,
Mi�rcoles, 14 de Mayo de 2025
About Muses Radio Player...
Version 2.1 (html5)
Julio 7, 2011 > El Chiltepin

Sonora con rumbo económico

Por El Chiltepin Para el Gobierno de Sonora, el apostarle a la generación de infraestructura productiva nueva, como lo es, la construcción de distribuidores viales, carreteras, centros de deportivos, parques industriales, incentivos fiscales y lo mejor una estabilidad laboral, hacen pensar que el segundo semestre de esta año, será positivo.

El Gobernador Guillermo Padres Elías, ha mantenido un fuerte impulso en la gestión de recursos federales, para hacerlos realidad en las diversas obras que se han construido en el primer semestre del año en curso y las que se está anunciando para el cierre del año.

Siempre el ramo de la construcción, es el área que más le convienen a cualquier gobierno, pues con ella están en forma paralela al menos 20 empresas beneficiadas y una gran mano de obra, y con ello, la derrama económica en todo el estado.

 Para tener un crecimiento del 7 %, como lo tuvo Sonora el 2010, es necesario aplicar estas estrategias políticas, pero además hay que agregarle ahora, el año electoral, crisis financiera en Estados Unidos (bueno ellos le llaman desaceleración económica), por cierto muy delicada, tan es así, que tienen hasta el 3 de agosto para detener su caída financiera más grave de su historia, la grado de no tener dólares para pagarles a sus empleados de gobierno.

Es por eso, que es muy buena la política económica que está aplicando el Gobierno de Padres.

Claro, las otras ramas productivas están en sus mejores momentos, como la minería, la maquila, la tecnología, y el sector agropecuario. Quiero hacer mención especial en el este último rubro, para destacar la pesca y la acuicultura, que están dentro del ramo agropecuario, son lleva un crecimiento ascendente, mientras que la ganadería se la llevan llorando por más recursos del gobierno, tienen a Sonora, casi sin carne clasificada regional, porque el mercado lo tienen invadido la importada, si así como lo leen, pero importada por ellos mismo.

Mientras que la agricultura, tiene sus altas y bajas, como por ejemplo, el valle del yaqui, con sus riquillos ego centristas y muchos de ellos vividores del gobierno, siguen aferrados en sembrar trigo, cuando el marcado del precio tiene muchos años abajo, solo con subsidios cada vez más altos subsisten. Lo mejor es sembrar una agricultura bajo contrato y que generen una gran mano de obra como las hortalizas y los cítricos, además de la nuez, frijol, garbanzo, maíz, cártamo entre otras oleaginosas. Ojalá y los señores productores agropecuarios hagan caso a las recomendaciones de los científicos sonorenses, la reconversión productiva, es lo mejor para Sonora.

UN POCO DE TODO.

MAXIMO EN BARANDILLA, CREO QUE SE OYE MEJOR QUE NAVOJOA AL MAXIMO, QUE NO. Y como no hay plazo que no se cumpla, ayer se presentó en carácter de indiciado el funcionario Máximo Othón Zayas, ante los cinco Consejeros del CEE, y respondió todo por escrito, dejando el circo del debate público para después. Según solo se defendió de las acusaciones de Adolfo García Morales del PRI, Gloria Beltrán García del PVEM, Manuel León Zavala de Convergencia y Carlos Sosa Castañeda del PANAL, de que actos anticipados de campaña y probable difusión de propaganda ilegal.

TODOS LOS ACTORES ELECTORALES EXTRAÑADOS porque al día de ayer no se había publicado en el boletín oficial del gobierno del estado, las reformas a la Ley Electoral de Sonora, aprobada por los diputados de la 59 legislatura, cuando se tenía, como día máximo, el 3 de julio para ello, cabe hacer una mención especial que DANIEL NUÑEZ, funcionario de primer nivel del Congreso del Sonora, me confirmó que ayer, que apenas se publicaría, pero con fecha del 1 de julio y con ello, se cumple el requisito, pero está muy raro esa publicación. Seguramente abra reacciones negativas. Una de ellas es en el Consejo Estatal Electoral, ya que su presidenta Hilda Benítez Carrión, desconocía si estaba publicada o no, las reformas al código.

HOY, HOY, MIS AMIGOS DEL RIO SONORA EN URES Y RAYÓN, ESTARÁ EL GOBERNADOR GUILLERMO PADRES en gira oficial y los anfitriones Alejandro Grijalva Robles alcalde Rayón y su homologo, pero de Ures, Noé Coronado Cha, echaran la casa por la ventana, pues la verdad es que son muy pocas veces, que un gobernador visite a municipios chicos, así que hay que  impresionarlos para luego solicitarles más obras, porque hoy, inaugurará las nuevas luces de la plaza Zaragoza de la antigua capital de Sonora, así como el Teatro- Auditorio e imposición del nombre del acto JESÚS “CHOBY” OCHOA DOMINGUEZ. Pero además supervisará los avances del puente Rio Sonora a Ures. Finalmente se realizará una transmisión especial desde Radio Ures. EL CHILTEPIN ESTARÁ PRESENTE.

Comentarios

jochoa@elchiltepin.com.mx