Se busca operador político
No basta tener las mejores credenciales políticas para resolver problemas importantes que han estado golpeando al Nuevo Sonora, sino voluntad.
Lo que se necesita, es saber negociar, dialogar, ser flexible hasta cierto punto, tener un don de mediador, tener herramientas para intercambiar, ceder sin conceder, ser precavido, adelantarse a los hechos malos y buenos, para que no “truenen” en la mano.
Todo lo anterior, a lo mejor se ha intentado, hasta más, pero en el terreno de los hechos, aún le quedan a deber a los sonorenses.
Estoy hablando del Secretario del Gobierno, Héctor Larios Córdova que desde que fue nombrado secretario, todos aseguraron que era el indicado, por su trayectoria legislativa, y contactos políticos nacionales, pero creo que no ha podido con el paquete.
Lo último, en donde se esperaba una jugada maestra de Don Héctor, fue en la negociación para designar a los consejeros electorales del CEE, pues la alianza, pedían agritos ser escuchados, obviamente querían llegar a un acuerdo político, acuerdo que nunca llegó.
Los rojos, ha ido ganando terreno, “pián… pianito”, o los han dejado llegar.
El Gobierno del Estado tiene toda la maquinaria para llegar a hacer los mejores acuerdos, con actores políticos, pero hay que echarla andar.
Los diputados del PAN, en la 59 legislatura fueron prácticamente vapuleados por los tricolores, y nadie dijo, ni pio, bueno solo tres se defendieron, Damián, Cuauhtémoc y David, pero por el lado de los rudos, tenían a dos leones rasurados (Roberto y Bulmaro), ambos ex secretarios de gobierno, dos dirigentes de partidos políticos (Cesar y Manuel), un ex director de comunicación social (Otto), legisladores con experiencia en debate como los profes etc.
Si no tienen la ayuda del Secretario de Gobierno, los diputados del PAN, no podrán destacar en ninguna negociación, hace falta ese respaldo, o ya los abandonaron a su suerte.
Señor Secretario, aquí todos los actores políticos, es más, si quiere hasta los medios de comunicación tenemos un poco de culpa, pues lo que está pasando en el Congreso y en el CEE, no es el mejor mensaje a la población abierta.
Hoy, andan defendiendo allá en la “capirucha” del país, lo que aquí no pudieron negociar.
Y lo que cae mal, es que el “Chapito”, García Morales, haya ganado un round muy importante, en donde, es casi su victoria que lo colocará de nuevo en la cúspide electoral.
UN POCO DE TODO
AQUÍ ESTOY!: DIJO FERMIN CHAVEZ. El Consejero propietario del Consejero Estatal Electoral, Fermín Chávez Peñúñuri, se “apantero” (se puso valiente pues) ayer en la mañana en la oficina del Jurídico del Congreso de Sonora, para que lo notificaran, pero no se pudo, porque el abogado del legislativo Daniel Núñez, estaba en el SAN TRIFE, entregando la información de que no cumplieron con lo ordenado por la autoridad máxima.
A QUE DON FERMIN, quiso dar un golpecito mediático, con ir al congreso, pero lo no sabe, creo, es que el Código de procedimientos civiles, dice que se le debe de notificar en su domicilio, seguramente hoy será notificado por lo que tendrá pocos días para defenderse de su posible destitución. Veremos de qué cuero salen más correas. Serán azules o rojas?.
EL VIERNES LLAMARAN A LOS SUPLENTES DEL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL, PUES EL IFE iniciará periódico electoral el jueves próximo, por lo que en Sonora, deberá ser el viernes 7 de octubre y formar el consejo cuatro.
Los titulares en este momento son: Marisol Cota Cajigas y Fermín Chávez Peñúñuri, los dos suplentes que entrarán son: María Dolores Carbajal Granillo y Francisco Córdova Romero, aún así, faltaría un consejero, pero ya se puede seguir con las sesiones de trabajo en el pleno y en comisiones.
PERO, EN ESE SENTIDO ME ASEGURAN QUE NO SABEN PORQUE DEJARON DE IR LOS CONSEJEROS RECIEN NOMBRADOS A SU TRABAJO, que por quedó sin efecto el acuerdo del 4 der agosto pasado, por lo tanto no pueden ejercer funciones, pero también afirman que no deben de abandonar su trabajo, hasta que Don Trife, nombre a los nuevos consejeros o ratifiquen a los nombrados por el Congreso. Hay una fuerte laguna de interpretación jurídica.
EL VIEJERIO DE LAS QUE TRABAJAN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, pertenecientes al STIRT Hermosillo, estarán HOY con José Cruz Victorín Figueroa y Claudia Pavlovich, en un intercambio de experiencias, inquietudes y reflexiones. Amigo “Pepe”, bendito entre las mujeres.
AYER NOMBRE A JUAN MANUEL VERDUGO ROSAS COMO POSIBLE CANDIDATO EN FORMULA CON ERNESTO GANDARA PARA EL SENADO. AYE EN LA TARDE me llegó un correo en donde me aseguran que Juan Manuel fue nombrado, delegado del tricolor en Yucatán.
El político originario de Álamos, ex diputado federal y ex coordinador de giras presidenciales de Ernesto Zedillo, quien fue subsecretario de Gobierno con Enrique Peña Nieto y entregó cargo junto con el marido de Angélica Rivera “La Gaviota”, está con esto más apuntado para candidato a senador por Sonora en fórmula con Ernesto Gándara “El Borrego”.
Verdugo Rosas, quien se desempeñó como coordinador general de Comunicación Social en el Gobierno del Estado de México, cuando el titular del Ejecutivo era Arturo Montiel, y el encargado de Finanzas Enrique Peña Nieto, con este nuevo nombramiento se apuntala más en las posibilidades para el Senado por nuestro Estado.
Cabe destacar que Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora de Yucatán es afín al proyecto de Peña Nieto.
El nombramiento de Juan Manuel Verdugo Rosas como delegado para ese Estado peninsular fue ayer alrededor de las 17:00 horas tiempo de Hermosillo y estuvo a cargo directamente del dirigente del PRI nacional, Humberto Moreira, en la sede del tricolor en la Ciudad de México.
Comentarios
jochoa@elchiltepin.com.mx