Alguien tiene que ceder
Al parecer nadie quiere ceder nada, entre los diputados de la alianza y los panistas, pues la sesión extraordinaria de mañana en el orden del día, vienen como 15 puntos, es decir, los mismos temas.
La remoción del Consejero propietario Fermín Chávez Peñúñuri, el Contralor ciudadano, la reforma a la ley orgánica del poder del ejecutivo en donde se obligará al gobernador contratar mujeres como secretarias de estado (equidad de género), reformas a las ley del Boletín Oficial, en fin algunas modificaciones a favor de la alianza.
Los dos temas que no tiene hasta anoche, ninguna negociación son la destitución de Fermín Chávez como consejero del CEE, pues afirman los aliancistas que los diputados del PAN, hacen una defensa a ultranza del consejero.
Claro, la respuesta vino de inmediato, Enrique Reyna coordinador de los azules señaló que lo que hacen los priistas, es una ofensa a ultranza con ese tema.
En fin, el debate es en los medios de comunicación, pero en la mesa de trabajo, nada.
En el tema del Contralor Ciudadano, es donde se lleva más avance, porque ambos están de acuerdo en el tema, el problema se tiene cuando se aborda la forma de cómo nombrarlo.
La alianza, quiere nombrar a un Contralor prácticamente a modo, pues ya no se la acaban con tanto “levantadas de faldilla” que está haciendo Carlos Tapia, actual Contralor Estatal, como con los diputados Otto Claussen, en la mira a Roberto Ruibal y del consejero propietario Román Pórtela. Todo ellos ex funcionarios del ISSSSTESON.
Los panistas, si quieren a un Contralor Ciudadano, al ser un compromiso de campaña del Gobernador, al igual que el procurador de justicia, pero ese, es otro tema, pues allí se trata de una posición de los tricolores.
El detalle está en la forma dice el PAN, que ellos buscan que se abra a la sociedad, a las asociaciones civiles, a los colegios profesionistas, a las universidades para que se proponga al mejor perfil ciudadano y que se vote y apruebe por las dos terceras partes de los legisladores. Se oye bien, pero estará difícil.
El PRI, al parecer quiere esa posición para tener mayor control de todo, pues ya tiene el ISAF, el ITI, EL TEETI, la PGJE, ahora quieren al Contralor y al CEE. Aquí está más cañón, pero allí la llevan.
Los defensores del PAN en el Congreso son: Los legisladores de Nogales, Cuauhtémoc “Temo” Galindo, de Hermosillo Damián Zepeda y de San Luis Rio Colorado Enrique Reyna.
Por el PRI están: Roberto Ruibal, Ulises Cristopulos, Bulmaro Pacheco, Manuel Madero, Cesar Marcor, Raúl Acosta y Marcos Ramírez.
Al parecer son los únicos diputados de los 33 que forman la 59 legislatura que trabajan.
UN POCO DE TODO
DON JAVIER VILLAREAL ya casi se hacía “buchón” ayer en la conferencia de prensa, para anunciar oficialmente su evento para el sábado 8 de octubre próximo, en donde se le dará la estafeta públicamente y con todos los testigos posibles, como Humberto Moreira, Joaquín Gamboa, Manlio Fabio Beltrones, Ricardo Acedo y en un descuido viene a Peñas Nieto no creo, pero en política todo puede suceder, serán como 10 mil los asistentes eso dicen. AQUÍ lo acompañaron “Pepe” Victorín del Stirt y líderes cetemistas de Hermosillo, Obregón y Navojoa.
EL SECRETARIO DE GOBIERNO, Héctor Larios, se vio fuerte ayer, pues sentó a todas las partes involucradas del sistema del Transporte de Hermosillo, cuando al parecer no había una buena comunicación, los hechos demostraron lo contrario. Anunció la segunda parte del Bus Sonora y del Metrobus, pero y al escuchando de lo que viene para la capital, es que, llegara un momento que dejemos nuestros autos en casa y tomemos un camión, pues se tendrá la confianza y seguridad de que pasará a una hora determinada, en una parada establecida y con camiones de primer mundo. Veremos dijo el ciego.
EN TEMAS ECONOMICOS Y SOCIALES, el Gobierno del Estado deberá seguir fortaleciendo el mercado interno, al contraerse el mercado “gringo”. Las sugerencias en estos casos son: primero, la generación de empleos y estimulo a los empresarios para que sigan apostándole a Sonora. Aquí, creo que falta una estrategia a seguir, convocar a los productores y comerciantes para que ofrecer productos a bajos precios, de esa forma se mantendrá una economía regional aceptable. En empleos llevan un buen paso, con las Obras de Sonora Construye, pero falta estimular a otros empresarios. LO BUENO ES QUE VIENEN LAS CAMPAÑAS POLITICAS.
Comentarios
jochoa@elchiltepin.com.mx