cañada, son áreas secas. Lo mismo sucede en zonas de Veracruz, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Zacatecas, Chihuahua, Durango, Sonora, Coahuila, Colima.

Hasta la próxima…
Para cualquier información

jochoa@elchiltepin.com.mx