Ajustes en la burocracia presupuestal
Hasta no ver, no creer, pero el Gobierno del Estado de Sonora, realizará ajustes en su presupuesto de ingresos y egresos para el 2012, y su anunció creará reacciones importantes en los próximos días.
La burocracia estatal, por fin le tocará que un ajuste de cinturón, el cual está obeso y disfuncional, pues se mantiene una base de empleados, que no dan los resultados esperados por los ciudadanos.
El gasto el operativo de todo el Gobierno del Estado, sufrirá una fuerte sacudida, pues esas son las recomendaciones de los expertos internacionales, para sortear, una posible doble recesión de los Estados Unidos.
Solamente, imagínense de un golpe y porrazo, quitarán todos los autos de los secretarios particulares de los funcionarios estatales así como los vales de gasolina, etc. El ahorro será muy importante.
La optimización de recursos del gasto corriente, es ya una realidad en documentos, falta llevarla a la realidad y por escrito.
Otro sectores en donde llegará el ajuste, es en las grandes oficinas, también el uso de los celulares entre otros, pero será de gran impacto presupuestal, reducir los sueldos de los funcionarios desde el nivel 9 adelante, sería excelente aunque no está planeado éste último, es una recomendación del CHILTEPIN.
El Gobierno del Nuevo Sonora, deberá buscar todas las formas y estrategias para soportar cualquier crisis financiera de los Estados Unidos, un buen ejemplo son las inversiones anunciadas en todo el territorio estatal a través del Sonora Construye, eso genera mano de obras provisional y una derrama económica de gran impacto.
Los que están elaborando el proyecto de la iniciativa de ley de ingreso y de egresos están tomando todas las recomendaciones, pues con la loca idea de desaparecer la tenencia vehicular, se dejarán de obtener más de 500 millones de pesos, solamente por este concepto.
Los 33 diputados locales, la verdad es que deberán de pensar muy bien lo aprueben, pues si dejan a un lado sus compromisos partidistas y se enfocan en un trabajo para el beneficio de todos, será lo mejor y es un ganar-ganar.
UN POCO DE TODO
VIENE OTRA RECESIÓN EN EL MUNDO Y SONORA ESTA EN LA MIRA. ASEGURA EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, pero ahora se puede evitar si se llevan a cabo las recomendaciones del FMI y es que los países más afectados por la crisis, es urgente implementar medidas que fomenten el ahorro estatal y el crecimiento económico, con el objetivo de evitar una inminente espiral descendente.
Una caída económica de Estados Unidos de 1% en 2012, ocasionará que la economía de México se contraiga alrededor de 2%, aseguró Alfredo Coutiño, director para Latinoamérica de Moody’s Analytics.
Puntualizó que nada indica que la economía mexicana pueda salir mejor librada ante la eventualidad de una recesión en EU, a pesar de todos los blindajes que solo ayudan al ambiente financiero, pero que poco aíslan a la economía real.
MIENTRAS QUE EN LOS ESTADOS UNIDOS SIGAN APLICANDO ESAS POLITICAS ANTIINMIGRANTES que nada bueno les deja a su economía, al no haber jornaleros que levanten sus cosechas. Solo por citar un ejemplo, en Georgia hay disponibles 11 mil empleos agrícolas, pues los trabajadores agrícolas se fueron a otros estados menos racistas. Los “gringos”, no quieren ese tipo de trabajos. Ese gobierno puso a levantar la cosecha de pepinos, a “americanos” que tenían libertad condicional, los cuales calificaron de inaceptables, y el trabajo es arduo y se fueron a su casa.
AFOLFO GARCÍA MORALES, MEJOR CONOCIDO COMO EL “CONITO” PARA SUS AMIGOS DE LA ALIANZA, anda buscando prestado dinero a los dirigentes de los partidos políticos del PRI, PVEM Y PANAL, para pagar, los 68 mil pesos por la expedición de copias certificadas que les solicitó al CEE, pues el recurso de revisión número 68/2011, en el cual el Tribunal Estatal Electoral, confirmó al CEE establece que el “Conito”, debe de pagar esa cantidad de lana.
LA CAMARA MEXICANA DE LA INSDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION que dirige el ingeniero Jesús Roberto Sitten Ayala, se hecho al hombro un Seminario de Comunicación y Periodismo de Nueva Generación, especialmente para los representantes de los medios de comunicación. Serán cuatro módulos y el primero, fue el manejo e impacto de las redes sociales, el próximo sábado será la importancia del buen manejo de la web y el Marketing Político y los dos últimos son temas ya vistos en las carreras de los comunicólogos, pero se practica poco, como son el periodismo de investigación y el reportaje. Marco Paz Pellat sacó la casta con su conferencia magistral y “muy nutritiva”, abrió más el mundo del internet a muchos.