,
Mi�rcoles, 14 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Septiembre 9, 2011 > El Chiltepin

Libre tránsito sureño inmerecido

Por El Chiltepin

Con la confirmación del secretario de SCT, Dionisio Pérez Jácome y del Gobernador de Sonora, Guillermo Padres Elías de que todos los habitantes del sur de Sonora, no paguen por el uso de la “4 carriles”, es de aplaudirse, pero la verdad, es que no se lo merecen y lo digo claramente, no se lo merecen.

Siempre que se usa el chantaje para conseguir un objetivo, es algo que a vergonzante, la verdad que sí, es que ese tipo de política, es la que ya no queremos los ciudadanos.

Las autoridades federales, estatales, municipales se pusieron la camiseta para sacar adelante un proyecto de grandes inversiones en las carreteras federales sonorenses, pero todo se va a la borda, cuando un grupito de caciques del sur, compran conciencias para dañar a terceros, como lo están haciendo al bloquear una vía federal.

Están en su derecho de manifestarse libremente, pero por favor no dañen a terceros, no se vale que el mismo gobierno que le señalan su actuar, son los que los tienen ricos con sus apoyos extra ordinarios y ahora hasta no pagarán las casetas de cobro.

Los daños económicos son incalculables, así como los sociales, los emocionales y ya cobro una vida humana, y para volver a retomar el rumbo de diálogo será mas difícil, y si se llega a dar, (espero que sea rápido), ya será con otras reglas firmes, seguras y con sanciones.

No se debe de permitir que cada quién tome la ley en sus manos y la embarre en el territorio Yaqui. Ojalá y los ministerios públicos federales presentes actúen rápido, es importante no dejar crecer el mal. Las leyes los abalan, solo falta ejercerlas sin que, les tiemble  la mano.

En temas más amables, la verdad es que con la inauguración del Nuevo Camino del Seri, se les hace justicia a los 200 mil habitantes de  31 colonias del sur poniente de la ciudad de Hermosillo. Antes era un gran peligro vivir en ese sector y también el transitar. Hoy, la verdad, sin que se me enojen las autoridades, esta obra es la mejor obra que se ha hecho en Hermosillo, en los últimos 15 años.

UN POCO DE TODO

LOS EXPEDIENTES SECRETOS DE INVESTIGACION DE LA CONTRALORIA, AHORA SON PUBLICOS Y EL CHILTEPIN TIENE ALGUNOS DATOS, ALLI VAN, les voy a comentar primero  un expediente de Gilberto Inda Duran y  5 expedientes de Ernesto Vargas Gaytan.

El expediente RO/14/11, de Gilberto cuando éste fungía como Secretario de Hacienda, se giraron 66 cheques por un total de 166 millones de pesos, y era para servidores públicos de la misma secretaría, sin que ninguno de ellos tenga el soporte mínimo requerido.

También Ernesto Vargas Gaytan, tiene lo suyo, solamente le resumiré tres el RO/31/10, RO/13/11 y otro que está pendiente radicación, en donde se emitieron 187 cheques, para dar una suma de 425 millones 500 mil pesos a empleados de la secretaría de hacienda, sin tener un soporte requerido.

Los otros expedientes, los vamos dejar para otros días.

Un adelanto, la contraloría estatal tiene en la mira a 7 ex funcionario de la anterior administración, con expedientes listos.

Carlos Tapia se está viendo lento en su actuar, o esperan negociaciones futuras.

DICEN QUE VIERON AL EX ALQUIMISTA TRICOLOR ADOLFO GARCÍA MORALES EN LA CASA DE EMPEÑO MONGE PIO empeñando algunos objetos para a completar 86 mil pesitos, pues el CEE lo estará requiriendo en los próximos días.

Ayer, el Tribunal Estatal Electoral resolvió a favor del CEE, un recurso para que el comisionado del PRI, Adolfo García Morales, pague 18 mil pesos por la solicitud de copias certificadas solicitadas por transparencia, esto se suma a los 68 mil pesos que la misma autoridad requirió el viernes de la semana pasada a al ex invencible “Conito”.

Esto se suma a las resoluciones emitidas por el Trife el pasado miércoles en las que ratificó la decisión del Consejo de remover del cargo de secretario a Hugo Urbina Báez, y desechar el recurso de Israel Villa, para reponer el proceso de elección de consejeros electorales.

El martes pasado, el Tribunal Estatal Electoral falló a favor del CEE y en contra de García Morales, pues ratificó la decisión de la anterior presidencia de instalar a Víctor Hugo Bobadilla como titular del órgano de control interno del órgano electoral.

No cabe duda que cuando ya no se tiene la infraestructura a su favor las cosas no le favorecen a García Morales, pues ahora con las defensas que ha realizado el equipo jurídico del CEE encabezado por Octavio Mora Caro, la situación ha cambiado ¡será por eso que los priistas pedían con tanta insistencia su cabeza?.

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx

 

 

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx